Una solución para los problemas con el wifi es instalar ndiswrapper, una pequeña herramienta que permite utilizar los drivers de WinXP para tu wifi en Linux. |
Instrucciones de instalación.
1) instalar ndiswrapper-common & ndisgtk
sudo apt-get install ndiswrapper-common & ndisgtk
2) buscar y bajar el driver para XP
El mejor lugar para buscar el driver para WinXP son nuestros discos de instalación. Fijate que seguro debés tener guardado en algún lado esos discos que venían con la compu cuando la compraste. Allí estará, probablemente, el driver para el wifi.
En su defecto, la segunda mejor opción es ir a la página oficial del fabricante de la placa wifi. En general, suelen incluir los drivers para que puedan ser descargados.
Si todo esto falla, nos queda Softpedia que tiene un área especialmente dedicada a drivers. Claro, también está el viejo y querido Google.
Nota: tené en cuenta que si tenés un Linux con el kernel de 64 bit, el driver de WinXP de 32 bit NO va a funcionar, tenés que bajar el de 64 bit. En este post te explico cómo saber si el kernel que tenés instalado es de 64 bit o no.
3) instalar el driver para XP usando ndiswrapper
Andá a Sistema > Administración > Controladores para redes inalámbricas de Windows. Hacé clic en «Instalar nuevo controlador», buscá el archivo .INF que venía con tu driver de WinXP y dale a «Aceptar».
Al agregarse la nueva entrada debería decir «Hardware presente: sí». De lo contrario, el driver que instalaste no era el correcto.
4) En caso de que tu tarjeta wifi esté basada en Atheros, te recomiendo que modifiques los siguientes archivos alojados en /etc/modprobe.d/:
- en blacklist.conf: agregar «blacklist ath5k» y «blacklist ath9k»
- en blacklist-ath_pci: agregar «blacklist ath_pci»
Este es un ejemplo de lo que habría que hacer con tarjetas basadas en Atheros, pero lo mismo rige para otras tarjetas, aunque cambiando el nombre de los módulos de kernel que tenemos que deshabilitar para que no se conflictuen con ndiswrapper.
5) Reiniciar la máquina y conectarte a internet. Debería detectar las nuevas redes y permitirte la conexión. Es probable que, aún así, tengas problemas para conectarte con WPA/WPA2. Para solucionar estos problemas, te recomiendo leer este otro post.
En caso de que tus puertos USB comiencen a comportarse «extraños» (no te reconoce el pendrive cuando lo ponés, etc.) tal vez tengas que agregar algunos módulos del kernel para que se carguen al inicio (parece difícil pero es una pavada).
En caso de que este método no funcione, con tarjetas Atheros también podés probar usando Madwifi.
Cualquier duda, consulta, pregunta o sugerencia pueden dejarla en los comentarios.
5 comentarios, deja el tuyo
Eso quiere decir que tenés que ejecutar lo siguiente:
sudo apt-get install ndiswrapper-common
sudo ndisgtk
Saludos! Pablo.
hola, cuando hago el paso 1) me aparece un mensaje de error que dice «se necesitan privilegios de root o sudo!!»
Se me presentaron problemas con el wifi lo que hice fue conectar a un modem con cable ethernet abrí synaptic des-instale los paquetes de broadcom y volví a instalar reinicie y me funciono de pelos!!
pero si algo ya se como solucionarlo de forma alternativa muy bueno como siempre, gracias
hola. pues aquí aportando por primera vez si utilizas una tarjeta con chip broadcom el driver que coloca Ubuntu funciona de maravilla esta en Sistema>>Administración>>Controladores de hardware. con eso ya te funciona de lujo.
mas por el contrario si utilizas una tarjeta con chip arteros pues realtek proporciona un driver para linux que funciona aun mejor que la emulación con ndiswrapper Link
oye para tarjeta alfa usb 1w lo mismo