Si vas a la Configuración del Sistema y entras en Monitores, verás que las resoluciones que aparecen, en muchos casos (por ejemplo los que tengan una gráfica de Intel) son bajas o no las que te gustaría para tu monitor, vamos a arreglarlo para que empieces la sesión con la resolución que quieres. |
Pasos previos
Nos vamos a la Configuración del sistema y seleccionamos Orígenes del Software, pestaña Controladores Adicionales, debe de estar vacía porque no se están utilizando drivers privativos.
Nos vamos a Configuración del Sistema > Monitores y veremos cómo en la persiana de resoluciones hay muy pocas para seleccionar, además de no ser útiles:
Pero vamos a ver como funciona nuestra tarjeta de vídeo.
Instalamos el paquete mesa-utils para tarjetas Intel, Ati y Nvidia:
sudo apt-get install mesa-utils
Añadimos el repositorio de drivers libres para Intel, ATI y Nvidia:
sudo add-apt-repository ppa:xorg-edgers/ppa
Actualizamos los repositorios del sistema y el sistema mismo.
sudo apt-get update sudo apt-get upgrade
Habrá que reiniciar el ordenador.
Ahora probamos que tal va la aceleración gráfica:
glxinfo | grep -i render
Si vemos Direct rendering: yes, está correcto. De forma gráfica lo podemos ver tecleando lo siguiente en un terminal:
glxgears
Ahora sí, manos a la obra
1. Desde el Terminal tecleas la siguiente orden:
sudo xrandr
Nos mostrará los modos gráficos activos. Xrandr es un comando de consola para operar/cambiar la resolución de pantalla, pero al reiniciar se pierde.
2. Establecemos la resolución:
sudo cvt (x) (y)
Donde la “x” y la “y” son los datos de la resolución, por ejemplo “1280 1024”, como veis estan separados con un espacio)
3. Ingresamos, por ejemplo:
cvt 1280 1024
Aparecerá algo como esto:
1280x1024 59.89 Hz (CVT 1.31M4) hsync: 63.67 kHz; pclk: 109.00 MHz Modeline "1280x1024_60.00" 109.00 1280 1368 1496 1712 1024 1027 1034 1063 -hsync +vsync
4. Más tarde vamos a seleccionar todo lo que hay en la línea “Modeline” para utilizarlo dentro de un fichero.
5. Vamos a generar el fichero xorg.conf en el lugar adecuado, ya que por defecto Ubuntu no lo utiliza y sirve para establecer la configuración de las X (servidor gráfico).
sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
6. Veréis que se ha generado en blanco. Copiamos lo siguiente y lo pegamos en el fichero en blanco:
Section "Device" Identifier "Configured Video Device" EndSection Section "Monitor" Identifier "Configured Monitor" Vendorname "Generic LCD Display" Modelname "LCD Panel 1440x900" Horizsync 31.5-64.0 Vertrefresh 56.0 - 65.0 modeline "1440x900_60.00" 106.47 1440 1520 1672 1904 900 901 904 932 -HSync +Vsync Gamma 1.0 # modeline "640x480@60" 25.2 640 656 752 800 480 490 492 525 -vsync -hsync # modeline "800x600@56" 36.0 800 824 896 1024 600 601 603 625 +hsync +vsync # modeline "800x600@60" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync # modeline "1024x768@60" 65.0 1024 1048 1184 1344 768 771 777 806 -vsync -hsync # modeline "1440x900_60.00" 106.47 1440 1520 1672 1904 900 901 904 932 -HSync +Vsync EndSection Section "Screen" Identifier "Default Screen" Monitor "Configured Monitor" Device "Configured Video Device" DefaultDepth 24 SubSection "Display" Depth 1 Modes "1440x900" EndSubSection SubSection "Display" Depth 4 Modes "1440x900" EndSubSection SubSection "Display" Depth 8 Modes "1440x900" EndSubSection SubSection "Display" Depth 15 Modes "1440x900" EndSubSection SubSection "Display" Depth 16 Modes "1440x900" EndSubSection SubSection "Display" Depth 24 Modes "1440x900" EndSubSection EndSection
Quedando así:
7. Buscamos en el fichero “xorg.conf” lo siguiente y lo borramos (lo seleccionas y lo borras con la tecla Supr):
modeline "1440x900_60.00" 106.47 1440 1520 1672 1904 900 901 904 932 -HSync +Vsync
8. Pegamos lo copiado en el punto 2-3, que en mi caso es:
Modeline "1280x1024_60.00" 109.00 1280 1368 1496 1712 1024 1027 1034 1063 -hsync +vsync
9. En las líneas siguientes verás las almohadillas o símbolo numeral. Haces una nueva línea encima de ellas y tecleas una nueva almohadilla, pegando de nuevo lo copiado en el paso 8. De esta forma se listará en la configuración de la pantalla cuando accedamos a ella para cambiar la resolución.
10. En el editor, vas al menú superior a Buscar-Reemplazar, buscas en Section «Screen» “1440×900” que es lo que tiene el fichero pegado y lo reemplazas por “1280×1024” que es mi caso o la resolución que necesites.
11. Guardas y cierras el editor.
12. Reinicias el ordenador, te vas a configuración del sistema > Monitores y cambias la resolución que querías.
13. No he probado a poner más resoluciones porque no me hace falta, pero con este procedimiento se pueden añadir.
97 comentarios, deja el tuyo
hola
hola. utilizo mint13 64b en una acer aspire 4750, la gráfica es intel… que conecto por HDMI a un LED panasonic de 32» y tenia problemas con la resolución. Seguí todos los pasos y todo salio bien. Lo único fuera de lo propuesto que hice fue actualizar el kernel antes que nada. Ahora aparecen nuevas opciones de resolución en la configuración de monitores 1280×720 ofrece el LED entonces mediante estos pasos agregue esa opción – 1280×720 – coloco el monitor y el LED con la misma resolución pero el problema persiste. que estoy haciendo mal? las otras opciones de resolución del LED tampoco cuadran. Alguien me puede dar una mano? muchas gracias!
en mi caso aplique este metodo y si funcionno pero no aplico la resolucion, osea me dio la opcion pero no la ejecutaba y se borraba cada vez que reiniciaba, en caso que el comando xrandr diga en la consola que es imposible ajustar la frecuenciacon conn un error que dice «Failed to get size of gamma for output default» la solucion es instalar BOOT REPAIR para reinstalar el grub y reinstalar el grub, pero hay que darle en opciones avanzadas una opcion que dice GFX_MODE que es la que repara el grub para que reconosca la frecuencia del monitor automaticamente y listo. luego de aplicar este metodo y el de modificar el archivo Xorg.conf este fue el unico que funciono. espero les sirva
en mi caso tambien y me ha quedado la resolucion perfecta.
ufff que mal, osea no puedo hacer nada? por que ya mire en google y algo de mejora hay en un driver que descargue, tambien vi drivers no oficiales pero no se…bueno seguire buscando pero si sabes de algo o alguien sabe de algo que me lo diga xD graciass.
Es que el problema son los drivers oficiales. SiS no tienen ningún aprecio por Linux (y hablando de gráficas ya tiene delito que alguien nos pueda tratar peor que ATI). Si alguien ha hecho un driver no oficial, irá mejor… 😉
Tú prueba, sino intenta con una distro ligera o instala LXDE u XCFE como entorno gráfico. 😉
puf, me encantaría echarte una mano, pero creo que las SIS (y muchas cosas de VIA) son un auténtico «cristo» con Linux… Con una ATI, NVIDIA o Intel aún arreglas con el driver privativo, pero las SIS son mala cosa… De todas formas, con un «sis 771 ubuntu» en google hay varios procesos posibles, yo en su día tuve que vérmelas con uno de ellos, pero creo que no me valió de nada… 🙁
Hola, ayer instale linux mint 14 pero me va un poco lento se ve que es por la grafica que tengo una SIS 771/671 rev.10 las ventanas no se mueven fluidas y peliculas de 720p se ven pero tampoco fluidas, si alguien me puede ayudar con este problema estaria muy bien!! alguna solucion debe aver… y no quiero volvear a win 7 que a pesar de todo me iva bastante bien con el aero y lo cargado que lo tenia de cosas bueno saludos y aver si me pueden dar una mano!!
he instalada en un computador ubuntu y tuve este problema; pero la solución fue este comando «sudo dpkg-reconfigure gdm» y aparece en la terminal la opcion de escoger GDM y reinicias, ya que en la post instalacion escogí LIGTH DM y este no me dejaba ver la resolución máxima del monitor.
OK. Buen dato. Gracias x compartirlo.
Yo tengo este problema pero con un monitor externo conectado por VGA, y cada vez que lo ocupo agrego la resolución manualmente con:
$ xrandr –newmode «1360x768_60.00» 84.75 1360 1432 1568 1776 768 771 781 798 -hsync +vsync
$ xrandr –addmode VGA1 1360×768
¿Cómo podría editar el fichero que aquí entregan para que funcione con la salida VGA?
cuando utilizas el comando xrandr el te arroja la informacio de todos los monitores conectados con su nombre y resoluciones para cada uno asi que te recomendaria que hicieras este tuto, ahi lo explican completo
http://abfloresn.blogspot.com/2013/01/problemas-con-la-resolucion-de-pantalla.html
No sé cómo es un xorg con varios monitores… pero igual tienes que añadirle una Section «screen» a mayores.
hye muchisimas gracias :), emigre de windows a ubuntu y este era mi mayor problema, gracias ati ya lo resolvi!! muchisimas gracias hermano 🙂
Hola estoy siguiendo todos los pasos en mi laptop y no me permite elegir otra resolucion que puede que este haciendo mal?, me he fijado hasta en los mas minimos detalles de el fichero y nada. Es una Lenovo 3000 c200!
Me funcionó perfectamente, solo me salte la parte de mesa-utils. Gracias.
Eres un hacha. Mi placa es una Gigabyte con AMD radeon 4200 incorporado. Funcionó. Gracias.
Para eso estamos. Abrazo! Pablo.
Seguí los pasos y no sé si sea porque no tengo un driver xorg, pero no me sale la resolución que yo quiero y antes tenía de 1920×1080. Solo me sale la de 1440×900 y me fijé y borré lo que decía en el archivo y lo reemplacé y me sale la resolución de 1440×900.
Yo tenia el mismo problema que tu, solo me mostraba hasta 1440×900, eso sucede porque en este tutorial los parametros de Horizsync y Vertrefresh tienen los datos de un Monitor con esa resolución maxima 1440×900, para solucionar este inconveniente tienes que buscar Los valores para tu Monitor. En mi caso que tengo un Monitor LG 21,5 pulgadas FULLHD estos son los parametros:
Horizsync 30.0-83.0
Vertrefresh 56.0 – 75.0
Con estos datos agregados al xorg.conf ya tengo 1920×1080 que es la resolucion nativa de mi monitor.
Te dejo mi xorg.conf:
Section «Device»
Identifier «Configured Video Device»
EndSection
Section «Monitor»
Identifier «Configured Monitor»
Vendorname «Generic LCD Display»
Modelname «LCD Panel 1920×1080»
Horizsync 30.0-83.0
Vertrefresh 56.0 – 75.0
Modeline «1920x1080_60.00» 173.00 1920 2048 2248 2576 1080 1083 1088 1120 -hsync +vsync
Gamma 1.0
# modeline «1920x1080_60.00» 173.00 1920 2048 2248 2576 1080 1083 1088 1120 -hsync +vsync
# modeline «640×480@60» 25.2 640 656 752 800 480 490 492 525 -vsync -hsync
# modeline «800×600@56» 36.0 800 824 896 1024 600 601 603 625 +hsync +vsync
# modeline «800×600@60» 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
# modeline «1024×768@60» 65.0 1024 1048 1184 1344 768 771 777 806 -vsync -hsync
# modeline «1920×1080@60» 173.00 1920 2048 2248 2576 1080 1083 1088 1120 -hsync +vsync
EndSection
Section «Screen»
Identifier «Default Screen»
Monitor «Configured Monitor»
Device «Configured Video Device»
DefaultDepth 24
SubSection «Display»
Depth 1
Modes «1920×1080»
EndSubSection
SubSection «Display»
Depth 4
Modes «1920×1080»
EndSubSection
SubSection «Display»
Depth 8
Modes «1920×1080»
EndSubSection
SubSection «Display»
Depth 15
Modes «1920×1080»
EndSubSection
SubSection «Display»
Depth 16
Modes «1920×1080»
EndSubSection
SubSection «Display»
Depth 24
Modes «1920×1080»
EndSubSection
EndSection
Muchas gracias por contarnos la solución que te funcionó, seguro a otros también le será de utilidad 🙂
Gracias, campeón!
Un abrazo! Pablo.
algo que no entiendo es de donde saco los parametros de Horizsync y Vertrefresh, no los veo por ningún lado
hola me parese que si seguimos los pasos para configurar un monitor es fasil
Magnífico, me ha sido de muchísima ayuda este artículo. Mil gracias!!
Tenia el problema de que la resolución 1024×788 no aparecía en la configuración, hice lo que recomiendan aquí y aparte de seguir sin aparecer la resolución, ahora no aparecen los iconos del escritorio, y la barra de menú de tareas se torna negra, solo puedo acceder clickeando al símbolo de (windwos) y pasando el ratón sobre la franja y ver la descripción para poder hacer click.
Hay manera de revertir todo el proceso paso a paso? es preferible tener la pantalla en una resolución desagradable q esto de fondo negro.
Gracias de antemano
Muchas gracias, me sirvio mucho, ya se mucha pantalla, al menos no estoy de 800×600 :s Saludos
Gracias. Me sirvió. Seguí la recomendación de mrgm148 .
Muchas gracias por el aporte. Excelente tutorial. Funcionó para mi.
En mi caso no funcionó, aparentemente el problema esta en el driver geforce 310m.
igual gracias!
🙂
Muchísimas gracias!! me ha funcionado casi perfecto, al ponerlo se me ha jodido la resolución pero he entrado al recovery de ubuntu, y le he dicho que solucione los errores gráficos y que los ponga por defecto, y al iniciar ubuntu ya tenia la resolución!
Gracias crack!
Muy buen aporte! Se soluciono el problema que tenia!, no me dejaba poner otra resolcion mas que (4:3)!
Muchas gracias!
Saludos!!!
Buenas! Tengo Xubuntu 14.04. Mi PC es un IBM, con gráfica integrada de intel. Estoy interesado en aumentar la resolución del monitor, ya que la que tengo ahora no es la adecuada y el monitor creo que puede dar mas de si.
Cuando ejecuto:~$ sudo xrandr
Me responde: Can’t open display
La tarjeta es la siguiente:
– 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 82865G Integrated Graphics Controller (rev 02)
Espero vuestra ayuda. Gracias
Ante todo, muchísimas gracias por tu valioso aporte.
Explico mi caso, porque aunque no lo solucioné del todo, gracias a vos logré que quedara bastante bien.
Mi problema era que no podía marcar la opción de resolución de pantalla acorde a mi monitor HP Passport 1912nm (http://es.engadget.com/2012/05/09/hp-passport-1912nm-internet-monitor-la-pantalla-independiente/) La resolución es la siguiente: 1366×768 60hz.
El sistema es:
procesador intel pentium D cpu 3.00 ghz x2
gráficos intel g33
So ubuntu 14.04 lts 64bits
El asunto en cuestión es que al hacer todo lo que indicás, logro que me incluya una resolución parecida: 1368×768 60hz
pero no la que yo quería: 1366×768 60hz
Intenté modificar el gedit pensando que era solo cambiar un número (el 8 por el 6) y al reiniciar me dio un error con una pantalla súper tosca y un aviso enorme con reiteraciones varias, que lo solucioné al dejar todo como estaba (había hecho una copia de seguridad del xorg.conf y volver a reiniciar.
Bueno, había avanzado pero seguía con el tema de la pantalla que no era cubierta en la totalidad por la resolución. Allí se me ocurrió ver si había algo para hacer desde el monitor.
Lo que encontré es algo bastante aceptable, sin ser lo ideal. El monitor me permite centrar la pantalla (estaba alineada sobre la derecha y la mitad del lanzador sobre la izquierda no se veía) y achicar los laterales. Es decir, queda con una deformación insignificante bien distribuida.
Para centrarlo:
menú principal/control de imagen/posición horizontal
para achicarlo:
menú principal/control osd/posición horizontal
Y ya está. Espero le sea de utilidad alguien más.
Saludos desde Montevideo, Uruguay
Hola, primeramente enhorabuena por el tutorial.
Explico mi caso, tengo un LG con entrada analógica D-Sub. Ubuntu 14.04, he realizado la prueba con la máxima resolución de la pantalla 1600*900, la pantalla se adapta, pero el problema es que la renderización de las fuentes es horrible. Aquí están algunas de las especificaciones:
Resolución Máxima 1600 x 900 @ 60Hz
Pixel Pitch 0,2712 x 0,2626mm
Soporte de colores 16,7 M
Ángulo de Visión H:90° / V:50°
Frecuencia Horizontal 30 ~83 kHz
Frecuencia Vertical 56 ~ 75 Hz
Podría añadir algún tipo de comando para adaptar mejor los parámetros que devuelve el comando cvt(1600 900) ?
Al ejecutar ese comando me sale este resultado:
# 1600×900 59.95 Hz (CVT 1.44M9) hsync: 55.99 kHz; pclk: 118.25 MHz
Modeline «1600x900_60.00» 118.25 1600 1696 1856 2112 900 903 908 934 -hsync +vsync
Muchas gracias me funciono! pero tengo un problema no puedo cambiar el fondo de pantalla lo selecciono y todo bien, pero el cambio nunca surge efecto. ¿alguien me puede decir que hacer?
buenas noches compañero tengo problemas con Linux mints 17 no tengo salida de vga para un tv desde una lapto vit que comandos debo hacer o que tuto debo guiarme para poder hacerlo muchas gracias
Hola! Tal vez los siguientes posts te sean de utilidad:
https://blog.desdelinux.net/xrandr-poderosa-herramienta-para-configurar-tu-monitor/
https://blog.desdelinux.net/xrandr-poderosa-herramienta-para-configurar-tu-monitor/
También te recomiendo buscar en nuestro blogs artículos que contengan las palabras claves «xrandr», o las interfaces de usuario del mismo («arandr», «lxrandr», etc.)
Abrazo! Pablo.
hola , necesito ayuda en mi caso tengo un lcd tv 32″ ubuntu 12.4 lo reconoce como de 49 «, placa radeon hd 5450, ya instale el driver pero ninguna resolucion se ve del todo bien
Tal vez en algunos de estos posts sobre xrandr y sus diferentes interfaces visuales (arandr, lxrandr, etc.) encuentres la solución:
https://blog.desdelinux.net/?s=xrandr
Saludos! Pablo.
Muy bueno el post, pero ahora me encuentro con un nuevo problema: La resolución que me sale, y, en teoría la mas alta que soporta el monitor (LG FLATRON W1934s, SO ubuntu 14.04 32bits), no funciona bien, es decir, el monitor se come gran parte de la pantalla, tranquilamente unos 7-8 cm por cada lado, y me obliga a volver a una resolución 4:3, que me resulta bastante incomoda a la hora de navegar por la web, ¿alguna solución?
Queria ver si podia dejar un puntaje o algo, pero no vi jaj. Hice todo paso a paso y me sirvió a la perfeccion !
Muchas Gracias !
guaauuu encerio me sirvio tu tutorial!! ahora si parece que reconoce la resolucion que quiero!! en linux mint 17! solo que en la opcion de cambiar monitor me aparece la opcion de 1440×900 … (que en mi caso funciona como 1920×1080) … creo que kedo algo del nombre en el xorg.conf…. igual me sirve grasias
Genial!, me ha funcionado!
Gracias.
Muchas gracias espectacular tu ayuda; con tu ayuda pude solucionar el problema presentado.
De nada, Oscar! Para eso estamos.
Un fuerte abrazo! Pablo.
buenas tardes, no me funciono tu post, es que tengo este problema, mi laptop es una Dell inspiron mini 1012 solo tiene de resolución 1024×600, pero en windows modificando el registro logre añadir mas resoluciones soportadas, entre ellas la que necesito 1024×738 (creo), hice lo que señala el post pero al reiniciar no me dio más opción, se puede hacer algo? o no puedo hacer nada? te agradecería inmensamente tu ayuda :3 Gracias
Gracias, me ha funcionado de maravilla!
sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
sudo: gedit: command not found
que hago u.u
gedit es el editor de texto que viene por defecto en GNOME. Posiblemente estés usando KDE u otro entorno de escritorio. A fin de asegurarte de que puedas editar el archivo sin importar el entorno, te sugiero usar nano.
EL comando quedaría así:
sudo nano /etc/X11/xorg.conf
segui todos los pasos y funciono perfecto gracias por la info
Hey!, muchas gracias me funciono a la perfeccion! 😀
De nada! Saludos! Pablo.
¡AL FIN! ¡Me costó pero al fin! Y se agradece…sin la resolución ya me despedía de Linux. Tuve varios problemas desde perder el entorno gráfico y tener que reinstalar el SO (soy novato) hasta no usar las comillas correctas en el gedit, pero persistí por 2 días y pude con un monitor de 1680×1050. Destaco la ayuda imprescindible de mrgm148 (comentario 17) que modificaría el tutorial original. Gracias y saludos!!
Muy bien. Agregué un mensaje de alerta aclarando lo que planteás.
Un abrazo! Pablo.
De nada, puede ser frustrante para el que empieza en Linux sin algo resuelto como la resolución…saludos!
uufffff!! un choro enorme y sinceramente es tanto el choro que ya me dio desconfianza que haya algun error…. snif! una vez mas me desanimo de linux …todavia esta en pañales. Ni modos me quedo con windows…. de todas formas gracias amigo por el aporte pero creo que no es practica la solucion.
Hola,
He probado estos consejos en una raspberry (con raspberrian), está my bien explicado todo. El problema es que cuando reinicio entonces no funciona el comando startx para entrar a la interficie gráfica. He estado buscando en foros y la solución es quitar el archivo xorg.conf, con lo cual pierdo todo lo que había hecho. ¿Sabéis si hay alguna otra solución?
Gracias
Laia
Hola Laia!
Creo que sería mejor que plantees esta consulta en nuestro servicio de preguntas y respuestas llamado Ask DesdeLinux a fin de que toda la comunidad pueda ayudarte con tu problema.
Un abrazo, Pablo.
Gracias majo.
Ya me aparece como opción 1280×1024 en los dos monitores pero… me dice que el límite de hardware es 2048 2048… tengo opción ? o es más fácil cambiar tarjeta gráfica?.
Gracias otra vez.
Los dioses del kernel sean loados 😉
sólo instalé los paquetes y listo!!!! 🙂
Ejecute los comandos inciales y ahora no puedo ver nada en la terminal. Los demas programas se despliegan bien. ¿como hago para restaurar?
no funciono, lo intente pero aveces pienso que lejos esta linux del usuario normal, ios y windows siguen siendo los reyes, los comandos de texto son obsoletos en estos sistemas
Muchas gracias por la información suministrada aquí. Lo utilice para solucionar el problema en Debian y me funciono perfectamente …
Muchas Gracias!!
Muchas gracias por la info
Hola una consulta, tengo una computadora Dell Vostro 470 con una tarjeta NVIDIA GeForce GTX 960, cuando la computadora estana con windows, mostraba resolucion de 1280×1024 en los dos monitores que soporta, pero quise virtualizar windows y utilizar Linux como sistema host, el problema, es que solo uno de los monitores me dice que es un DELL y me soporta la resolución, en el otro dice unkown y no pasa de 1074×768, he tratado de seguir varios tutoriales pero el problema es que todos hablan de tarjetas con un solo display, hay algo que se pueda hacer?
Saludos
Puse todas las terminales hasta el paso en el que tuve que reiniciar la pc. Y cuando volvi a abrir la terminal para ingresar la siguiente según el tutorial, me aparece un rectangulo negro, y los programas que abro que tengo en el lanzador no tienen la barra de titulo por lo tanto no puedo cerrar ni maximizar ni minimizar desde ese ventana. También me dejaron de andar algunos programas como la función del scaner de mi impresora. Como vuelvo atrás? Es decir como elimino esas terminales que ingresé?
Muchas gracias, me ha sido muy útil el tuto y bien explicado.
De nada, Javier!
Tuve el mismo problema.
Lo peor es que cuando intentaba ejecutar algo que requeria la contraseña sudo, no me mostraba la ventana donde se ingresa. Luego de intentar reiniciar xorg, resetearlo, etc. nada me funcionó. Tuve que reinstalar desde 0.
Luego de ejecutar paso a paso y correctamente este tutorial, mi xserver o xorg empezó a presentar errores que no pude recuperar. Tuve que reinstalar mi Linux.
Pésimo.
Pésimo es tu comentario dado el hecho de que este artículo lleva publicado 2 años.. ¿Acaso te dedicaste a buscar una solución más actualizada?
¡Hola!
Muchas gracias por el tutorial, me ayudo mucho.
[warn]Cuidado: en este tutorial los parámetros de Horizsync y Vertrefresh tienen los datos de un Monitor con una resolución máxima 1440×900, para solucionar este inconveniente tienes que buscar los valores para tu Monitor.[/warn]
¿COMO CONSIGO ESOS PARAMETROS?
Tengo la misma duda, de donde cárabo obtengo esos valores???
En la parte de atrás de tu monitor, donde esta el serial, ahí están esos datos.
En la parte de atrás de tu monitor, donde encuentras el serial, ahí están esos datos.
funciona perfectamente en ubuntu 16.04
Me funciono en ubuntu mate 16.04
Cuando guardo el Gedit y lo cierro me sale esto en el Terminal:
(gedit:3118): Gtk-WARNING **: Calling Inhibit failed: GDBus.Error:org.freedesktop.DBus.Error.ServiceUnknown: The name org.gnome.SessionManager was not provided by any .service files
** (gedit:3118): WARNING **: Set document metadata failed: Establecer el atributo metadata::gedit-spell-enabled no está soportado
** (gedit:3118): WARNING **: Set document metadata failed: Establecer el atributo metadata::gedit-encoding no está soportado
** (gedit:3118): WARNING **: Set document metadata failed: Establecer el atributo metadata::gedit-spell-enabled no está soportado
** (gedit:3118): WARNING **: Set document metadata failed: Establecer el atributo metadata::gedit-encoding no está soportado
** (gedit:3118): WARNING **: Set document metadata failed: Establecer el atributo metadata::gedit-position no está soportado
Pana de verdad muchas gracias por el aporte me ayudo bastante
Hola.
Tengo un Acer Aspire 3000 Aspire 3003 LMi y le instalado ubuntu 10.04.
La otra vez que instalé ubuntu me reconoció la gráfica, pero ahora no. He seguido todos tus pasos por dos veces, en la segunda he cambiado tu resolución por 1024×768 por si era demasiado para este portátil, pero en ningún caso me salen mas opciones en Monitores, sólo me sale 640×480 (4:3)
¿Podrías ayudarme a arreglar esto?
Gracias María.
la canaima no se le ve la pantalla me meti en sistema de avanzado y aprete una tcla y no se vio mas como hago para recuperar las imagenes porfa halludame t lo agradesco
Hola tengo un acer aspire 4300 y conectado por hdmi a un plasma 32.» panasonic pero no me reconocr bie. La resolucion se escapan los margenes x e y y no se como poder reducirlos con ubuntu. Alguien puede ayudarme??
Hola, estaba haciendo el proceso indicado, pero al reiniciar el equipo el terminal me sale totalmente negro, cuando abre un menu de despliegue tambien sale negro. Mi pcnes es un hp all in one intel.
Agradezco tu ayuda
Me funciono perfecto en Ubuntu 16.04 con una resolucion de 1440×900, muchas gracias!!
Hola, he seguido todos los pasos que se indican, pero después de reiniciar el pc no me deja logear con mi usuario. No muestra ningún error de que la contraseña esté mal, simplemente se queda la pantalla unos segundos en negro y vuelve a la pantalla en la que hay que ingresar usuario y pwd. Tengo dos pantallas, no se si eso influye en algo. Antes de seguir este tutorial podía entrar sin problemas.
Alguna idea?
En mi caso, es que mi monitor (W1943C de LG) cuando se le desconecta el cable VGA y se reconecta no es detectado sino en Windows solamente y no en Ubuntu también, como antes, pero la solución que publicaste hace 5 años me sirvió también para Ubuntu 16.04 (y espero que para el 18.04 también). Claro que, al entrar en mi sistema por unos segundos el fondo de pantalla se pone estilo «mosaico» pero luego vuelve a la normalidad. Así que, aunque tarde, se ganó su «Me gusta» y bien ganado. Ahora quisiera forzar para que GRUUB2 lo acepte también, aunque de momento no lo hace. Lo compartiré con todos via Twitter.
Me sirvio, pude solucionar el inconveniente.
Funcionó perfectamente, mi monitor tiene resolución 1920 x 1200. Estoy utilizando xubuntu 18.04.1
Muchas gracias!
FUNCIONA!!!!!!
Gracias Pana, de verdad que es lo único que me ha funcionado para poder ver la resolución correcta en mi TV-monitor de 32″, pensar que por esto estuve probando y descartando varias distros. Se salvó Debian 10 KDE, Saludos
Estimados a mi no me funciono, por que no me daba el modo que podía ser VGA1 o HDM1 u otro..entonces lo hice editando el grub.
ingresas a la ventana de comandos y editas el grub, le cambia la variable de los gráficos que por defecto viene desactivada, por esto da el error de que cuando instalas la pantalla viene pequeña-mente dimensionada u sale una linea vertical de pixeles muy fina.
Les dejo como hacerlo desde mi blog de infosur iguazu , aqui la url por si a alguien le sirve, https://infosuriguazu.com/blog-post/cambiar-la-resolucion-de-pantalla-en-linux-mint-19/
Suerte y comenten si pudieron configurarlo.
No sé cómo expresar adecuadamente el agradecimiento que me ha generado su aporte, amigo!
Querido amigo.
Pues a mi no me funciona.
Sigo los paso escrupulosamente, varias veces. Pero no me aparece nada más que una resolución la 1024×768.
So se si habrá alguna sugerencia. Lo que si es cierto es que me da un error a la hora de instalar sudo add-apt-repository ppa:xorg-edgers/ppa.
Me dice:
** Please use ppa-purge to remove this PPA. It is *particularly* recommended to do this before upgrading to a new ubuntu release! **
Más información: https://launchpad.net/~xorg-edgers/+archive/ubuntu/ppa
Pulse [ENTRAR] para continuar o Ctrl+C para cancelar la adición.
Y cuando pulso entrar me dice lo siguiente:
Err:7 http://ppa.launchpad.net/xorg-edgers/ppa/ubuntu focal Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.85 80]
Obj:8 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu focal-updates InRelease
Obj:9 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu focal-backports InRelease
Leyendo lista de paquetes… Hecho
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/xorg-edgers/ppa/ubuntu focal Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
Un abrazo y gracias por los aportes.
Esta fue la solución. Gracias, estimado Alejandro.
Saludos
hola equipo de ayuda, estoy muy agradecido con ustedes por este articulo. hoy instale por primera vez ubuntu 21.10 en la pc donde guardo informacion tecnica, y me encontre con el problema que no podia ajustar la resolucion del monitor, luego de tanto buscar en internet y ensayar varias publicaciones que no funcionaron en mi caso y finalmente encontre este y cargue paso a paso y al final luego de reiniciar la pc la resolucion se auto ajusto.
muchas gracias y que Dios los siga bendiciendo