Los que han desarrollado en Windows, o incluso los que simplemente han querido un editor de texto más potentes que Notepad, deben conocer de sobra a Notepad++, una excelente aplicación que por desgracia, no tiene una versión oficial para GNU/Linux (por lo menos hasta la última versión que lo probé).
El punto es que ya tenemos una alternativa para los usuarios del pingüino que, aunque todavía le falta mucho trabajo por hacer, ya es perfectamente usable: NotepadQQ, la cual se viene desarrollando desde el 2010 más o menos.
Índice
¿Que nos ofrece NotepadQQ?
Pues aunque no lo he exprimido al 100%, he podido encontrar en este editor de textos avanzados algunas características interesantes como son la selección y edición en bloque, y la selección y edición múltiple de texto.
NotepadQQ de momento incluye un montón de temas visuales, y soporta un gran número de lenguajes para los que evidentemente posee resaltado de sintaxis. Por desgracia, por lo menos para PHP y HTML, no posee autocompletado de código, por lo cual lo he desechado automáticamente.
Otra de las buenas características de NotepadQQ es la herramienta de reemplazo de texto, que permite usar expresiones regulares para un búsqueda y reemplazo de texto más avanzada.
También nos permite crear y correr Macros, y posee shortcuts para lanzar el fichero con el que estamos trabajando en diversas aplicaciones. Otras de las opciones que encontré en el menú fue la de convertir todo el texto a minúsculas y mayúsculas. También nos permite cerrar múltiples ficheros y dejar solo abierto el que estemos usando.
Por desgracia todavía NotepadQQ (el cual usa QT) no tiene una amplia gama de opciones en las preferencias, pero va por muy buen camino. También es cierto que muchas de sus cualidades las podemos encontrar en editores más veteranos como por ejemplo KATE, pero siempre es bueno contar con una alternativa más.
Cómo instalar NotepadQQ
Pueden instalar NotepadQQ de la siguiente forma:
Cómo instalar NotepadQQ en ArchLinux:
$ yaourt -S notepadqq
Cómo instalar NotepadQQ en Ubuntu:
sudo add-apt-repository ppa:notepadqq-team/notepadqq sudo apt-get update sudo apt-get install notepadqq
Si lo prueban me dejan sus impresiones y me dicen si algo más interesante se me escapó..
27 comentarios, deja el tuyo
Se ve bueno, bonito y todo, hasta que… QT5…
Paso.
jejeje si que mal 😛
Rayos, yo me estoy acostumbrando cada vez más a los atajos de teclado de EMACS (de hecho, me agradan). Con Brackets y BlueFish, ayudan bastante a lo que es programación web.
Me alegro de que esté en qt.
Qué pena que no tenga autocompletado en html, creo que seguiré con bluefish
¿Por qué no lo portan a sistemas Unix (tiene licencia GPL) de una vez por todas y se dejan de sucedáneos mediocres?
Mejor aprende a usar EMACS o VIM, y te olvidas de ese editor.
Yo justo estoy buscando uno, ya que dices que este no posee autocompletado para HTML y PHP, dime por favor cuál si lo tiene. Y otra pregunta., ¿hay alguno que organice la sangría del código automáticamente (Cómo por ejemplo en Visual Studio al presionar Ctrl + K + D)?.
Brackets tiene auto completado para todo lo relacionado con web, no se si tiene órganizador pero eclipse tiene ambas cosas.
Como poner el color que guste en el texto de notepad?, buen Tip.
pues yo estoy contento usando el editor de codigo Geany en debian 7 😉
Eso mismo iba a comentar, para lo que es programación -HTML, PHP o lo que quieras- sería mejor usar geany, ya que está diseñado precisamente para ese propósito. Entiendo que usar un bloc de notas puede ser más fácil de ocupar para algún trámite rápido, pero creo no habría que despreciar opciones como geany. Es uno de los que instalo siempre tras cada formateo.
Geany lo ocupo como editor de texto por defecto, además como ide ligero no especializado es el único que conozco, no se si habrá otro que compile así de sencillo lo ocupo con VALA y Freepascal
Pues justo he empezado un curso de programación de paginas web (con un certificado y practicas en empresas, así ya puede dedicarme a esto) y justo estamos usando Notepad++, pero en casa por el momento sigo con Geany.
Interesante , pero teniendo Sublime esto ,al meno para mí, sobra,
..y encima carece de autocompletado de código, ¡¡puaj!!
Saludos
Buena alternativa a Juffed para usar en LXQT!
Yo creo que la mejor alternativa es Brackets o Sublime Text, editores ligeros pero muy efectivos. He probado casi todas las alternativas y no hay ninguna que ofrezca tanto como las dos anteriores.
Decir que brackets es ligero es como decir que Netbeans es una pluma xD
nano, me estás comparando un editor como brackets que ahora mismo me consume 230MB de RAM, a Netbeans que me está consumiendo 800MB. La diferencia es bestial.
Muy parecido a éste, existe el editor Scite, a mi entender siempre fue lo más parecido a Notepad++. Habrá que probar NotepadQQ!
Opino igual que vos, yo uso scite, pero no estaría mal probar este a ver que tal para lo que he usado Scite me sirve bien.
notepad++ funciona bien con wine,
Buenas, lo siguiente es que lo intento instalar en lubuntu 14.04 lts no me deja me manda un mensaje sobre dependencias necesarias o corruptas dejo el pantallazo de la terminal:
xxxxxxxxdu@xxxxxxxdu:/usr/src$ sudo apt-get install notepadqq
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
notepadqq : Depende: libqt5svg5 (>= 5.2.1) pero no va a instalarse
Depende: libqt5gui5 (>= 5.0.2) pero no va a instalarse o
libqt5gui5-gles (>= 5.0.2) pero no es instalable
Depende: libqt5printsupport5 (>= 5.0.2) pero no va a instalarse
Depende: libqt5webkit5 pero no va a instalarse
Depende: libqt5widgets5 (>= 5.2.0) pero no va a instalarse
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
xxxxxxxxdu@xxxxxxxdu:/usr/src$
Hola, si que se te escapó algo.
Si es una herramienta libre, donde está la fuente de ese programa, para descargarlo y compilarlo, ya que todo el mundo no usa ubuntu o arch…
Ahhh, ya lo encontre: https://github.com/notepadqq/notepadqq
Un saludo.
Interesante editor, andaba buscando un «clon» del Notepad++ para Linux 🙂
viejo es muy bueno notepaqq la verdd muy fuido pero mejr sencillo para podere aprender el lenguaje como tan completo y asi praticar ya q con autocompletacion es rapido pero a su vez no aprender al momente no te tengas alguno de esos asi que vean la parte positiva de aprender asi
Buenísimo artículo
Yo encontré este otro tutorial tutorial
para instalar notepad++