Por suerte, existen programas que congelan los cambios realizados en el sistema. Tanto la modificación de los archivos como las configuraciones desaparecerán al reiniciar el equipo. Una vez aplicada la función de «congelar» es posible realizar cambios en la máquina y probar software potencialmente peligroso, ya que al reiniciar el sistema todo volverá a estar como estaba antes de «congelarlo». Este tipo de herramientas resulta imprescindible, especialmente para aquellos que administren cibercafés o que posean algún familiar a propenso a «hacer desastres».
En Windows existe Deep Freeze. Es muy común verlo en cibercafés, donde mucha gente utiliza la computadora y es necesario que no se rompa el sistema. En Linux, la alternativa se llama Ofris. Aunque sea un programa ejecutable desde el terminal, es muy sencillo de utilizar y permite congelar no sólo el sistema sino también los archivos de un usuario en particular o de todos los usuarios.
Instalación
Ofris no se encuentra disponible en los repositorios de Ubuntu. No obstante, es posible instalarlo en Debian/Ubuntu y derivados ingresando el siguiente comando en un terminal:
if [ $(uname -m) == "x86_64" ]; then deb="http://goo.gl/DleLl"; else deb="http://goo.gl/V94Qs"; fi && wget -q $deb -O ofris.deb && sudo dpkg -i ofris.deb && rm ofris.deb
Podés ejecutarlo con el comando ofris-en.
Quienes utilicen otra distro o quieran ver qué hace Ofris, pueden descargar el código fuente:
Les dejo un pequeño video (un poco viejo pero que sirve para entender cómo funciona Ofris):
8 comentarios, deja el tuyo
Un script pistonudo. No puede ser más simple y efectivo.
Gracias por el apunte.
De nada! Abrazo!
Pablo.
Interesante 😀 lo guardo por si lo necesito mas adelante
¿Alguien sabe como funciona internamente? ¿Es un driver como DeepFreeze o una secuencia de scripts sencillos? Gracias
#eVeR
Es un único script en bash.
Si descargas el paquete *.deb y el paquete fuente, podrás ver que son el mismo script. El *.deb incluye además los archivos propios de un archivo de instalación debian, pero nada más. No hay compilación ni nada.
Su única dependencia es rsync.
Así es..
Por favor, si alguien sabe cómo EVITAR que Ubuntu 16.04 me muestre para seleccionar Usuario y el botón Acceder cada vez que se reinicia o enciende el equipo. Esto me pasa desde que instalé OFRIS, cuando reinicio o enciendo el equipo, una vez sí, otra no, una vez sí, otra no y así sucesivamente.
hola, ¿saben si es posible congelar únicamente el escritorio, de manera que todo lo que el usuario modifique en dicha carpeta vuelva a la normalidad tras inicio de sesión?
Gracias