La pregunta shakespeareana de todo líder de un proyecto de software libre es: ¿cómo puedo hacer para que otros desarrolladores se interesen y quieran comprometerse con mi proyecto? A veces uno tiene la loca idea de que con sólo tener una buena idea o con desarrollar un software de muy buena calidad, eso sólo, como por arte de magia, atraerá en masa a los desarrolladores para producir plugins, pulir algunos aspectos visuales, introducir nuevas mejoras, corregir los errores, etc.
La dura realidad es muy diferente. |
¿Cómo hacer para que otros desarrolladores nos ayuden?
Gregory Wilson, un profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Toronto, sostuvo que el Google Summer of Code y el UCOSP han demostrado que es mucho más sencillo que los estudiantes colaboren en estos proyectos (de soft. libre) si pueden hacerlo solucionando pequeños errores o introduciendo pequeñas mejoras. Al menos esa es una buena forma de empezar.
Siguiendo este consejo, la gente de OpenHatch, ha creado listados con pequeños errores (bugs) que necesitan ser solucionados, pertenecientes a una gran cantidad de proyectos de soft. libre. Más de 100 proyectos ya se unieron a este sistema.
Para que sean más fáciles de encontrar, el buscador de oportunidades de voluntariado de OpenHatch te permite buscar, en un mismo lugar, más de 1000 pequeños errores pertenecientes a cientos de proyectos.
Si sabés de algún proyecto que debería ser incluido en los listados, podés agregarlo al sistema de OpenHatch muy fácilmente. Primero, verificá el listado de bug trackers que OpenHatch ya está monitoreando. Si el proyecto en el cual contribuís no está en esa lista, andá al bug tracker del proyecto ahora mismo y etiquetá los pequeños errores que querés agregar a OpenHatch como «bite size».Finalmente, agregá tu bug tracker al índice de OpenHatch.
Sé el primero en comentar