Para nadie es un secreto que Microsoft Office desde su versión 2007 Service Pack 1, comenzó a dar soporte en el formato ODF 1.2 para compatibilidad con otras suites de ofimática (Libreoffice, Openoffice) y en las versiones 2010/2012/2013 lo hace de forma nativa.
Pero entonces porque hay tanta incompatibilidad?
Sucede que Libreoffice no usa el formato 1.2. Usa el 1.2 (Extendido) cuyo soporte no existe en Office y por eso son los problemas.
¿Como lo configuro?
Abrimos Libreoffice Writer » Herramientas » Opciones » Cargar/Guardar – General.
En versión de formato ODF. Elegimos 1.2 y NO 1.2 Extendido o cualquier otro.
De esta manera la compatibilidad entre MS Office y LibreOffice mejorarán mucho en cuanto compatibilidad.
Saludos.!
39 comentarios, deja el tuyo
Lo probaré, a ver qué tal resulta. Es interesante, siempre me ha dado problemas de compatibilidad y no sabía porqué. Espero que con ésto se solucione. Significaría el término del Dual-boot con Windows jejeje.
¿Y funcionará bien con Impress?
Y en Write ¿ya no será necesario colocar que guarde en M$ XP-2003-2007 sino en ODF?
Quien reciba un archivo en ODF y lo abra en M$2010 ¿podrá visualizarlo e imprimirlo correctamente o tendrá desfases en los renglones finales que a veces aparecen «subidos» dando lugar a que el párrafo de la página siguiente se inicie al final de la precedente?
De funcionar… Sería una menos para despedirme de W$ me faltaría el IDM, MiPony, Outlook y Nokia Suite… arreglado eso… Chao Wincuelgues 🙂
Office puede manejar ODF: LA cuestión es que solo el formato 1.2 para total compatibilidad…Si, funciona con toda la suite de office. También puedes manejar Doc y Docx desde Libreoffice.
NOTA: Outlook = Thunderbird o Evolution.
Ok, mas tarde pruebo esa opción en mi netbook que la tengo instalada con Pear Linux,
NOTA: Thunderbird le falta la opción del calendario y con Evolution no funciona sino para un solo correo y yo tengo varias cuentas, además con ninguno puedes personalizar las firmas, una sola y estática. Ya probé también con Kmail y es un desastre.
Falso de toda falsedad. Yo en Evolution tengo 2 cuentas y una de ellas con un dominio propio y a las dos le modifique las firmas..
Saludos.!
Cierto con toda certeza… no se tu como le habrás hecho con Evolution pero la acabo de instalar para comprobar y ni siquiera me arranca, sale la ventana para agregar cuenta y se cuelga y cierra, probé reinstalando y no funciona, por lo menos antes me permitía gregar una cuenta, ahora si que ninguna. 🙁
Soy fan de libreoffice, nunca instalé openoffice, ni en ubuntu ni debian, buen tutorial que bueno que hay personas que necesitan esta herramienta como yo. Saludos
Bueno… no esta mal… pero yo creia que se iba a hablar de mejorar la compatibilidad de los archivos *.doc en libreoffice… o algo asin… Resulta que esto es lo que mas se estila por aqui, el que te envien un doc y tu te busques la vida con lo que tienes (Libreoffice en mi Debian/Testing)…
Eso es parte de un Tip nuevo. Te recomiendo siempre tener la última version en beta de Libreoffice hoy en la LibreOffice 3.6.4 rc1 (2012-11-17)
http://www.libreoffice.org/index.php/download/pre-releases/
Yo recomendaría mantener la última estable, en este caso la LibreOffice 3.6.3
http://www.libreoffice.org/download/
porque al tener una beta, lo que tengas de las versiones anteriores lo ignora y toca reconfigurar cada vez que uses una beta.
Hay que probar que tal funciona este tip y claro mil gracias por compartirlo!! 😀
Bueno… Ya no tengo problemas de compatibilidad, los saludo desde mi último booteo en Winbugs. Nos vemos desde Fedora.
Que bien. Probaste con Doc y Docx que usa Xml? Funciona perfecto. adiós Windbugs Para los que lo usan solo por la ofimática.
Realmente me comporto tan agresivo con los que me critican como mismo ellos me hacen a mi… mi jefe me envía las cosas en .docx (el usa Office 2012) y yo las leo y se las disparo en ODT
¿Por que tenemos que ser nosotros los que tengamos que cambiar las cosas? si quieren mas compatibilidad… que pongan Office con licencia GPL xD
jaja Siempre he querido hacer eso con los trabajos de la U.. Pero prefiero no ser el objetivo militar de mis profesores.
Saludos.!
Yo simplemente exporto lo que necesito compartir con otros (exporto a PDF) y listo 😀
Doble trabajo pero que le hacemos, mientras el odioso no abra sus fuentes, tendremos que seguir dependiendo de lo que use la mayoría de ciegos que creen en que sin W$ no andan las máquinas. 🙂
Acabo de hacer 2 pruebas tomando un archivo elaborado en .doc y guardándolos como .odf y al abrirlos en M$Off2010 no se puede; me aparece un cartelito que dice:
El archivo Prueba.odt no se puede abrir porque hay problemas con su contenido.
Luego otro cartelito que dice:
Word encontró contenido no legible en Prueba.odt ¿Desea recuperar el contenido de este documento? Si confía en el origen de este documento haga clic en Si.
le doy que SI y me lo abre bien pero se pierden muchas configuraciones como las listas con viñetas y los parafos iniciales de algunas páginas pasan a párrafos finales de otras. Luego al cerrar me pide que guarde los documentos para Documento-1 o sea que se olvida del ODT.
La compatibilidad no va en ese sentido.. Si es un .doc lo guardas en .doc desde libreoffice..
En tus conocimientos y pidiendote una luz para los que queremos aprender (hay que enseñar al que no sabe) cual sería la mejor forma para guardar (aparte del formato M$-XP-2000-2003) un documento hecho en Write para quien use M$2007 o 2010 lo abra y lea sin hacer nada más y su contenido guarde fidelidad, sin saltos de línea, errores en viñetas, gráficos desubicados etc.
Acá una buena guía para optimizar libreoffice. Saludos
http://www.ubuntizando.com/2012/02/07/optimizar-arranque-de-libreoffice/
Si es una buena Guia. pero es para optimizar velocidad como tal del programa. Esta es para compatibilidad…
Pero igualmente válida
Saludos
Si mejora la compatibilidad, y vaya que lo necesitaba por que con eso que todos en mi oficina utilizan Office y es una faena andar acomodando
Hola, paisano.
Tus tutoriales siempre son muy pertinentes para mi trabajo. Si tienes más trucos para mejorar LibreOffice, ¡pues compártelos, por favor!
Muchas gracias.
Excelente, muchas gracias, cambiando y probando.
Vamos a probar como se comporta con los documentos, a realizar pruebas ¡¡¡¡¡
Muchas gracias, con este truquito no se me cuelga más la netbook cada vez que me mandan un docx, sos un grande¡¡¡
ufff gracias fue de gran ayuda! 🙂
pero a pesar que MS office ya cuente con soporte para ODF, no tiene soporte completo, hay muchas características que no soporta.
Quiero migrar a Elemantary Os, pero el problema es que tengo como 500 archivos de Excel y Word. Por lo que veo aquí, arriba los puedo convertir al Libreoffice, pero todos de en un teclazo; o tengo que hacerlo uno por uno. Y luego lo mismo me pasa con las páginas favoritas en Internet Explorer, tengo como 300. Tengo que volver a empezar en Midora o como se llame. o puedo copiarlas y pegarlas. Soy investigadora, luego es el trabajo de 20 años y me siento apaullada con tanta actualización DE TODO. Por favor contéstame.
Hola, yo de echo uso linux desde hace varios años, especificamente debian aunque hace unos dias instale elementary os, es un super sistema operativo, no te vas a arepentir, y de tu duda yo te recomiendo que instales las dos suites, tanto libreoffice como office con wine, no es tan complicado, existen muchos tutoriales, yo en especifico instale el office 2007 ya que se se puede activar con un serial, si encuentras una version mas adelante que no necesite activador estaria de lujo, yo tambien eh encontrado algunos problemas para que la compatibilidad sea al 100%, de echo la unica suite que he encontrado que es casi totalmente compatible con microsoft office es kingsoft office pero en windows, en linux aun esta en version alfa, pero esa seria mi recomendacion, un saludos desde mexico….
cordial saludo les escribo desde Colombia y deseo exponerles unos problemas de incompatibilidad entre libreoffice vs msoffice que se me estan presentando en la migracion de documentos que contienen flujogramas y que al abrirlo en ms office se me desconfiguran o cuando hago la accion de copiar y pegar el libre office se me queda pegado y de igual forma las macros tampoco me funcionan tengo alrededor de 500 macros para migrar gracias por su ayuda pues de esto depende el lograr bajar la resistencia al cambio a software libre
Yo llevo tiempo con el problema de la compatibilidad, no quiero usar MSOffice pero en la facu es lo único que los profesores y compañeros conocen (borregos del sistema).
Lo último que probé hoy en la versión que uso la 4.2.4.2 (no se si en las anteriores ya lo traía) para que más o menos no se vea lo hecho en LibreOffice como un mamarracho en MSOffice es, marcar en Herramientas > Opciones > Cargar/Guardar > General; la opción: 1.2 extendido (modo de compatibilidad) es lo que me ha funcionado mejor. Prueba y comentas.
Gracias, Yo de verdad poco conozco de Libreoffice, office, etc. No los utilizo a diario.
Muy buenas, mi consulta es la siguiente, he encontrado un archivo creado en excel que tiene configurado como una base de datos para una encuesta con filtros y con botones de multiselección para las celdas, y en dicho documento al abrirlo con el calc de libre office no funcionan o más bien no aparece el botón de multiselección he intendado buscar la manera de hacer funcionar ese botón de selección pero no la encuentro, no se como hacerlo y quería evitar crear un nuevo documento ya que es una encuesta bastante extensa y me demoraría mucho tiempo en volver a crear el archivo que ya esta creado en excel, agradezco cualquier aporte….
sabes porque no abre la pestaña de CONGIGHURACION en FACTURA LIBRE CFDI que está en LIBREOFFICE? ley doy click y no abre o responde
Me ayudo tu aportación.
Me estoy cambiando en su totalidad a Linux
Y así deseo hacer con libreoffice
Realice los cambios y me funciona muy bien
Gracias
TENGO problemas en la ver. 4.2 de libreoffice, el cual en cualquier documento de word creado y guardado en este mismo, al trabajar en libreoffice quiero modificar lo y guardar manteniendo lo en el formato de original lo cual todo aparentemente lo permite quedando grabado, ende aquí sorpresa cuando lo abro de nuevo nada queda guardado, solo queda el archivo en la versionoriginal del word y no lo que realice en libreoffice.
Me puede alguien explicar, no encuentro mucha información. Hasta donde leì no es compatible realizar estos cambios o efectos. Ayuda.
Muchas gracias
Uno de los problemas de Libre Office en ambiente de Linux es que hay que instalar en Linux las fuentes compatibles que usa Microsoft por ejemplo Arial etc. llamadas True Type Fonts (ttf). Aun asi las vinetas siempre las cambiara y esto le molesta al usuario que se mueve de una maquina a otra.