Oregano: App para capturar esquemas y simular circuitos electrónicos

Oregano: App para capturar esquemas y simular circuitos electrónicos

Oregano: App para capturar esquemas y simular circuitos electrónicos

Como muchos ya sabemos, el conjunto de aplicaciones del ámbito libre y abierto es demasiado grande y amplio. Por ende, para cada área del conocimiento o uso, existen productos de software o herramientas digitales que nos permiten realizar las necesarias actividades, personales, educativas o laborales que requiramos.

Y hasta en áreas tan especiales o especificas, como el diseño gráfico especializado del ámbito de la electricidad y electrónica, podemos contar con aplicaciones como «Oregano». Ya que, la misma es una aplicación libre y abierta para la captura de esquemas y simulación de circuitos electrónicos.

Fritzing: herramienta para el diseño electrónico libre

Y como de costumbre, antes de entrar de lleno en el punto de hoy sobre la app «Oregano» y sobre como instalarla y emplearla en GNU/Linux, dejaremos para aquellos interesados en explorar algunas anteriores publicaciones relacionadas con lo aquí abordado, los siguientes enlaces a las mismas. Para que puedan explorarlas fácilmente, en caso de ser necesario, luego de finalizar de leer esta presente publicación:

Fritzing es un programa de automatización en diseño electrónico libre que busca ayudar a diseñadores y artistas para que puedan pasar de prototipos (usando, por ejemplo, placas de pruebas) hacia los productos finales. Además, es una iniciativa de software libre para apoyar a diseñadores, artistas, investigadores y aficionados para trabajar de manera creativa con la electrónica interactiva.Fritzing: herramienta para el diseño electrónico libre

Artículo relacionado:
Qucs: simulador de circuitos electrónicos
diseño PCB gratuito
Artículo relacionado:
LibrePCB: Un Software de diseño PCB gratuito y libre

Oregano: Útil herramienta para la ingeniería eléctrica

Oregano: Útil herramienta para la ingeniería eléctrica

¿Qué es Oregano?

Según los desarrolladores de «Oregano», en su sitio web oficial en GitHub y LaunchPad, la misma es descrita breve y textualmente como:

Oregano es una aplicación para la captura de esquemas y simulación de circuitos electrónicos. La simulación real es realizada por Berkeley Spice, GNUcap o la nueva generación ngspice. Además, está licenciado bajo los términos de la GNU GPL-2.0 incluida en el archivo COPYING.

Además, agregan sobre la misma lo siguiente:

Oregano es ideal para aprender y enseñar, ya que, simplifica el diseño de circuitos sencillos permitiendo al usuario (profesor/estudiante) dibujar el circuito y luego simular sus características eléctricas.

Oregano: Pantallazo 2

 

Características

Tal como se expresó más arriba, utiliza la tecnología o software Spice para trabajar. Siendo este lo siguiente:

Spice es un programa de simulación de circuitos de propósito general para análisis no lineales de CC, transitorios no lineales y lineales de CA. Los circuitos pueden contener resistencias, condensadores, inductores, inductores mutuos, fuentes de tensión y corriente independientes, cuatro tipos de fuentes dependientes, líneas de transmisión con y sin pérdidas (dos implementaciones distintas), interruptores, líneas RC distribuidas uniformemente y los cinco dispositivos semiconductores más comunes: diodos, BJT, JFET, MESFET y MOSFET.

Lo que en consecuencia, permite inferir que sobre «Oregano» o Spice podemos hacer, entre muchas cosas, las siguientes:

  • Especificar los valores de los parámetros pertinentes del modelo usado, seleccionado de entre muchos de los modelos incorporados para los diversos dispositivos semiconductores.
  • Incluir efectos de almacenamiento de carga, resistencias óhmicas y una conductancia de salida dependiente de la corriente.
  • Emplear el modelo de diodo, tanto para diodos de unión como para diodos de barrera Schottky. Téngase en cuenta que, hay implementado seis modelos de MOSFET, y que el modelo JFET se basa en el modelo FET de Shichman y Hodges.

Oregano: Pantallazo 1

Más información

Descarga e Instalación

Actualmente, «Oregano» va por su versión 0.84. Para su instalación puede compilarse utilizando el siguiente procedimiento. O puede descargarse el ejecutable en formato .tar.gz, .rpm o .deb disponible desde el siguiente enlace.

Sin embargo, muchas Distros GNU/Linux ya lo contienen en sus repositorios y por ende, puede instalarse fácilmente de la manera adecuada y acostumbrada por cada uno, vía consola o gestor de paquetes gráfico (centro de software).

Oregano: Pantallazo 3

Uso

Una de las ventajas que tiene «Oregano» es que cuenta con un buen Manual de Usuario (en inglés) que puede ser accedido a través del menú superior de la aplicación, en la opción Ayuda (Help).

Alternativas

En caso de que, «Oregano» no nos sirva o no podamos usarlo, actualmente podemos optar por las siguientes alternativas libres, abiertas y gratuitas sobre GNU/Linux:

  1. Circuit JS
  2. Quite Universal Circuit Simulator (QUCS)
  3. Qucs-S
  4. NGSpice

Y para conocer más alternativas, explore el siguiente enlace.

Resumen: Banner post 2021

Resumen

En resumen, «Oregano» es una muy útil y práctica herramienta de software, libre, abierta y gratuita, cuya finalidad es facilitar la captura de esquemas y simulación de circuitos electrónicos. Que además, emplea para ejecutar las simulaciones reales, tecnologías como Berkeley Spice, GNUcap NGSpice. Y por ende, vale la pena conocer, probar y usar, si nos dedicamos al ámbito del diseño y la ingeniería electrónica.

Esperamos que esta publicación, sea de mucha utilidad para toda la «Comunidad de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux».  Y no dejes de comentarla más abajo, y de compartirla con otros en tus sitios webs, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería. Por último, visita nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, y únete a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.