En humanOS encontré un interesante comentario donde nos enseñan otro método más sencillo de montar unidades remotas haciendo uso de Samba (SMB), y dejar dicha carpeta montada permanentemente. Este nuevo y fácil método se complementa muy bien con el artículo publicado anteriormente por Hyuuga_Neji.
El procedimiento es el siguiente:
1.- Creamos en el directorio /media la carpeta donde montaremos la unidad de red remota. Le ponemos como nombre SMB, por ejemplo:
# sudo mkdir /media/SMB
Editamos en fichero fstab con nuestro editor de texto favorito:
# gedit /etc/fstab
Al final del fichero colocamos la siguiente línea:
//10.0.0.1/d$ /media/SMB cifs user=UserX,password=PasswordX,noexec,user,rw,nounix,uid=1000,iocharset=utf8 0 0
Explicando las opciones:
1. El //10.0.0.1/d$ no es más que la dirección de la unidad remota a conectar
2. El /media/SMB es la dirección en nuestra Pc donde vamos a montar la unidad remota
3. El UserX es el usuario de la pc remota
4. El PasswordX es la contraseña del usuario remoto
Las demás opciones tienen que ver con los permisos con los que montas las unidades. Estas unidades se montarán automáticamente siempre y cuando la PC remota esté encendida como es obvio.
Listo!!!
Muy bueno Elav! Para complementar agrego:
Montar permanentemente sin credenciales (sin usuaro y password):
//192.168.0.100/carpeta /media/carpeta cifs guest,_netdev 0 0
Montar temporalmente sin credenciales (sin usuaro y password):
mount -t cifs -o guest //192.168.0.100/carpeta /media/carpeta
Montar temporalmente con credenciales:
mount -t cifs -o username=server_user,password=secret //192.168.0.100/carpeta /media/carpeta
Saludos!
Hola, estimados, pude editar el archivso fstab correctamente, sin embargo no tengo permisos para poder guardar el archivo en /etc/fstab.
Que puedo hacer?
Saludos.
hola debes ejecutar la terminal como super usuario
sudo su
te pedira el password de la maquina, enseguida aparecera el simboo # al final de la linea, lo que te indica que estas en modo super usuario, ahora te dejara escribir el archivo…
saludos
Genial, gracias por el tip 😀
Vaya no sabia que humanOS había tomado mi trabajo… tengo que ir a agradecerles
Nota: El comando de gedit también debe ir con sudo.
Yo uso SMB4k, pero es bueno saber como hacerlo desde la terminal 😀
y si quisiera montar otra carpeta?
Hola, fantástico blog.
Me ha surgido una duda con respecto a este tema. Si el usuario en cuestión cambia de contraseña constantemente debido a políticas de seguridad, ¿cómo podríamos hacer para establecer esa unidad de red asignada a ese usuario del que no conocemos la contraseña?
Muchas gracias por la ayuda.
Hola, gracias por el Blog.
Una Inquietud, ¿Cómo hago para forzar el cambio de inmediato sin dar reinicio al servidor. Gracias.
@Jhon Rivera
mount -a