¿Que viene con esta nueva versión?
* Apache 2.2.22 * Asterisk 1.8.13.1 * GIMP 2.8.2 * GNOME 3.4 * GCC 4.7.2 * Icedove 10 * Iceweasel 10 * KDE 4.8.4 * kFreeBSD kernel 8.3 y 9.0 * LibreOffice 3.5.4 * Linux 3.2 * MySQL 5.5.30 * Nagios 3.4.1 * OpenJDK 6b27 y 7u3 * Perl 5.14.2 * PHP 5.4.4 * PostgreSQL 9.1 * Python 2.7.3 y 3.2.3 * Samba 3.6.6 * Tomcat 6.0.35 y 7.0.28 * Xen Hypervisor 4.1.4 * Xfce 4.8 * X.Org 7.7
Y a esto se le agrega: soporte multiarch, soporte para UEFI (no para Secure boot), instalación con software de voz para discapacitados de la vista, sustitucion de ffmpeg por libav-tools, wheezy-backports fue mudado a los repositorios de debian, se incluye OpenStack. Al final no va a haber versión para HURD por lo que he visto.
Anuncio: http://www.debian.org/News/2013/20130504
Descargas: http://cdimage.debian.org/cdimage/release/
126 comentarios, deja el tuyo
Haciendo eco de la noticia la habia colocado por aca en mi blog hace varios mins atras..
http://mundillolinux.blogspot.com/2013/05/disponible-para-su-descarga-debian-7.html
Saludos!
Tu opinion seria mas «escuchable» si no la hicieras desde Windows 😛
Haría mucho mas «eco».
que software mas desactualizado, creo que el precio que se paga por estabilidad es muy alto, al menos que hablemos de servers o algo asi, pero para instalarselo a una pc comun y corriente, bueno, quizas para alguien que necesite una pc con la que tenga la seguridad de que no se le cuelgue mientras le expone un proyecto a una empresa transnacional jaja. Para gustos colores
Pero nada que no se pueda resolver pasándose a Testing (eso amortigua un poco la antiguedad de los paquetes) Por cierto, está XFCE 4.10 en Testing?
Y los más atrevidos probarán con Inestable o Experimental!!!
Mejor instalar ArchLinux…
xfce 4.10 está en experimental, pero compilándolo desde git, podés instalarlo en testing
Gracias por la información compañero. Estoy pensando en pasarme a XFCE con Debian.
también podrías usar mate (fork de gnome2) no esta en los repos pero tampoco es muy difícil instalarlo
Lo hice hace 2 años y estoy muy contento.
como se hace para pasarse a testing
editá el sources.list y cambiá los wheezy por testing. Aunque ahora hay que tener cuidado porque ya entran los paquetes de sid
pero si no utilizo los paketes de sid, no habra problema no? aunque lo actualize
En una o dos semanas estará en testing.
También ocurre que muchas aplicaciones requieren software muy nuevo y poco probado. Así por ejemplo para instalar KDE 4.9.x o 4.10.x en wheezy, yo tendría que actualizar varias dependencias que no son tan estables. Otro ejemplo más dramático es el de Gnome 3.8, ahora depende de systemd, por lo que no funcionaría en distros que no usen ese Lennart-Ware. No sé como habrán hecho en el PPA Gnome de Ubuntu, supongo que no actualizando los modulos que dependen de systemd, o con algún workaround.
no creo que dependan de systemd, porque en ubuntu está, y sigue usando upstart…
Como decía Ubuntu usa Gnome 3.6, el 3.8 va a estar en un ppa. Por más que Ubuntu use upstart hay un workaround para ejecutar systemd como usuario, ya que ninguno de los features que utiliza Gnome requieren de privilégios de root, por ahora.
Como sea, systemd se propuso como dependencia externa ya incluso para Gnome 3.2:
https://mail.gnome.org/archives/desktop-devel-list/2011-May/msg00427.html
Al final no recuerdo que pasó en aquella release, quizá era opcional, pero hoy día se está usando y no es posible compilar Gnome 3.8 sin systemd.
Este artículo detalla el revuelo que se armó con respecto al asunto:
https://lwn.net/Articles/520892/
¿Para que requieres software más actualizado? ¿Alguna característica en particular?.
Excelente noticia. Por fin mi espera terminó y el tiempo de Chakra en mi laptop se acerca a su fin.
pues yo no cambiaria chakra por debian
Pues estoy un poco cansado de ciertos problemas que tengo con Chakra últimamente, y que no han tenido solución. Aparte, los desarrolladores andan muy ocupados, así que los problemas que he comentado en los foros de Chakra Project no han tenido respuesta (siendo que los publiqué hace mucho). Y en la red no he encontrado nada. Reconozco que en Debian a veces los más expertos no son amables (con la excepción de Elav, KZKG y otros por aquí), pero normalmente es más fácil encontrar la solución con una búsqueda ŕapida.
Pues pasar de una rolling release a debian va a ser bien diferente, supongo que lo hara a debian testing.
En google+ hay una pagina muy activa que da ayuda sobre Chakra
https://plus.google.com/u/0/communities/109468663066846662247
La otra razón para dejar Chakra es que pienso eliminar Windows de mi laptop, y necesito una distro lo más estable y versatil para cubir mis necesidades, y en eso creo que Debian es imbatible.
Ahahaha yo también quería borrar un partición con windows 7 y borre mi openSUSE que la verdad funcionaba sin problemas por Debian con Xfce (:
Pero la gente que instala debian, lo usan con el software tal y como viene?
Pienso que una distro para el uso en una pc domestica debe de tener un equilibrio entre software nuevo y estabilidad, lo cual debian no lo tiene.
Asi que expliquenme, Porque usan debian? Porque usarlo en ves de otra distro? les es tan necesario la estabilidad de debian a cambio de paquetes tan viejos?
les agradezco las respuestas.
Yo uso Debian Testing. me da el perfecto equilibrio entre estabilidad y software nuevo. Es una rama recomendada para el usuario común y corriente. La rama estable es para usuarios super conservadores y para servidores. Y la inestable es para usuarios que no tienen miedo.
solo recortdarte que la mayoria de usuariosa de windows, hast ahace poco usaban windows xp…10 años atrasado, y no es la primera vez que veo usuarios con ms office 2003, vlc 1.1, gimp 2.6 y cosas asi xd, asi que tener software de hace un año, no lo veo descabellado xd
No lo habia visto asi, tiene usted razon. Y tal como dijeron arriba, el equilibrio del que subjetivamente yo hablaba esta en debian testing, pero si se quiere algo que uno sepa que le va a funcionar bien, pues esta el debian estable.
Y si lo veo desde ese punto de vista, windows 7 (que es del 2009) es mucho mas viejo que esta version de debian.
Muchas de mis dudas sobre debian han sido resueltas gracias a este post, principalmente en los comentarios!!
Se te olvida los backports 😉
Hola @unodetantos explicarias mejor que son los backports?
@kennatj
Explicado de una manera sencilla, son aplicacioones en una versión mas actualizada que en la version estable de lanzamiento. Actualmente los backports desde Squeeze tiene soporte oficial de seguridad por el equipo Debian.
Mas info en http://backports.debian.org/
@edo Por que no te vas a la ……A mi no me gustan los autos naranja pero no ando diciendole a quien posee uno: -señor por que no se compró el auto de otro color?-quedaria como un un desubicado y además pelotudo
Tengo un debian Squeeze que funciona desde fue liberada en un equipo donde vivía reinstalando Windows xp.Lo usa toda la familia y es irropible,por ahi eso no tiene valor para vos pero para quienes tienen cosas valiosas en su computadora eso pesa mucho.
Ahora si sos un versiniticus agudis entretenete jugando con tu distro y dejá de romper las b…as que los debianitas saben bien de que se trata Debian y su importancia fundamental en el ecosistema GNU/Linux
usted habla de un equipo de escritorio, y ademas es una pc de uso familiar. Que mejor distro para instalarle que debian estable? (lo cual usted me lo respondio en su comentario, siendo eso lo que queria saber). Ahora que leo mi pregunta, no debi de haber dicho pc domestica, mas bien me referia a una pc en general. Siento ese error.
Pero si hablamos de laptops pienso que cambia el asunto, pues las mejoras en rendimiento, en la reduccion del consumo de bateria, en uso de SSD, en mejoras de los drivers GPU libres, etc, que vienen presente en los nuevos kernels, pienso que en este caso es mejor usar una distro con software mas actualizado.
Ironicamente, creo que su comentario satisfacio mis dudas, se le agradece.
Like a sir!
te encuentro razón en lo de los laptops.
Siempre puedes descargar un kernel actual desde la rama experimental:
http://packages.debian.org/experimental/kernel/
que flojera… instalé Manjaro en vez de Arch solo por flojera y voy a andar compilando la 4.10 😛
mis disculpas, la respuesta anterior era para @diazepan por lo de compilar XFCE 4.10
La estabilidad es algo que muy pocas distros tienen.
Mira a las hijas de Debian lo inestables que son. ¡¡¡Y SON SUS HIJAS!!! XD
Si Debian Pudiera ser rolling release seria la distro perfecta.
Lo bueno es que el tiempo entre versiones es larguito.
Podés usar Debian Testing o Sid, que son rolling
claro que en los meses previos a que testing pase a ser estable prácticamente no hay actualizaciones ni siquiera en sid por lo que no llegaría a ser una rolling release 100%
En Sid siempre hubo más movimiento, pero es cierto que cuando se acerca la salida de debian estable, están más preocupados en arreglar bugs que en traer paquetes nuevos.
Eso es cierto, pero debian me gusta lo suficiente como para esperar esos meses.
Hola Edo. Yo utilizo Debian y Opensuse normalmente. Pero siempre estamos instalando todas las distros para saber que tal van, etc. Debian es para tener un respaldo en momentos en los que puedes estar trasteando otras Distros, hacer pruebas y tener algún fallo. La uso de respaldo. Me imagino que , mucha gente hará lo mismo. También hay personas acostumbradas a Windows y que solo quieren algo estable y no complicarse la vida. Lo que si es cierto es que si te gusta el software libre, lo último que deberías tener es Debian en exclusiva, ya que estás atrasado todo el tiempo.
Bueno Debian Wheezy no es tan atrasado para nada.. No es llo último de lo último pero casi y siempre puedes instalar desde los backports o descargar el programa desde su página oficial empaquetado en .deb formato o instalar desde la fuente..
eso lo puedes hacer durante el primer año, luego los programas empiezan a depender, de dependencias que ubuntu coge de sid xDD…
no se cuantos debianitas hay por aqui,yo uso debian desde hace casi 2 años y es la primera vez que voy a ???actualizar o hacer una instalacion limpia desde cero??? ustedes que me recomiendan.
gracias
solamente el 95% de los que visitan está página…. 😛
xD
yo no lo uso y valgo por el 20% xdddd
hay que llevar una dieta más sana
xddd
Si separaste las particiones te recomiendo que formatees es instales solo la raíz
Si utilizas los repositorios normales de Debian, no tendras ningun problema en actualizar entre versiones. Yo lo vengo haciendo asi desde hace mas de 10 años y sin problemas (y en Testing). Si tienes algun repositorio «raro» comentalo en el sources.list antes de hacer el apt-get update y listo. Despues de actualizar puedes probar a ver que pasa si lo descomentas y listo. Suerte!!
Siempre fui partidario de una instalación limpia, pero puedes actualizar sin temor si no has mezclado paquetes.. Por ejemplo: si usaste PPA de Ubuntu o paquetes de la rama experimental o inestable.. Si te mantuviste en la rama estable no hay problema.
Justamente acabo de migrar -de nuevo- a Kubuntu 12.04. Madre mía, menudo cachondeo xD
Por cierto. Hoy ha salido la versión 4.10 de KDE para Windows. Va muy bien D:
versionitis, distroshop LALALALALALAA
me estoy informando sobre el proceso de actualizacion desde «squeeze»,es la primera vez que voy a actualizar.
por eso preguntaba a los mas veteranos que llevan mas años que yo si seria mejor actualizar o hacer una instalacion limpia desde cero. (y cuales directorios,aparte de /home seria indispensable hacer una copia de seguridad
gracias por la ayuda que puedan darme.
Hola Lulu
Yo te recomendaría hacer una instlación limpia, desde cero y únicamente respaldar /home, nada mejor que el olor nuevo =P
Saludos.
Buenas noches -en mi país-.
Es bastante suave la transición entre la versión Squeeze y la Wheezy mediante la actualización por red, CD, USB… qué sé yo. Lo tuve que hacer un par de ocasiones ya que soy usuario de la versión de pruebas y no me dio problema alguno. Aún así, creo que instalar de cero no está mal, a menos que tengas mucho instalado en cuyo caso una actualización no está de más, si no, busca los CD/DVD y empieza por instalar desde cero.
Y yo que pensaba quedarme un tiempo en Debian GNU/Linux, luego pasarme a Debian GNU/HURD y por ultimo, ya más asentado, probar quizá Debian/KfreeBSD.
¿Alguien sabe si ya están disponibles los paquetes de KDE 4.10 en Testing? Enhorabuena al equipo de desarrollo de Debian. 😀
Están en experimental
Rayos, a esperar entonces. No se porque le tengo algo de pavor al repo experimental xD
Ahora no es muy estable kde 4.10, me gusto mas 4.9.5, pero es lo bueno de debian, solo coloca las actualizaciones mas estables, aun siendo testing 😀
PD: Probé kde 4.10 en openSUSE tumbleweed y Gentoo, tienen muchos detalles que pulir.
Me tiente instalar Debian, me llama mucho la atención (y su logo me encanta) pero siempre que la instalo hay algo que me impide dejarla como sistema principal.
Quizás después cuando me canse de Xubuntu y Arch.
Y cual es el entorno predeterminado? finalmente GNOME?
Es XFCE
Gnome
Gnome 3.4
solo pasaba por aquí :p lo que si no me gusto de debian 7 es que tenga mesa 8 es malísimo le hubieran puesto el mesa 9, por mientras sigo en sid y nada nuevo hasta hora, elav no vayas a pensar que ya deje fedora como tengo lap ahora si puedo hacer mis experimentos sin virtualizar :p mientras a seguir esperando por fedora 19 y RHEL 7.
También estoy esperando a CentOS 7 :). Junto a Debian Wheezy harán buen trabajo 😀
Probé la versión KDE en una vieja laptop-(32bits) y va genial, como también en mi NAS-(NSLU2) sin problema actualizando desde squeeze.
la ando probando en una máquina virtual y anda rapidísima
Alguien que pase el sources.list para Wheezy. Necesito los multimedia, security, etc. Desde ya muchas gracias.
deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy main
deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy-updates main
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
deb http://www.deb-multimedia.org/ wheezy main non-free
deb-src http://www.deb-multimedia.org/ wheezy main non-free
Fail de mi parte. Cambia squeeze por wheezy en los repositorios de seguridad xD
Muchas gracias a Diazepan y Ruffus por responder.
Debian Wheezy released !! 😀
http://media.tumblr.com/7e1563ad5f6ebf7c3b6b51150eb03bfb/tumblr_inline_mmawrllsKw1qz4rgp.gif
XD! http://notiubuntu.blogspot.com/2013/05/disponible-debian-7-wheezy.html
Aún recuerdo cuando causaba mucho revuelo las salidas de ubuntu, y en esta ocasión no, son mas las notas sobre deboian que sobre ubuntu, que cosas.
Causa más notas principalmente porque sale una vez cada 2 años
Hombre, es que debian salve una vez cada dos o tres años, ahora no lo se, ubuntu sale cada 6 meses y es siempre la misma patraña xd
En eso te doy la razón, puesto que ahora sí podré usar Chromium 26 y también podré instalarle el ZPanelX.
Grande Debian.
Zpanel es de lo más excelente.. Se acerca un montón a Cpanel y además es gratuito.. Excelente 🙂
En uno de estos días haré un tutorial acerca de cómo instalar ZPanel X en Debian Wheezy, ya que finalmente los programas como el Apache y/o el MySQL están en las versiones recomendadas por los desarrolladores (es más, lo probé en su versión para Windows con stack incluído y es verdaderamente sencillo de administrar).
deboian es la versión que tengo en mi lap, jajajajajaja
quise poner debian, jajajaja
Aunque yo estando con Sid me sentía estable. Es lo bueno de debian, aunque sus políticas son muy extremas, como que ser estables para «todas» las arquitecturas. Solo hasta ahí es verdaderamente estable.
Larga vida a Debian!
y cuando se supone que deben entrar los nuevos paquetes, por que sid ahorita no parece sid :p
ahora empiezan a venir. Andá con cuidado
http://udd.debian.org/bugs.cgi?release=jessie&merged=ign&fnewerval=7&rc=1&sortby=severity&sorto=desc&cseverity=1
Gracias! aun que ya muy tarde la info, ya murió :p ahora si puedo decir eso si que era sid :p
Hola!
¿un novato (como yo) puede instalar y usar Debian?
¿y si fuese con xfce dónde tendría que ir a buscarlo?
¿puedo ponerle los mismos programas que en mi xubuntu?
GRACIAS
Hola,
si te gusta aprender y le dedicas un poco de tiempo hasta un novato puedee usar perfectamente Debian.
Lo encuentras aquí:
32 bits
http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/i386/iso-cd/debian-7.0.0-i386-xfce-CD-1.iso
64 bits
http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/amd64/iso-cd/debian-7.0.0-amd64-xfce-CD-1.iso
Un saludo
una pregunta, ¿cómo se puede instalar XFCE 4.10 en Testing? si no tuviere la 4.8 me animaría a darle una oportunidad
Compilándolo
https://blog.desdelinux.net/bitacora-de-una-instalacion-debian-xfce-4-10/
Gracias por los consejos!!
1) Un novato que viene de Ubuntu? Por supuesto que puede. De paso aprendés unas cuantas cosas más.
2) Andás acá
http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/
Elegís la arquitectura (i386 para 32 bits, amd64 para 64 bits), luego iso-cd, y te bajás el cd con xfce
3) Decime que programas y te diré si podés
Aquí esta tu manual de nuevo recluta
http://aceptarocancelar.blogspot.com/2013/04/corre-linux-corre-2.html
Muchas gracias! 🙂
Gracias a todos!
Tengo claro que quiero cambiar a Debian XFCE por:
1º estabilidad
2º agilidad
2º usar programas que uso en mi xubuntu (programas normales yo no se complicar cosas, digo compilar) 😀
Esperaré un tiempo y cuando me sienta motivado, o cuando me vuelva a dejar de funcionar el xubuntu, ME CAMBIO!
GRACIAS DE NUEVO!
Si xubuntu o la distro que uses te va bien, no hay motivo por el que cambiar, no vas a ganar nada, ni perder nada.
Bien, ya era tiempo de que saliera, fresca y rapida como siempre!!
Si no tuviera problemas con la conexion inalambrica me pasaba completamente a Debian, por mientras seguire usandola para la escuela xD
Saludos (:
Anoche descargüé Linux Mint, procedo con esta versión de Debian hoy, sería la primera vez que la uso, veamos….
Te aseguro que esta versión de Debian no te va a defraudar…
Enhorabuena por esta excelente distro XD
Tengo una duda, ¿Cuando estará disponible Debian Jessi? o sea la nueva testing.
Dentro de unos 6 meses a más. No sabría decirte.
[all the things]¡A DESCARGAR EL DVD1![/all the things]
Una pregunta: ¿Ahora sí se podrá añadir a esta nueva versión de Debian Stable los repos experimentales?
¿A qué te refieres? Sólo hace falta apuntar tu sources.list a experimental. Por ejemplo:
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
a
deb http://ftp.mx.debian.org/debian experimental main contrib non-free
Yo es no me atrevo a ir más allá de testing. Tampoco lo necesito. Pero por probar no pierdes nada.
Gracias por el dato. Es más, cuando intentaba agregar repos experimentales en Debian Squeeze me pedía siempre la clave pública y cosas así.
La instalación de debian fue bien fácil esta vez tengo pensado quedarme en estable (:
Nada me arrepentí al otro día de regreso a opensuse
Genial! Ahora toca cambiar el sources list a Testing y a seguir disfrutando!
Alguien sabe que paso con Hurd ? Tenia q haber salido una version No-Oficial con Wheezy.Pero no veo ningun link donde descargarla .Alguien saben algo ??
Acá tenés algo
http://wiki.debian.org/Debian_GNU/Hurd
Actualmente uso la version Squeeze con lxde personalizado; me ha parecido increiblemente liviana, facil y he aprendido un monton.
Yo vengo de ubuntu, que para mi era lo mejor, hasta que salio unity porque gnome cambio su filosofia y me senti perdido.
Por lo que he podido entender, a algunas personas les gusta tener lo ultimo en programas (paqueteria), y a otros nos gusta lo que ya se ha probado y funciona con menor riesgo de fallo.
Las personas que gustan de tener lo ultimo son necesarias porque gracias a ellos se pueden corregir esos fallos en los paquetes, para que los menos arriegados podamos disfrutar y terminar de estabilizarlos.
Al final todos disfrutamos del mundo linux, del mundo Debian.
Anoche intente instalar Debian 7 mas Xfce, pero en el paso de instalar programas, salió una pantalla roja informándome que había fallado el procedimiento, yo previamente realicé la comprobación de la iso, este mismo problema se me había presentado hace algunos meses al descargar una versión testing.¿ A alguien se le presentó el mismo problema?
Instalé la versión rc3 de wheezy xfce sin ningún problema.
¿Alguien sabe si la rc3 es la versión final?
sea o no sea la versión final, como apt-get update, se soluciona.
Probando desde live y por ahora como la seda, temia por el adaptador de red inalambrico pero cero problemas con eso tambien.
Ojo que no se convierta en mi sistema por defecto, muy contento por ahora!
Genial, lo instalé hace unos días con xfce y funciona al pelo, por cierto, un puntazo lo de «multiarch», mi arquitectura es amd64, y por ejemplo skype 4.1 solo está en arquitectura i386, así que solo tuve que hacer:
«dpkg –add-architecture i386»
y un: «apt-get update»
Después ya podía instalarlo con gdebi sin problemas, felicidades a todo el equipo Debian, hacen un gran trabajo.