Pack de wallpapers relajantes de varias distros

Una vez más les traigo wallpapers, y una vez más no doy preferencias a una distro en específico 

Aquí les dejo unos wallpapers de varias distros, sin muchos efectos, fondos limpios, diseños de mcder (como los que he estado poniendo en estos días) 

En fin, aquí se los dejo:

¿Qué les parecen? 

Yo uso el de Arch obviamente, elav está usando el de Debian

Saludos


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Courage dijo

    La primera vez que veo algo de Fedora aquí

    Por cierto, ¿alguien sabe qué distro es la del último?

           KZKG^Gaara dijo

        Gracias por el dato 😀
        Bienvenido al sitio 😉

           Courage dijo

        Esos artículos tienen ya más años que Matusalén

             elav <° Linux dijo

          No toques más los huevos con el tema de Fedora. ¿Por qué no te dedicas entonces a buscar buenos artículos sobre esta distro y los publicas?

               Courage dijo

            Porque si me la paso escribiendo artículos serán una mierda, prefiero escribir pocos y bien a muchos y mal.

            Y ya empiezo con los exámenes.

      proper dijo

    🙁

      rodolfo alejandro dijo

    no conocía la última, por cierto que resolución son? bajaré la de Arch distro que uso yo.

         KZKG^Gaara dijo

      1920×1080 si mal no recuerdo 😀
      Y yo tampoco conozco a esa última jaja.

      Windóusico dijo

    Ahora quiero ver el pack de fondos excitantes, por favor (me han dicho que usted es un experto).

         Courage dijo

      Hablas con uno de los más expertos en fondos de reggaetonero vicioso de toda la blogosfera… ¡El Carcamal Arenoso!

           Windóusico dijo

        No mezcles el arte figurativo con el «reguetón». Reconozco que he prestado atención a ciertos vídeos con música de gusto discutible por ver el contoneo de mujeres excitantes. Pero los fondos de mujeres desnudas son puro arte. El mismo buen gusto que poner un lienzo de Vincent van Gogh XD.

             Courage dijo

          Poner esos fondos es de mal gusto

               Windóusico dijo

            Que poco sabes de arte.

               Courage dijo

            Te lo has ganado a pulso:

            http://postimage.org/image/bmx5q5kl3/

               Windóusico dijo

            Te doy mi bendición.

               Courage dijo

            En efecto. Courage no es como el resto… no sabe apreciar la belleza femenina, aún cuando pueda tener la piel de una hermosa chica a centímetros de su rostro.

            Pues conozco chicas guapas, una de ellas la que tú te piensas (si fueras de Madrid te enseñaba la foto).

            Lo que no sé es cómo meterte en la cabeza que no estoy por la labor de tener novia para dañarla de alguna manera. Si al final me veo en Cuba dañando a una mujer delante de tus narices…

            Y sí, esos fondos son de mal gusto.

            Anda ponte a ver el vídeo sobre Nigthwish que te he mandado y no toques las narices.

               Windóusico dijo

            Has puesto mucho material, hay para todos casi todos los gustos. Veo que te gustan las caras bonitas ;-).

                 KZKG^Gaara dijo

              JAJA sí, el rostro es sino lo más, al menos una de las cosas más importantes 🙂
              Los sentimientos empiezan en el rostro 😀

              EDITED: También he puesto montón de contenido que no es de chicas, cosas como anime, etc jaja 😉


               pandev92 dijo

            Lo siento mucho pero teneis los gustos sobre mujeres en el trasero XD. Sino son japonesas, no vale la pena ponerlas de fondo ahahaha

               Windóusico dijo

            Hay asiáticas muy atractivas y otras que no me lo parecen tanto. De todos modos, hay quien prefiere mujeres con curvas y otros prefieren mujeres menos exuberantes.
            Yo no soy muy maniático en estos temas, me gusta probar distribuciones diferentes para ver las ventajas/desventajas de cada sistema.

               Courage dijo

            Tenéis el gusto en el culo todos, las asiáticas son todas feas de cojones.

            Las mejores son las que dije yo en cierto post del foro

         KZKG^Gaara dijo

      Ah, y eso de «usted» me suena demasiado formal 😀
      Acá todos somos parte de la misma familia 😉

           Windóusico dijo

        Es lo que se estila con la gente de su edad 😛 . Estoy poseído por el espíritu de Courage, necesito un exorcismo.

      xhunko dijo

    Muy buenos, falto Slackware.

      Aetanes dijo

    Me gustan todos, simples y bonitos 😉

      Jamin Samuel dijo

    Hola como estas .. nuevamente acudo a ti ya que tengo dias pensando despues de la ultima converzacion y de haberme un poco los ojitos ejejje

    Quiciera que me orientaras un poco sobre que diferencia hay entre una distro KISS y una Roling Release ??

         Courage dijo

      Mira lo que te dejé en el otro post, porque son cosas independientes

           Jamin Samuel dijo

        Bueno si si acabo de leerlo .. esta demasiado bueno .. poco a poco estoy entendiendo … pero cada ves salen mas preguntas xD

             Jamin Samuel dijo

          Por ejemplo, los codecs de audio y video como se inatalan, que consecuencias hay cuando se actualiza el kernel a una nueva version, si instalo gnome shell se actualizara automaticamente cuando salga una nueva version ect ect ect

          Preguntas como esas xD

      Daniel dijo

    Me encanta el de Sabayon, creo que lo usare, por cierto genial pagina, seguid asi :p

         KZKG^Gaara dijo

      Gracias jaja, un placer saber que nuestros pequeños aportes te gustan 😀
      Saludos amigo.

      Courage dijo

    Ahora en un momento te doy unos comandos y te dejo las guías de Arch que hay en el blog para que me expongas allí las dudas

         Jamin Samuel dijo

      Ohhh hermazo eres lo maximo 😉 Te lo agradeceria .. como reconpenza te dejo este link para que te rias un rato viendo las imagenes xD

      http://theunixdynasty.wordpress.com/2012/02/11/wallpapers-anti-ubuntu/#more-1117

      Estare esperando las guias 😉

           Courage dijo

        Jaja quería picar a los ubuntosos con eso jajaja:

        Las guías de instalación de Arch del blog son estas:

        https://blog.desdelinux.net/como-instalar-arch-linux-kde-o-lxde/

        https://blog.desdelinux.net/bitacora-de-una-instalacion-archlinux/

        https://blog.desdelinux.net/como-instalar-archlinux-mediante-dispositivo-usb/

        Hay otra en el foro, pero el servidor está caído.

        Antes de nada haz una instalación en una máquina virtual

             Jamin Samuel dijo

          Muy bueno .. Ando leyendo duro !! Mira mi pc no tiene aceleracion grafica solo trae un ship de video integrado G41 intel .. debo instalarle algo o sigo los pasos tal cual como se muestran alli en las guias ?

               KZKG^Gaara dijo

            El chipset cuál es? Intel 945 … Intel 960, ¿cuál?
            Aunque, imagino que instalando xf86-video-intel sea más que suficiente 😉

             Jamin Samuel dijo

          Verdaderamente .. xq el proceso no es que sea largo sino que es muy tedioso, hay que meter mucha mano en todo .. en la maquina virtual ire practicando

               KZKG^Gaara dijo

            Yo para evitar eso, hice mi propio script de instalación. Lo ejecuto y él solito instala todos los paquetes que necesito jaja.

             Jamin Samuel dijo

          Epa pero no me has respondido lo que te pregunte hace rato:

          -Que paso con los codecs de audio y video ??
          – Y el Flash ??
          – Yo en linux mint instalaba la fuente Arial con este comando:
          «sudo apt-get install msttcorefonts»
          supongo que en arch seria : pacman msttcorefonts ???

               KZKG^Gaara dijo

            Ah cierto 🙂
            Para instalar los codecs de audio y vídeo, en Debian por ejemplo supongo que instales los GStreamers no? Yo pongo:
            pacman -S gstreamer0.10-ugly-plugins gstreamer0.10-base-plugins gstreamer0.10-good-plugins gstreamer0.10-bad-plugins gstreamer0.10-ffmpeg

            Y listo, esos son TODOS los codecs para todo 😉

            Para Flash:
            pacman -S flashplugin

            Las fonts no sé, creo que sería instalando estos paquetes:
            pacman -S opendesktop-fonts ttf-freefont

            Aunque siempre puedes copiar las fonts a una carpeta llamada .fonts (en tu home, si no existe la creas) y listo 😀

               Courage dijo

            Me has pillado en la cama, ten en cuenta que mi horario es distionto al de los carcamales del blog.

               Courage dijo

            Mierda una put* falta de ortografía.

                 KZKG^Gaara dijo

              Ah venga, si pusiste en un comentario «hande» de andar… LOL!!!


               Courage dijo

            Claro, pero rectifiqué, no como otro con los «webos»

      Jamin Samuel dijo

    Vertale cinceramente no se !! pero lo que si se es que mi ship de video integrado dice intel G41

      taregon dijo

    Excelentes wallpapers, me encanto el de fedora 😉
    Que tal un fondo asi para el innombrable…? xD (de broma)

      Jamin Samuel dijo

    Arch vs Ubuntu

    Arch tiene una fundación más simple que Ubuntu. Si te gusta compilar tus propios kernels, probar proyectos solo-CVS, o compilar un paquete desde sus fuentes cada tanto, Arch esta mejor equipado. Si quieres encender el ordenador y poder usar rápidamente el software del sistema sin configurar mucho, Ubuntu esta mejor equipado. En general, los desarrolladores y los usuarios avanzados probablemente prefieran Arch sobre Ubuntu.

         Jamin Samuel dijo

      Me quedo muy claro !! creo que por ahora no instalare Arch como mi sistema base, mas sin embargo lo estar testeando por maquina virtual 🙂

           Jamin Samuel dijo

        Asi que dicho esto, pienso que no es bueno criticar al usuario que usa ubuntu o linux mint .. pues como se muestra alli el que usa ubuntu es porque quiere encender el ordenador y poder usar rápidamente el software del sistema sin configurar mucho ..

        Ya esta muy sencillito !! no hace falta explicar demasiado ni decir que el sistema ubuntu no sirve 😉

        Con respecto a Debian ajajaja me gusto demasiado la explicacion:

        Arch es una distribución “andante”, mientras que Debian Stable se libera con paquetes “congelados”. xD

             KZKG^Gaara dijo

          En realidad en Arch no es que haya que compilar mucho, casi nada en realidad 😉

               elav <° Linux dijo

            No jodas!!!. Tu dirás que no tienes que compilar nada que tu uses.. Porque te puedo poner unos cuantos ejemplos en mi caso 😛

                 KZKG^Gaara dijo

              Pacman+Yaourt le facilitan la vida y mucho a los usuarios que no quieren compilar.
              yaourt -S paquete y listo… el script se descarga y compila solito, sin tú tener que estar revisando dependencias, solucionando librerías, creando enlaces, etc etc.


                 elav <° Linux dijo

              Exacto colega.. ¿Qué crees que hace Yaourt? Pues compilar o pre-compilar.. A eso me refiero.


             Courage dijo

          Se critica a los ubuntosos, no a los ubunteros

      Jamin Samuel dijo

    Arch vs Fedora

    Fedora es un derivado de Red-Hat. Tiene una gran comunidad, muchos paquetes pre-compilados y mucho soporte disponible. Fedora esta basada en paquetes RPM. Arch usa pacman para manejar paquetes .tar.gz. Fedora no quiere dar soporte para MP3 por que piensan que generaría problemas de patentes. Arch es más permisivo respecto al MP3 y otros tipos de formatos multimedia. Fedora usa una instalación gráfica. Arch usa una instalación basada en ncurses. Fedora se maneja mucho por GUI. Arch es un sistema mucho más simple que Fedora, dejando al usuario configurar las cosas a mano. Arch está optimizada para i686. Fedora tiene un ciclo de liberación pre-definido. Arch tiene un sistema de liberación «andante». El diseño de Arch esta realizado para ser un sistema más liviano que un sistema automatizado.

      Jamin Samuel dijo

    Arch vs Debian

    Arch es mucho más simple que Debian. Arch tiene menos paquetes. Sin embargo, Arch provee mejor soporte que Debian para construir paquetes propios. Arch es más permisivo cuando un paquete es definido como ‘non-free’ (no libre) por GNU. Arch está optimizado para procesadores i686. Los paquetes de Arch son más nuevos que los de Debian (incluso en su rama unstable). Ambos tienen un sistema de administración de paquetes excelente. Arch es una distribución «andante», mientras que Debian Stable se libera con paquetes «congelados».

         elav <° Linux dijo

      Un par de cosas en las que tengo dudas:
      – ¿En que sentido Arch es más simple que Debian?
      – ¿Cómo es eso de que Arch provee mejor soporte para construir paquetes propios?
      – ¿Cómo que Arch está optimizado para i686?

           Jamin Samuel dijo

        Hola, bueno eso lo copie de la pagina oficial de arch y quice compartirlo con ustedes .. pero a mi en lo personal me quedo con Debian xD

             pandev92 dijo

          Si copiaramos lo que pone la web de windows, windows seria el mejor sistema operativo de la historia ahahah.

           Courage dijo

        Yo he instalado Debian en modo expert y Arch es más simple, te instala menos por defecto, pero ya sé que cuando te pones así no hay manera contigo.

             elav <° Linux dijo

          Pues creo que decir que Arch es más simple y fácil de instalar que Debian es demasiado. Solamente el paso del particionado Debian supera a Archlinux por mucho. Pero nada, eso depende de quién lo mire.

               Courage dijo

            ¿Cuándo he dicho que sea más fácil de instalar? Lo que he dicho es que el sistema es más simple

               Jamin Samuel dijo

            Es cierto particionar en Debian en modo texto es muy simple .. Gracias a Dios ejejje xD

            elav hermano como estas! una pregunta a que rama apuntas y que entorno estas usando actualmente en Debian ??

                 elav <° Linux dijo

              Yo tengo una réplica local del repositorio de Debian Testing. Pero si usara los de internet, serían estos:

              deb http://ftp.debian.org/debian testing main contrib non-free
              deb http://www.debian-multimedia.org testing main non-free

              Como entorno de escritorio uso Xfce, aunque a veces intercambio con Cinnamon, Openbox y RazorQt 😛


               Jamin Samuel dijo

            Buenisimo . !! dime algo tu ya tienes LibreOffice 3.5 y VLC 2.0 ??

                 elav <° Linux dijo

              Hace más de una semana que no he podido actualizar mis repositorios, debido a que el servidor de donde los sincronizo tiene problemas. LibreOffice lo instalé manualmente con los .deb del sitio oficial. Y no sé si el VLC estará ya en repositorios por lo que te comenté antes.


               Jamin Samuel dijo

            Ah ok ok .. claro lo entendi muy bien .. una de las razones por la cual tube que regresar a ubuntu fue xq no sabia como instalar libreoffice 3.5 en debian testing … y por lo que tengo entendido aun no ha llegado a los repositorios de debian tu lo instalaste manualmente !! cuando anelo yo estar con al dia con los paquetes estando en la rama testing 🙁 y tambien de instalar las fuentes arial en debian .. tu sabes como hacerlo ?

      electron222 dijo

    Yo baje este pack de fondo pero uso el de chakra que no lo aquí >.<

      sieg84 dijo

    Me llevo el de openSUSE

      pardo dijo

    Hace dos dias estab buscando fondos de ese color y no sabia como buscar . Ponia fondos celestes pero no es celeste el color, tampoco azul jjajjaja asi que no encontre nada. Gracias me lleron la mente 😀

         KZKG^Gaara dijo

      jajajajaja un placer 😀

      mcder3 dijo

    Para los que querian el wallpaper de Slackware.

    http://i.imgur.com/TI7Cv.png

    Saludos

         Courage dijo

      Estos ya sí me gustan hombre, son heterosexuales jajaja

           mcder3 dijo

        Me gusta el logo de la banderita que tienes a la par del logo de Firefox XD

             Courage dijo

          No tengo ordenador propio ni pasta para uno

               Jamin Samuel dijo

            Tranquilo men ya llegara tu momento para que te montes como debe ser 😉

               Courage dijo

            Estoy intentando vender cosas para comprarme uno

      mcder3 dijo

    Acabo de terminar el wallpaper para Pardus

    http://i.imgur.com/6tNBo.png

    Mas información: http://koresource.blogspot.com/2012/02/hb-wallpaper-pack.html

    Saludos

      Guillermo Abrego dijo

    Oye que pasó con el wallpaper de Ubuntu…es el único de las grandes distribuciones que falto junto Mandriva

         mcder3 dijo

      Este paquete de fondos de pantallas solo incluye distribuciones que usen entorno KDE o que tengan un derivado con ese entorno.

      No hago wallpaper para otros entornos y distribuciones que no cuente con KDE en sus repositorios.

      Saludos y disculpa el inconveniente.

           Maxwell dijo

        ¿Pero que hay de Kubuntu que usa KDE por defecto, eso no cuenta?.

        Saludos.

             mcder3 dijo

          Kubuntu es una variante de Ubuntu con KDE y tiene su wallpaper (El de los engranes)

      davidlg dijo

    Hola quisiera darles la enhorabuena por el blog, soy nuevo en Linux 5 meses en ubuntu (antes era un windolero) y ayer instale archbang en el PC, (porque Arch aún se me escapa) en el portátil tengo mint Julia por la famosa tarjeta gráfica de intel gma500, muy buenos los fondos, espero ir aprendiendo poco a poco más de este mundo

         elav <° Linux dijo

      Bienvenido davidlg. Pues siéntete como en casa y cualquier duda, puedes llevarla a nuestro foro.

         KZKG^Gaara dijo

      Hola y bienvenido David 🙂
      Un placer tenerte por acá, si tienes cualquier duda o problema puedes acudir a nuestro foro, somos los mismos que compartimos acá en el blog, muy dispuestos a ayudar 😀
      http://foro.desdelinux.net

      Saludos y bienvenido una vez más 😀

      CubaRed dijo

    No hay ningun fondo de redhat, ufff joder

      Jamin Samuel dijo

    ajajaja red hat ajajajajaja

      rhoconlinux dijo

    jajaja, nada que agregar: elementary os.
    …pero con otros logos… 😛