En el recién post que hice sobre youtube-dl me quedé con una duda, si al descargar un vídeo con youtube-dl este le pone el título del mismo de YouTube al archivo, ¿cómo lo hace? ¿cómo es posible que aplicaciones saquen datos de los vídeos colgados en sitios de vídeos o peliculas online?
Imagino que parseando el código HTML, que viene significando que lee todo el HTML hasta donde dice «title» o algo así, y ese texto (el título del vídeo) es lo que pone de nombre al archivo. Pues bien, así lo hace (o al menos eso creo), pero, eh aquí mi duda, ¿cómo parsear una página para sacar datos del vídeo desde la terminal?
quvi es una excelente opción a usar!
Tomemos por ejemplo el vídeo oficial de Movistar Unboxing ZTE Open. pero primero instalaremos quvi:
Instalación
En Debian, Ubuntu o derivados basta con un:
sudo apt-get install quvi
En ArchLinux o derivados:
sudo pacman -S quvi
Uso
Una vez instalado, pasamos a usarlo.
Tomando de ejemplo la URL del vídeo que puse más arriba, vamos a extraer su información:
quvi dump http://www.youtube.com/watch?v=Wjs3_hY29Q8
Nos aparecerá toda la información relacionada al vídeo, por ejemplo, su título, URL, ID del vídeo en el sitio, duración en milisegundos, thumbnail, formato … etc:
Además, haciendo uso del comando grep como ven, se puede filtrar el output y mostrar solamente lo que deseamos
Ah, además, si hacen un man quvi-dump les mostrará muuuchas opciones para este parámetro, pues permite guardar esa información en un json, xml, comprobar subtítulos, etc.
Eso es lo que hace el parámetro dump, nos muestra información del vídeo, pero, ¿qué usar si deseo guardar el vídeo en mi ordenador?
Para guardarlo usamos el parámetro get, tan simple como:
quvi get http://www.youtube.com/watch?v=Wjs3_hY29Q8
… no se fijen en la velocidad de descarga jeje.
En últimas versiones de quvi no se puede hacer lo siguiente, pero en versiones como la existente en Debian se puede ver el vídeo directamente sin bajarlo, pueden ver cómo en la Wiki de Arch. Sí, como leen, en la Wiki de ArchLinux hay algo erróneo
Fin!
Bien, esto va siendo todo.
Les recomiendo de veras que lean la ayuda de cada parámetro, encontrarán mucha información y opciones interesantes.
Saludos
La primera vez que escucho, o leo, eso de «parsear» O_0
Es que … imagínate compa Yoyo, estás a años luz de mi perfecta inteligencia … LOL!!
Nada ya en serio, «parsear» como verbo no existe, es algo que se inventaron los flojos o vagos como nosotros para no tener que decir «analizar sintácticamente y extraer información»
Viene siendo algo como esto: https://groups.google.com/d/topic/phplatinoamerica/nBe6PQm-VVY
Eso es relacionado con PHP, pero bueno por ahí van los tiros.
C:/> mis ojosss aarggggg!!!
Es Linux solo que con el prompt modificado 😛
Buena información gracias :D.
Muy interesante, gracias y una pregunta. ¿quvi solo sirve para youtube?
En teoría debe servir para otros sitios que NO son YouTube, pero no probé.
Inténtalo y nos cuentas 😀
Probé con algúna que otra página y no hubo caso. En algunas no pude probar porque no se como obtener la dirección del video que esta en un reproductor integrado.
No lo conocía, ya sé en qué sitio lo voy a probar, ojalá funcione. ¡Gracias por el tip!
Gracias a tí bro 😉