Hola a todos, hace algún tiempo (no tanto) salio PearOS 8, no me llamo mucho la atención ese estilo MacOS-Like, Elementary me parecía un poquito mejor y no se parecía a MacOS (Por eso lo uso).
[especificaciones]- CPU: Intel® Atom™ CPU N570 @ 1.66GHz × 4
- GPU: Intel Atom Processor Integrated Graphics Controller
- HDD: 250 GB
- Marca: Acer
- Modelo: Aspire One 257
- RAM: 1024 MB
Lo primero que veo al entrar es el GDM que me recuerda a Fedora 19, al iniciar sesión nos encontramos con el escritorio (Como no! nos encontramos con una roca! ¬_¬ )
Vemos un escritorio con un dock (Plank), y un panel (ni idea de que proceso sea) con un logo de una manzana Pera, al lado derecho vemos un indicador azul: es un menú de notificaciones.
Cosas malas que le veo al escritorio:
- Dock: Estoy usando una Netbook de 1024 x 600, se me hace muy grande el dock
- Iconos: Robados de MacOS ¬_¬ (Como el kernel de MacOS, robado de BSD)
Índice
Lo primero que hice fue…
- Hacer mas pequeño el dock
- Instalar los drivers privativos de Broadcom «bcmwl-kernel-source»
El Pear Software Center
El software center no es la gran cosa, solo es el Software Center de Ubuntu con otro nombre e icono.
MyPear6
Es con lo que puedes personalizar el equipo (Pear Tweaks).
Clean My Pear
Su nombre lo dice, limpiar el sistema.
Pear Cloud
Ubuntu One, MS Skydrive, Google Drive… (ya te imaginarás qué es)
Aplicaciones…
Nada del otro mundo:
- Firefox (Obvio)
- Thunderbird (Cliente de correo)
- Shotwell (
DesVisor De fotos) - Musique (Reproductor de música)
- Pear Contacts (Libreta de Contactos)
- System Settings (._. Obvio, es de Gnome)
- Launchpad (Lanzador de aplicaciones)
- Brasero (Grabador de discos)
- Gedit (Quien no lo conoce ¬_¬)
- Emphaty (Cliente de chat)
- Y lo demás, cosas comunes 😉
Ah, me olvidaba de…
Pear PPA Manager
Una interfaz simple pero un programa útil.
Add PPA
Añade PPA, ya que estamos aquí, añade el siguiente (para instalar Elementary Desktop):
ppa:elementary-os/stable
Manage PPA
Edita y remueve PPA, (solo si añadiste el PPA) ya que estamos aquí, editamos el PPA que añadimos, se nos abrirá Gedit y contendrá lo siguiente:
deb http://ppa.launchpad.net/elementary-os/stable/ubuntu raring main # deb-src http://ppa.launchpad.net/elementary-os/stable/ubuntu raring main
lo cambiamos por esto:
deb http://ppa.launchpad.net/elementary-os/stable/ubuntu precise main # deb-src http://ppa.launchpad.net/elementary-os/stable/ubuntu precise main
y guardamos.
Settings
Configuraciones (No necesita imagen)
Install Packages
Instala cosas 🙂
Y ahora que?
Si añadiste el PPA abre un terminal y escribe lo siguiente:
sudo apt-get update sudo apt-get install elementary-desktop
Una vez instalado cierra sesión selecciona el entorno gráfico Pantheon e inicia sesión.
Notas la diferencia? Si, dejaste tu Pear 8 muy bonito 😀
No me gustó PearOS, copia mucho el estilo de MacOS, Elementary no tiene eso que le hace ser un MacOS y eso me gusta 😉
58 comentarios, deja el tuyo
No se si sea la palabra correcta, pero creo q’ deberías ser un poco más modesto a la hora de escribir. Tanto repetir los mismos «chistes» a lo largo de la publicación aburre. . Ahh! y con respecto a Pear OS, ps si es una vil copia de MacOS, pero ps habrá a los q’ les guste y a los q’ no. Tal vez luego la pruebe. Saludos!!! 😀
Chistes? 🙁
No pensé que te lo fueses a tomar así
pero bueno, solo puse mi opinión…
Buen articulo eso si, con sentido del humor muy bueno, me diverti leyendo, mi parte favorita fue la de los iconos robados de OSX como el kernel robado de BSD jajajajaja, Elementary es muy bueno llevo bastante usandolo y no me ha dando tantos problemas ni tan complicados problemas.
Saludos
Hola!
No pude instalarlo junto a otro SO (windows,elementary,mint, na de na). Cuando llega a la parte en que puedo elegir cuanto de disco le asigno se queda congelado mal. Lo probe en 4 máquinas diferentes, cree el pendrive 800 veces con programas diferentes, lo probe en discos ide y sata… nada.
Alguna idea?
Nota: soy usuario de eOS pero creo que le das demasiado palo a Pear 8. Particularmente me gusta la estética de OSX y ellos la han logrado muy bien. Ahora, hablar de copia… quién no copia a alguien?
Un saludo!
Pues en mi opinión, no se parece nada a osx, sobretodo el tema, parece la versión china y barata del tema de osx…, el de eOS está más logrado.
Emm, sobre tu problema…
Mejor ya no uses Windows. (Vale, no tengo idea, lo descargarías mal, supongo?)
Ivan: honestamente pensé que tu respuesta sumaria algo… Decirme que «ya no use Windows» es el tipico speach de los linuxboy. Yo uso linux desde la época de Conectiva 3, sisi, cuando se instalaba todo a mano, en modo texto y la mitad de los controladores no existian.
Pregunte con respeto y no siento que me hayas contestado de igual manera. He leido en los foros en inglés (porque tambien leo inglés, que bárbaro, no?) que a varios le paso lo mismo y no encuentran respuesta.
No te preocupes… seguí con lo tuyo que ya encontraré solución por otro lado. No suelo contestar de esta manera pero la verdad pregunto para obtener una respuesta que me sirva, de otra manera prefiero que me digas que no tenes la más mínima idea y listo.
Y no, no lo descargue mal ya que si hubieras leido mi post no me hubieras comentado esto.
Que tengas un buen día y perdon al resto del foro que por cierto es excelente.
Olecram Onaroval, tu ni caso.. sobre tu problema, lo malo de una distribución que se basa en otra distribución, es que muy posiblemente le agregaron/quitaron algo que normalmente funciona -o no- en su distro madre.
Si puedes instalar Ubuntu sin problemas o eOS, a lo mejor el problema es específicamente de PearOS.
Gracias elav!
Me refería a «Puede ser que no bajaste bien el .iso»
Si mi respuesta en el anterior comentario no fue de tu agrado te pido disculpas por mi comentario. 🙂
Pero por lo que comentas, es un poco raro ya que yo le instale junto a Ubuntu 13.10
¿Has probado de instalar primero elementary y luego windows? Se cargara el grup, pero puedes utilizar una herramienta de recuperación. Te llevará más trabajo y quizás no sirva, pero es una idea.
Si solucionas tu problema deja un comentario!
No, no lo probé… es la maquina de mi trabajo y me complica muchísimo pero de todas maneras gracias por la sugerencia.
No he probado la última versión,pero si la anterior y coincido contigo.
PearOS es un ubuntu con iconos osx y plank como dock,no hay más….no aporta mucho la verdad,pero bueno,pienso lo mismo de elementaryOS,todo aparentemente muy bonito,pero que con el uso diário te das cuenta de que faltan muchas cosas básicas.
La mejor versión de Ubuntu es la minimal, ya que realmente puedes meterle todo lo que realmente quieres hacer (aunque yendo a las opciones avanzadas, puedes darte cuenta de puedes instalarlo en modo texto como se puede hacer en Debian).
Verdad 100%, la mejor forma de instalar ubuntu es por netinstall, queda un sistema mas estable y da la opción de instalar justo lo necesario.
saludos.
Como soy un impaciente con la instalación de los paquetes, prefiero Arch o Debian que Ubuntu.
Opino lo mismo la mejor manera de Aprovechar Ubuntu es instalarlo de una netinstall y armarlo a la medida.Saludos
Ésa es la idea. No es necesario bajarte el ISO de eOS o de PearOS si puedes armar tu propio eOS como te plazca.
Tienen toda la razón Ubuntu Mini, Ubuntu Mini Remix y claro Debian. Eso si que es estable.
Muy bueno, pero ese escritorio me recuerda bastante a las PC’s que aparecen en las producciones de Dan Schnneider (el mismo productor de iCarly, Drake yJosh, Zoey 101…); y en vez de los productos Apple, aparecen PC’s y teléfonos marca Pear.
Yo no soy usuario de ningún producto ubuntu, sin embargo, hay algo que me parece incomodo: los fanboys y los haters de cualquier distribucción… No estoy diciendo que vos seas un detractor. Pero sí me cuestiono por la finalidad de una «review» tan parcializada…
Lo dicho ha sido con la mejor intención
Gracias!!!
Pdta: estoy en Slackware!
I know that feel, bro.
Creo que Elementay es un gran OS pero como está basada en ubuntu 12.04 está muy desactualizada. La ocupé mucho tiempo como alpha y luego beta y siempre anduvo excelente pero me colmaba no poder ocupar aplicaciones más actualizadas, por ejemplo Geary ya no tiene soporte a Elementary http://blog.yorba.org/jim/2013/11/would-you-like-to-see-geary-0-4-available-on-ubuntu-12-04-elementary-luna.html
Ocupo PearOS y lo he personalizado a mi gusto y me encanta. Es un poco injusto el post pero como dice el título, es tu opinión.
Saludos !
eOS se ve muy bien, pero tiene detalles… el reproductor de música, el manejador de archivos por ejemplo se cierran solos. Tambien tuve problemas con los permisos de los archivos, al copiarlos de una partición a otra se modificaban los permisos, cosa extraña que nunca me había pasado.
Espero que en el futuro solucionen estos detalles ya que me encanta su estetica y filosofia.
Vamos a probar Pear a ver que tal
Pd: Para tener los programas actualizados en eOS yo utilizaba los PPA
Muchos respetos al(los) creador(es) y/o modificador(es) de ésta y todas las distros Linux, pero lo que no entiendo, es necesario copiar tanto a otro S.O. independiente que sea bueno o no.???
No me gusto tu «review».
Super parcializada. Frases de 5 palabras y una imagen. Y que se parezca a mac, no le veo el problema: Por esa misma razón la gente lo descarga y esa es la razón de ser de PearOS.
Piensa que una mac es Carisima con C mayúscula de Córtese un ojo para comprarla. Pero los de PearOS estan dando una experiencia de usuario lo mas similar posible a mac pero GRATIS.
No me malinterpretes, también soy usuario de elementaryOS (Desde el día que salio Jupiter). Pero tu «review» es sin mas ni menos palabras Malisima.
¿Es cosa mía o la valoración final debería ser un 3?
18/6=3
jajaja vaaamos que no está taaaaan mal, he visto mucho peores. Muuucho peores. Digo, mínimo tiene que aprobar porque es un trabajo largo y, a pesar de los gustos, bastante bien logrado. Por lo menos un 3/5 (que dicho sea de paso es lo que le doy yo).
Ahora, lo que más me gustó del artículo son las caritas ¬ .¬
^_^
Recueda que no solo usuarios de Windows migramos a GNU/Linux y tiene que haber una manera simple para los ex-maqueros y esta me parece una buena distro para ese fin y hay personas (me incluyo) que simplemente les gusta el look (aunque no lo uso en estos momentos, solo virtual lo he probado)
No me gusta este SO porque lo mas relevante que podemos decir de el es que pudo y supo copiar de excelente forma a Mac… Mientras sigo gozando de Ubuntu Gnome que me aventuré a probarlo y me ha encantado 🙂
El análisis no es serio e imparcial… creo que puedes hacerlo mucho mejor sin duda, pero esta entrada debería de pasar al olvido sin duda…
No entiendo el motivo por el cual esta distro este en funcionamiento, en fin una mas del montón.
Simplemente porque todos tenemos gustos distintos,y lo que no te gusta a ti, a otros si le gustan
Pues la verdad no creo que sea justo quejarse de que Apple usó BSD como base para sus sistema, ya que esa es la ventaja de BSD (poder usar el programa realmente para lo que se te antoje, incluso venderlo)
GNU/Linux, tambien se puede vender(Redhat lo hace), lo que no se puede es cerrar…
Saludos.
Técnicamente, lo que te vende es el acceso a sus repos. El ISO te lo puedes bajar desde la página de Red Hat Network como periódo de prueba, aunque sin internet, te puede durar como se te pegue la gana o bien te vale de los repos de CentOS para los updates.
La calidad de los repos de Red Hat es similar a los de Debian y OpenSUSE/SuSE.
Creo que coincido con todo el mundo, me parece una «distro» que no aporta nada nuevo.
Este tipo de entradas son las que hacen abandonar un blog, adiós desdelinux, mejor me voy a otro lado.
Buen viaje. Lástima si juzgas a este blog solo por un artículo de opinión personal. No obstante cuando quieras, eres más que bienvenido.
Y Courage? es bienvenido o es odiado o bien las dos cosas?
No sé que intención encierra tu comentario, pero me lo voy a tomar como una pregunta inocente.. Courage (como todos los que se han ido), son bienvenidos siempre que regresen con buenas intenciones.
Creo que esa pregunta debería hacerse en los foros, porque aquí prácticamente se puede armar un gallinero.
Ale tranquilo es solo un chiste, venga no te pongas así 🙂
Nos vemos en Jaidefinichon, PLP y FayerWayer.
De ninguna manera podés juzgar a un blog por un comentario como este o como cualquier otro. Hay excelentes comentarios y reviews en Desdelinux.
La review me parece muy mal. No entra a analizar a fondo ninguno de los elementos principales del OS, salvo el PPA Manager ???. En cambio emite rotundas conclusiones basadas en aspectos muy personales.
Apariencia: 2/5
Usabilidad: 0/5
Rendimiento: 1/5
Facilidad para principiantes: 0/5
Estabilidad: 3/5
Opinión personal: un poquito de verguenza por favor…
Para gustos colores…
MIS gustos MI opinión
El PPA Manager lo explique a fondo para que instalaran Pantheon
Y cual es el punto de esta distribucion, ademas de probar que tanto se puede copiar/imitar a MacOS ?
Es inevitable la comparacion con elementary, y como usuario de esta ultima puedo decir que en elementary he encontrado simplicidad que no tenia en otras distros. En el ramo al que me dedico – administracion de CMS como Joomla – no necesito los ultimos paquetes de nada, sólo un buen navegador, un buen editor de codigo y texto, gimp, que wine corra bien, inkscape… todo esto y mas está en elementary os luna y anda rapidisimo en un dual core con 2 gb ram.
Este Pear OS… ¿que? Ademas de tener un wannabe mac instalado.. no veo que ofrezca algo que otras distros no den mejor.
Mi opinion nada más.
Elementary OS: Viene con cositas básicas, una bonita interfaz, muy rápido, consume poca RAM… Me encanta.
Pear OS: Viene con Flash (Que es malo, prefiero HTML5), Tiene una interfaz de SO privativo (No veo la necesidad de imitar a Windows o Mac cuando tienes GNU/Linux)… No me gusta
Es solo mi opinión =)
Bueno, a mi tampoco me gusta mucho PearOS, es evidente que es un sitema dirigido a un público en concreto.
Dicho esto, aunque tu blog me gusta bastante y lo sigo por RSS, tengo que decir que esta entrada no ha terminado de convencerme. Para ser un blog de tecnología, donde pruebas sistemas, como en esta entrad, no parece que des una vista objetiva del sistema, y no me refiero a que des tu opinión, que está muy bien, más bien que ya tenías tu opinión antes de empezar a utilizar el sistema.
Me suena como cuado un usuario que se ha pasado toda la vida con Windows llega a una distibución Linux y se queja porque no puede ejecutar el .exe de instalación de Microsoft Office. Le da igual que sea un sistema operativo completamente diferente, con una filosofía diferente, si no es como lo ha hecho siempre, es una mierda.
Bueno, después de dar un poco la chapa, también pienso que un sistema operativo nuevo debe traer siempre algo nuevo. Emular a otro sistema operativo, aunque puede ser un proyecto muy entretenido como individuo, no enriquece a la comunidad.
Debo aclarar algo pues al parecer muchos se confunden: Este blog no es del autor de esta entrada. Y es algo que he visto varias veces. Este es un blog donde muchas personas pueden escribir, y si, de cierta forma pueden hacerlo suyo, pero no por ello son los propietarios del mismo 😉
Vuelvo un momento para dejar un comentario, ¿Si es un blog comunitario, no hay un consenso de las entradas que pueden salir? Porque cualquiera puede escribir una barrabasada como esta entrada y la verdad eso hará alejar a cualquier usuario que esté iniciando en las mieles de linux.
Saludos.
Mio no es, es un blog comunitario y le agradezco a @elav y @kzkg^gaara por este blog 🙂
Mas alla de que copia, no me desagrada el aspecto. Lo que NO ME GUSTA para nada, es que esta basado en ubuntu. Su inestbilidad es espantosa. NO RECOMENDABLE, al menos asi….. pienso yo. 🙂
¿Desde cuando un feature obvio e insignia de la distro es algo a criticar?
Cuando dices que «no me gusta, copia mucho a MacOS» nos estás dejando bien en claro que no entendiste de que se trataba la distro: Un linux con aspecto MacOS. Quejarse de eso es como comprarse una hamburguesa y quejarse de que viene con pan y carne.
No digo que se no merece esa puntuación, porque sinceramente es bastante sosa la distro.
He probado varias veces Pear OS pero apesar que tiene buen diseño hay algo que no me convence jejejeje prefiero mint jejeeje.
Pero finalmente es una opción a tomar en cuenta al momento de recomendar una distro por el diseño.
Mint OS X – Linux like Mac OS X.
Mas info en: http://www.mintosx.blogspot.com.ar
Vi los videos y me gustó como se ve, solo le falta poner el menú de herramientas en la barra superior, como OS X.