Ya estamos en la nueva era de KDE SC. Plasma 5.2 ha sido lanzado con nuevas funcionalidades y muchas correcciones de errores, de los que hablaremos a continuación.
Índice
Nuevos componentes de Plasma 5.2
Esta versión de Plasma viene con algunos componentes nuevos para hacer de KDE un escritorio aún más completo:
- BlueDevil: nos permitirá gestionar dispositivos Bluetooth. Podremos configurar nuestro ratón, teclado, y enviar/recibir archivos, además de que se podrá navegar por los dispositivos compatibles con esta tecnología.
- KSSHAskPass: Si accedemos a otras computadoras por ssh, y como debe ser lógico, el usuario tiene contraseña, este módulo nos dará una interfaz de usuario gráfica para introducir la clave.
- Muon: Con esta herramienta (ya conocida por muchos) podremos instalar, administrar el software y otros complementos para su equipo.
- Configuración para SDDM: SDDM es ahora el administrador de acceso de elección para Plasma, sustituyendo al viejo KDM, y este nuevo módulo de Configuración del sistema le permite configurar el tema.
- KScreen: es el módulo de configuración del sistema para configurar el soporte para múltiples monitores (ver imagen posterior).
- Estilo para aplicaciones GTK: este nuevo módulo permite configurar los temas de las aplicaciones de Gnome.
- KDecoration: esta nueva biblioteca hace que sea más fácil hacer temas para KWin de forma más confiable. Cuenta con impresionantes mejoras de memoria, rendimiento y estabilidad. Si se echa en falta alguna característica no se preocupen, que va a estar de vuelta en Plasma 5.3.
Además, ahora podremos deshacer la acción de eliminar algún Widget en Plasma:
KRunner ahora es más potente y más organizado a la hora de mostrar la información que necesitamos, y nos permite controlar incluso el reproductor de música. Además, ahora se lanza usando la combinación de teclas Alt + Espacio.
KWin ya viene con el nuevo tema que ya hemos visto por defecto y tenemos un nuevo set cursores y de iconos llamados Breeze (Brisa), aunque en mi opinión aún le falta (a los iconos) un montón de aplicaciones por soportar.
Por lo demás pues tenemos nuevos Widgets para el escritorio, El menú de la aplicación alternativo (Kicker) puede instalar aplicaciones desde el propio menú y añade funciones de edición. Baloo obtiene optimizaciones y ahora consume mucho menos CPU en el arranque. El analizador de consultas posee nuevas funcionalidades para por ejemplo escribir «tipo:Audio» en Krunner y filtrar los resultados de audio.
En el bloqueador de pantalla se ha mejorado la integración con logind para asegurar que la pantalla esté correctamente cerrada antes de suspender. El fondo de la pantalla se puede configurar. Internamente esta utiliza parte del protocolo de Wayland, que es el futuro del escritorio de Linux.
Hay mejoras en el manejo de múltiples monitores. El código de detección para múltiples monitores consiguió ser portado para utilizar la extensión XRandR directamente y varios errores relacionados se corrigieron. Estas y otras mejoras las podremos ver en las Notas de Lanzamiento.
La transición viene en camino
Por lo menos en ArchLinux ya tenemos algunos paquetes que se complementan perfectamente con el viejo KDE 4.14, Kate, Konsole, son dos ejemplos de ello. Aunque para KDE4 se mantendrán las configuraciones del usuario en ~/.kde4/, para las nuevas aplicaciones se guardarán en ~/.config/ como bien indica la Wiki de Arch.
De momento no estoy seguro si ya se puede instalar completamente Plasma 5.2 en ArchLinux, aunque supongo que si se pueda. Más adelante les traeremos información al respecto y la forma de hacerlo si es posible.
Instalación manual de Plasma 5.2
Acabo de realizar una instalación manual desde Antergos (sin entorno gráfico) y básicamente esto es lo que hay que instalar para que todo funcione más o menos decentemente:
$ sudo pacman -S xorg plasma-meta konsole plasma-nm kdebase-dolphin sni-qt kdemultimedia-kmix networkmanager oxygen-gtk2 oxygen-gtk3 oxygen-kde4 oxygen breeze-kde4 kdegraphics-ksnapshot kate
Aunque todavía KMix no funciona. Así luce:
30 comentarios, deja el tuyo
He estado intentando usar las versiones anteriores en Archlinux, pero me han surgido muchos problemas o incompatibilidades, espero pronto se pueda hacer uso en producción de KDE Plasma.
Lo acabo de instalar usando como base Antergos y desgraciadamente aún depende de muchas cosas de KDE 4.14, como por ejemplo Dolphin. Todavía le falta..
ESperare a que este mas maduro Kde 5 por ahora me va bien Kaos con kde 4.14.4
Pues Anke calcula pasar a kf5 para fines de febrero, pasando a mantener solo kf5 y plasma 5, se dejará de mantener kde 4.
Buena la informacion sea de paso…
Por cosas como estas extraño ArchLinux. Pero mientras tanto disfruto de KDE en Fedora.
Y hacés bien en hacerlo.
Y hacés bien en hacerlo. Además, podés instalar Plasma 5 en Fedora.
Pues yo no estaba tan al tanto de lo que le estaba pasando a mis aplicaciones en arch. Utilizo el menú global y ya kwrite, kate y konsole lo habian perdido. Luego me di cuenta por qué. Ahora bien, hay algo que me llamó la atencion y fue el anuncio de Andrea Scarpino https://www.archlinux.org/news/transition-of-kde-software-to-the-kde-framework-and-qt-5/ en el cual recomienda cambiar a la version Plasma 5.2.
Realmente será buena idea cambiar al Plasma 5.2? De ser así, cuál es la manera correcto de hacerlo? o será mejor hacer una instalacion en limpio?
De antemano, muchas gracias.
Yo tengo un par de dudas… a ver si sabéis algo…
¿Se podrá instalar KWin standalone?
¿Que va a pasar con Dolphin?¿Habrá algún sustituto?
¿Se puede instalar Plasma sin Badoo?
Gracias.
Pues no sé bien aún. Mira mi comentario más arriba.. 🙁
¡Suena genial! Gracias por la info… Slds!
Se esta poniendo muy muy guapo por defecto el KDE de ahora
Excelente se ve, cada dia mejor KDE. y las funcionalidades ni se diga, muy bueno, ojala no les roben las ideas los de microsoft y apple a kde.
El diseño predeterminado de KDE más hermoso que he visto en toda mi vida.
No sé a nivel de funcionalidad… pero me a llamado la atención que luzca tan bien por defecto, desde mandriva no veía algo tan cuidado
seguire esperando a la version estable de kde 5
kde4 es el desktop mas estable que he usado no lo cambiaria por ahora
Para quienes estén usando Plasma 5, ¿qué tal el consumo de ram respecto a KDE 4.14?.
Comentan que ha bajado considerablemente el consumo. Lo estuve probando una semana (el anterior, el 5.1), y lo noté que respondía muy bien, daba la impresión de que va más fluído que KDE4. Eso sí, tuve varios chrashes de kwin y de plasma, y bueno, como tengo el ordenador para trabajar, por una vez hice lo correcto y volví a KDE4. Volveré a probar la 5.2 para ver cómo anda. Pero me da que le falta un poquito todavía para ser tan estable como KDE4.
Hay que reconocer que respecto a KDE 4.14, plasma 5 consume mas memoria RAM.
A mi me conume cerca del 10% de 4GB, asi que consume mucha RAM. Pero pese a eso en mi Arch me esta llendo muy bien.
PS: Elav con el comando creo que te has dejado el paquete «plasma», que engloba otros paquetes tambien importantes. Almenos ayer cuando lo instale lo que hice fue:
sudo pacman -S plasma plasma-meta konsole kdebase-dolphin kate sni-qt breeze-kde4 k3b kdeutils-ark
…es que esta tan maduro kde 4.14…. lo usaria hasta el 2018 por lo menos. Maldito rolling!
Hice una instalación limpia del 15.04, y tuve problemas de imagen con la tarjeta NVIDIA GS7300, terminó de instalar y se puso la pantalla negra. Tuve que reinstalar el 14.10.
Las características nuevas que más importan a muchos usuarios aquí no están, pero no se preocupen, que yo las pongo.
– 150 MB de RAM MENOS de consumo (la gente a la que le consume más es porque están cargando librerías KDE4, revisen)
– Incrementos de velocidad con todas las aplicaciones aceleradas. El efecto es brutal en Chrome; anda un 20 a 30% más rápido, subjetivamente.
Lo llevo probando varias veces y todavia no consigo que me salgan muchos iconos en el tray aun haciendo lo que dicen en los foros. Os pasa a vosotros, lo he instalado en antergos y ni siquiera guarda la configuracion.
A alguien le pasa?
Cuales no te salen?
Algunos ejemplos, el de mega, bcloud, cloud mail ru por ejemplo.
Y la configuracion ni se me guarda, si salgo y entro es como si lo acabara de instalar de nuevo. Es una instalacion nueva y limpia.
Si uso antergos en una maquina virtual me salen todos los iconos en el tray instale lo que instale, lo que sea.
Me pasó algo similar ayer. Lo que hice fue eliminar todos los ficheros de configuración de mi /home. Reinicié y listo, ya funcionaban las configuraciones. No he probado con los que comentas, pero al menos el de MEGA si me sale. Te dejo una captura. https://plus.google.com/118419653942662184045/posts/cfPeo35HQ4j
Como soluciono el inconveniente con la tarjeta NVIDIA GS7300, no responde al Plasma 5 , con instalación limpia del 15.04, queda en pantalla negra.
Yo he instalado el kubuntu 15.04 con Plasma 5.3 y en una semana que llevo usándolo se me ha petado un par de veces. He notado ciertos problemas a la hora de trabajar con varias apks abiertas, libreofice+amarok+Firefox acaba dando un temblor y ralentización en los cambios de ventana.
El actualizador de software se me ha cerrado solo en dos ocasiones.
Y me ha lanzado fallos estúpidos de esos que lanzaban antes las versiones beta de Ubuntu.
Por otra parte, me huelo alguna incompatibilidad con Firefox, porque me ha dado varios problemas.
A veces siento que en cualquier momento se me viene el sistema abajo jejeje.
Puedo instalar Plasma 5 en Lubuntu?