Ya hemos visto las novedades que nos traerán próximamente Mozilla Thunderbird 13 y Mozilla Firefox 12 y ambos tienen una característica en común: Integran Mensajería Instantánea.
Ya lo habíamos visto antes y se los muestro nuevamente:
El punto al que quiero llegar es ¿Cual uso entonces para la Mensajería Instantánea? Si me pregunta a mi solo tengo una respuesta para dar: Ninguno. De entrada, no veo como añadir estas funcionalidades «extras» a ambas aplicaciones, pueda mejorar el rendimiento de la misma. Si ya de por si, tanto Thunderbird como Firefox consumen bastante memoria, no quiero ver cuando integren un cliente IM. A no ser que de alguna forma logren optimizar aún más los recursos, cosa que dudo.
La idea de la integración no me parece mal, todo lo contrario, puede llegar a ser muy productivo. Un caso de éxito sería por ejemplo, si revisamos el Email de forma online (Gmail, Yahoo… etc) y por ende solo tenemos que abrir el navegador, por lo que sería muy útil tener el cliente IM disponible. Pero en mi caso, normalmente tengo ambas aplicaciones abiertas el día entero, y soy de los que prefieren que hagan solamente lo que deben hacer, Firefox para navegar, Thunderbird para el correo. Para mensajería tengo a Pidgin, que aguanta cuanto protocolo existe y esa función la cumple al 100%.
Prefiero que los desarrolladores de Mozilla empleen su tiempo trabajando en el consumo de ambas aplicaciones, mejorando su apariencias, y las opciones básicas, que tratando de implementar algo para lo que ya tenemos unas cuantas alternativas. Esa es mi opinión ¿Qué creen ustedes?
18 comentarios, deja el tuyo
Soy de los que piensan que es mejor hacer solo una cosa, pero hacerla bien.
+10
Bueno, supongo que los de firefox no saben que hacer, quieren recuperar los usuarios que perdieron por chrome y está claro, que nuestra manera de pensar es diferente de la manera de pensar de la mayoría. No me gusta el tema del cliente de mensajería, simplemente porque lo veo limitado y es que yo pido mucho mas a un cliente de IM, como guardar los logs, mostrar las canciones que escucho en la mayoría de reproductores o tener diferentes smileys… y está claro que pasará tiempo antes que firefox o thunderbird puedan hacer eso.
A mi me parece una tontería hacer eso… ¿para qué complicarse la vida si tenemos Pidgin que es un cliente multiprotocolo? Es más, los usuarios de Windows y MacOSX tienen Trillian Astra que es igual que Pidgin, pero más chulo. -http://trillian.cachefly.net/trillian.im/windows/screenshots/trillian5-desktop.png http://trillian.cachefly.net/trillian.im/mac/screenshots/mac-infocard-l.png-
Es una camorra tener que estar lidiando con más de un cliente de mensajería instantane… no sé… no está de más pero tampoco lo compraría como la joya de la corona.
Probe trillian astra en mi hackintosh y va bastante bien, dejé ichat de lado, lo que si me pareció feo fue cuando lo probé en windows, no se, pero no pega con aero ni con cola.
Yo lo veo bastante bien integrado al tema: http://trillian.cachefly.net/trillian.im/windows/screenshots/trillian5-desktop.png
A mi me parece feo porque me da una sensación a pidgin plastico….
¿Y por qué no le cambias la piel? http://developer.ceruleanstudios.com/index.php/Full_Skins
Pues se nota que uds no están pensando mucho como arquitectos ^^U
Voy a dar el ejemplo con los dos más usados: los chats de Gmail y e Facebook. Queramos o no, todos sabemos que la mayoría de las personas mantienen mucho tiempo abiertas estas dos aplicaciones web que están escritas en JavaScript etc.
Cuando vemos este comportamiento general… ¿no es acaso lo más lógico integrar esta funcionalidad directamente en el navegador?, al menos así se podrá optimizar mucho mejor que estando fuera del core.
Obviamente, compararlo con Pidgin y similares está mal (al menos en el lado de Firefox, no se muy bien como implementen el de Thunderbird) porque ni siquiera parece que quieran acercarse a ese estilo de programas, sinó mas bien, a los chat comunes estilo gmail o fb, lo cual para mi, si tiene tooodo el sentido del mundo.
🙂
Pero es que sigo viendo mejor un Cliente IM aparte. Digamos que por X motivo cierras el navegador, o el cliente de correo, o se cierran ellos mismos por un Bugs ¿Qué pasa? Que pierdes la conversación que mantenías con alguien. En Pidgin puedes tener Gtalk, Facebook Chat, Yahoo y otros protocolos integrados en el mismo programa sin tener que recurrir a pestañas distintas (como en el caso del navegador) para poder conversar.
Claro, estamos hablando adelantados a las circunstancias, habría que ver cual es el objetivo y la propuesta final de Mozilla.
Yo también concuerdo en que son mejores los clientes aparte, pero, ahí está: la mayoría de los usuarios usan esos chats dentro del navegador.
😛
Creo que el que usa los chat de esos sitios y no se molesta en abrirlos desde un cliente, lo va a seguir haciendo aunque tenga el mismo cliente ahí «al lado». Más que para tenerlo «dos veces» para eso lo tienen en una, la que ya conocen y ya han aceptado y «no es complicada».
Yo tampoco estoy de acuerdo, me parece que querer integrar tantas funciones al navegador (o al lector de correo) solamente lo hará mucho más lento, un enorme devorador de recursos y con un montón de bugs que arreglar. Soy un habitual usuario de ambos, y a igual que Elav suelo tenerlos abiertos prácticamente todo el día, y no veo que mejore sustancialmente la funcionalidad de ninguno, además como varios han mencionado ya para eso ya tenemos a Pidgin, y en Windows/OSX hay aplicaciones similares.
Iba a comentar/añadir una cosa, pero la olvidé XD. Lo cierto es que estoy 100% de acuerdo con el artículo y con el resto de los comentarios también, poco tendría que añadir. (casi seguro estoy que daré «enviar» y lo voy a recordar).
Estoy totalmente de acuerdo con el autor de este artículo.
ah mi me parece genial tener en tu navegador o en tu correo ya un messenger intregado, es mas no necesitas tan siquiera entrar a gmail or facebook, es algo interesante un ejemplo uan empresa que use interfaz web puede tener todos los usuarios registrados de la empresa para que se envien notas asi no tendrias otro programa abierto, esta claro que si un navegador consume muchos recursos pues esto va influir seguramente la opción siempre estara para desactivarla, en cuanto apariencia un navegador no mucho puede cambiar para mi es una ventaba con ciertas cosas que te muestra, en lo personal un navegador lo que busco es mayor seguridad, mejor uso de recursos y si se puede integrar otras opciones que ya no tenga que tener mayores aplicaciones mejores y mejor si es multiplataforma.
En realidad me gustaría más si fuese un plugin que active estas funcionalidades… o sea, que por defecto venga OFF, y tener la posibilidad/opción de activar estas nuevas funciones 🙂
Let it Be… Deja que tu imaginacion VUELE . Si Mozilla tiene deseos de crear una Web Mejor (Por una Web Mas Abierta – #PWMA) WELCOME, que asi sea… AMEN