Todos conocemos el nuevo escritorio de Ubuntu, un Shell para Gnome llamado Unity y que se ha ganado el cariño y el desprecio de muchas personas.
La intención de este post no es desacreditarlo, sino simplemente hablarles un poco sobre las ventajas y desventajas que posee desde mi punto de vista por lo menos en la versión 11.04. De hecho, debo decir que en lo personal: «Me encanta Unity» pero hay razones muy fuertes que me obligan a no usarlo.
¿Qué me gusta?
El estilo «Mac» siempre me ha gustado. Los botones en el panel superior, junto con el menú de herramienta de las aplicaciones es para mi, una de las desiciones más acertadas de los diseñadores de Unity. Vale, es una copia a Mac OS, pero no se puede negar que es muy cómodo el resultado y nos ahorra espacio en pantalla.
Sin embargo, en las betas de Oneric podemos ver que ahora el botón con el logo de Ubuntu pasa al Dock (o Launcher, como prefieran), y aunque no lo he probado, no me gusta mucho la idea. A lo mejor todavía estoy adaptado a la sensación de que al pincharlo, nos saldrá un menú. Al contrario de Gnome-Shell, cuando necesitamos usar el Dock, este se muestra por encima de la ventana que tenemos abierta y por tanto, esta no pierde el foco.
¿Qué no me gusta?
Se acabaron para mi las cosas positivas. Lo primero que me desagrada es el tamaño por defecto del Dock en pantallas que no son wide-screen. La sensación de que no tengo espacio en el monitor y que el Dock es una barra excesivamente grande y llena de colores, no se me desprende con resoluciones menores a partir de 1024×768.
El hecho de estar obligado a usar Compiz es uno de esos motivos fuertes por los que no quiero usar Unity. A lo mejor algún día tenga un buen PC con excelentes prestaciones, pero ahora no la tengo. De hecho la única PC de la que dispongo es la de mi trabajo y a veces con 1GB se me queda justa. Compiz lo controla casi todo como quién dice. ¿Por qué no hacen un Centro de Administración para Unity donde se puedan configurar el tamaño del Dock, las transparencias y todo lo demás? Todo eso depende de Compiz por lo que he visto y repito a mi, no me sirve.
Hablando del Dock ¿Quién dijo que uso la papelera? ¿Por qué me obligan a tenerla ahí clavada sin moverse? Y lo mismo con los escritorios. ¿Y si quiero tener más de 4, o no tener ninguno? Y esa cantidad de colores por defecto no creo que sea para nada estético, más que un escritorio profesional, denota ser algo infantil.
Si subimos un poco más arriba, a la derecha (el área de notificación), veremos que dentro de muy poco no cabrá un indicador más. Está bien querer integrarlo todo en los indicadores, pero eso hace que los menús sean demasiado grandes por la vertical para mi gusto. Además, me gusta usar el tray y que muchas aplicaciones se minimizen en él, por lo que el panel superior se verá abarrotado de iconos.
Eso por no hablar de la forma en que ahora se tienen que acceder a las aplicaciones ¿Lens se llaman? En fin. Son demasiados clic y teclazos. En Gnome 2 por ejemplo, para abrir una aplicación:
- Clic con el mouse en el menú Aplicaciones.
- Poner el mouse (sin dar clic) sobre Accesorios y desplazarlo a Gedit.
- Clic en Gedit.
O sea, 2 clics y andando. Ahora en Unity:
- Clic en el icono de Ubuntu (o con la tecla de Windows).
- Teclea lo que quieres buscar (en este caso Gedit).
- ¿Lo encontraste? Pues pincha en el icono.
Solamente el tener que teclear es un incordio. Y no me digan que puedo añadir el lanzador en el Dock, porque si añado ahí todo lo que uso, pues la lista de iconos sería enorme y tendrían que desplazarse mucho para encontrar el que quiero. Aunque debo reconocer que el método para añadirlo es bastante simple.
¿Y estos son los motivos por el cual no quiero usarlo?
En parte si, pero no es el más importante de todos. El principal motivo por el cual no quiero usar Unity, es porque estoy obligado a usar Ubuntu. No tengo nada especial en contra de esta distro, pero no me va en gana tener que esclavizarme a ella por usar algo que me gusta. En este aspecto Gnome-Shell tiene ventaja, no importa si es Fedora, Mageia, openSUSE o Debian, podremos usarlo sin problema alguno en cualquiera de ellas. De hecho, no entiendo como en Debian, que es de donde parte Ubuntu, no se pueda usar.
Unity está mejorando día a día y a lo mejor Unity 2D también recibe sus buenas actualizaciones para Oneric o Ubuntu 12.04, pero esta versión en Qt, hasta el momento me ha presentado algunos problemitas así que puedo decir que está muy verde aún.
10 comentarios, deja el tuyo
El mismo que me dijo donde Malcer después de lo del flame «Pero si usas Mac OS X, lo más cerrado del mundo» y encima sin usarlo JAJAJAJAJA
Ese es el problema, odio las copias descaradas de algo, motivo por el que jamás probaré Unity ni aunque lo pasen a otras distros
Es que para gustos, colores. Mac puedes ser muy cerrado, es cierto, pero lo que me gusta no es el sistema, sino el diseño de la interfaz y la disposición de las cosas en pantalla. Ahi está la diferencia.
Lamentablemente unity me hizo recordar hace muchos años a windows, unity es un lugar que no se puede configurar y eso no es nada bueno; por ahora me quedo con linuxmint (gnome2.3) y también sabayon con xfce.
Y también cuento con una maquina con 1 giga de ram, no necesito mas y prefiero lo simple y configurable.
saludos.
Pues si, es una de las cosas que más me molesta de Unity, no poder personalizarlo tanto. No puedo mover el dock, añadir un panel, en fin.. Es frustrante!!!
Una pregunta si yo ando usando unity como tu ¿por que no sale el icono del unity azul como a ti en mis mensajes?
Saludos
Eh elav ¿como va el consumo de recursos en Unity? si cuando ya acababa de salir Gnome 3 y recién salio Ubuntu con Unity y consumía mas que gnome con su shell, el consumo de gnome a ido mejorando, ¿que tal va Unity?
Bueno, de hecho ya el sábado volví a LMDE, no lo puedo evitar ^^ pero te diré que el consumo de ambos está bastante parejo, por lo menos en las pruebas que hice. Veré si hago un post hablando del tema 😀
¿Parejo? ¿has probado la rc de gnome 3.2? bue igual pronto sale la 3.2 que mejora el consumo aunque todavía tienen que optimizar en eso. uhm me tocara esperar que salga el ubuntu 11.10 y probarlo a ver que tal.
Evidentemente no he probado la RC de Gnome 3.2. ¿Que tal funciona? Yo espero que si, que con el tiempo vayan optimizando más recursos.
Pues yo con unity estoy bien a gusto, el único problema serio que le veo es que no nos dejan mover la barra de sitio, pero bueno te acabas acostumbrando, es también cierto que no se puede personalizar casi pero la cosa es que no usamos el ordenador para andar personalizando todo cada 2×3 si no para hacer cosas productivas, y con unity estoy muy cómodo y si la barra de iconos se pudiera cambiar de lado sería un puntazo
Saludos