Hola a todos. Me siento en la obligación de informarles que es posible que a partir de hoy experimenten ciertas anomalías en el funcionamiento del blog y a continuación les explico a que se debe todo esto.
En los últimos días hemos estado experimentando una serie de caídas pues al parecer, estamos recibiendo demasiado tráfico. Ya tengo contratado a unos hackers rusos para que averigüen al respecto. 🙂
Nos estábamos guiando por las estadísticas de JetPack, donde el número de visitas más alta que ha recibido el blog fue en el día de ayer: 12 098. Pero estábamos engañados, son muchas más. Consultando el tráfico con otro plugin, nos percatamos que en realidad en el día de ayer no fueron 12 098, sino 17 702. 😮
Una de las medidas que hemos tomado es instalar un plugin de caché para WordPress. Es posible que algunos hayan notado cierta mejoría de velocidad a la hora de acceder a los artículos y se debe justo a eso, pues dicho plugin sirve de forma más rápida las peticiones (ahora no viene al caso explicar como lo hace).
El problema está que por un lado nos ayuda, pero por otro nos afecta. Cuando el plugin hace la caché de un artículo con sus imágenes, esto puede afectar lo que usted ve por un tiempo de 10 minutos, ya que este es el tiempo que configuramos para refrescar la caché. Entre los síntomas del problema encontramos:
- No se actualizan la cantidad de veces que el post ha sido leído.
- No se actualizan la cantidad de comentarios.
- Puede que salga otro logo en el sidebar, diciendo que por ejemplo usas Windows.
Estos son algunos de los problemas que hemos detectado.
Hemos configurado el plugin para que solo haga caché cuando no eres un usuario registrado. Desactivamos esta opción para Autores, Editores y Administradores para que los post se muestren correctamente. Hay muchas más cosas a tener en cuenta, pero quién realizó los ajustes fue KZKG^Gaara y ahora mismo se encuentra a Kilómetros del acceso a Internet, por lo tanto, podrían ocurrir muchas más cosas desagradables.
Sería bueno que nos dieran un feedback de las anomalías que puedan detectar. Disculpen las molestias que esto pueda ocasionarles.
Por acá desde México todo sin problemas…
Saludos
Gracias Mauricio… 😉
Error!!! Dice que estoy usando Android… ooohhh espera, es que yo uso Android! Jejeje
Todo bien accessing desde USA
xDDD Thanks bro
Por el momento, esta página se cargó más rápido de lo normal, así que parece ser que, al menos para los que sufrimos de «estrecho de banda», la solución ha resultado favorable. En cuanto al resto de los detalles, sin problema alguno, identifica correctamente la distro, carga sin problema las imágenes (o estas YA estaban en mi cache), etc. Caso de que detecte algo, ya les informaré.
Me alegra saber eso.. Ya nos comentarás después 😉
Mi antiguo sitio web funcionaba sobre un servidor de bajos recursos, usaba wordpress y era para dolores de cabeza. Comenze a desarrollar una alternativa ligera a wordpress. Se basaba en paginas html, y javascript asincrono, nada de php. Que eran actualizadas cuando sucedian eventos, como ser un nuevo post publicado o un nuevo comentario recibido. Se aligera bastante solo servir archivos html. A diferencia del wordpress que siempre esta consultando a la base de datos. Probe el plugin de cache, pero no aligeraba casi nada.
Entonces, cuando se publicaba un nuevo post o comentario, se enviaba mediante una peticion post todos los datos a un archivo llamemosle proceso.php. Alli se analizaba y si cumplia con los requisitos de calidad. Se actualizaba, ya sea se añadia el nuevo comentario en la pagina html correspondiente o se creaba una nueva pagina modificando la portada. Le faltaba un poco, para ser estable. Pero seguro que alguien ha desarrollado algo similar. WordPress cada vez esta mas comercial. Exigiendo mas recursos, asi beneficiar a las empresas de hosting que ofrecen planes cada vez mas pesados.
Últimamente no hay problemas con la red, además de comentar desde mi Sony Ericsson W200 con Opera Mini 4, además que al comentar desde mi PC con Iceweasel, siempre me aparece al comentar que uso Linux From Scratch (ya que apenas me aparece «GNU/Linux»), pero en la parte de «Para ingresar a DesdeLinux, usas…», me reconoce correctamente que uso Debian.
A ver si me reconoce el Debian como sistema operativo a través del Iceweasel a la hora de comentar.
Le corregiré esta función en cuanto tenga unos minutos 😉
pueden usar AJAX para solicitar esa información que no se debería cachear, tuve un problema similar con Varnish y la solucion fue usar AJAX. Un saludo
De mi parte por aca, se me ha caido la pagina, cargando y me ha dado error 404.
Tambien, en el apartado del useragente dice que uso Ubuntu estando desde Windows :S!
Chee!
http://postimg.org/image/80oose2x3/
Esperando se solucionen los problemas!
Todo bien desde este IP (el cual no diré pero sospecho que Uds. saben)
No he notado nada lento el site. Si veo alguna anomalía se los haré saber de inmediato.
PD: Elav, en el post de Debian 7 y QEmu te hice una pregunta y me dejaste sin respuesta. Sigo esperándola 😛
Upsss.. ahora reviso 😛
xD cuando estaba como usuario no registrado,no me aparecia el logo de linux xDDD ehehhe
nada fuera de lo normal de momento
Reportando desde Costa Rica. Sin novedad en el frente!
Y desde Windows… 🙁 tampoco hay problemas.
Pues ya iba siendo hora de usar caché, los efectos secundarios se pasan, y hasta me atrevo a decir que lo de mostrar el sistema usado para acceder no lo voy a extrañar mucho, lo importante es el contenido del blog.
Desde Madrid, con OpenSuse 12.3 y Firefox 20, ningún problema (de momento).
Pues si no lo dicen no lo noto todo va sin problemas desde República Dominicana.
A mi a veces al entrar al blog me re-direcciona a una página p0rn0… o era al revés?
Espera, espera… Maríaaaaa que hay de lo mío?, cuelga tu después te llamo!!!!
Excelente blog.
Pues por esto lados desde Argentina , no he tenido ningún problema con el BLOG ….Todo bien !!
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Disculpen por la pregunta sobre LIbreOffice .
Me pueden ayudar con mis iconos …¿ Como activo la Toolbar : Form Navigation en LibreOffice ? …….Asi puedo ver los iconos y modificarlos es la única toolbar que me falta modificar con icono monochrome …….. ¿ O que archivo tengo que crear para que estos iconos sean visibles ?
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/919364_257837381021484_408392695_o.jpg
el sitio me dice que utilizo Ubuntu
por lo menos en los comentarios no hay problemas, fuera de eso el sitio anda perfecto
A mí sí me ocurrió que muestra a Windows como sistema….SACRILEGOS.
Será este otro post donde uno prueba sus comentarios?
Puede ser, pero desgraciadamente, tendría que afinarse un poco más el sistema de detección de sistemas operativos a través del user-agent, además que no entiendo a la hora de comentar, me aparece que uso Iceweasel, pero en cuanto al sistema operativo, me aparece que tuviese Linux From Scratch (LFS) cuando en realidad uso Debian (excepto en la parte de «Para acceder a DesdeLinux, usas…» me detecta que uso Debian).
En cuanto ingreso a la página a través del Chromium Nightly que uso en Windows, siempre me indica que uso Google Chrome con la versión del Chromium Nightly (el problema era el User Agent, que en vez de decir Chromium me dice Chrome. De allí por qué me aparece que uso una versión de Chrome que parece traída del futuro).
con razon no carga en veces la pagina, actualizando se «soluciona»
Otro al que le muestra Windows como sistema en lugar de Chakra. No hay problema, puedo soportarlo… pero que se arregle pronto 🙂
Me auto-respondo: tras publicar el comentario se arregló. A eso le llamo yo rapidez, buen trabajo 😉
Decia que estaba en Windows, dios me libre :3…
Todo sea por el bien del blog 🙂
¿Alguna vez se les ha pasado por la cabeza que podrían haber usado Drupal en vez de WordPress? Porque en WordPress, su principal falencia es una falta de estabilidad a la hora de recibir una horda de visitas, pero no sé si uds. tienen experiencia a la hora de usarlo y poder migrar su contenido a este CMS (más parece CMF que CMS por su facilidad de gestión a la hora de usar Drupal Shell).
En fin, me parece que el sitio ha mejorado bastante a la hora de cargar, pero les sugeriría el uso de Drupal, ya que su diseño es mucho más modular que WordPress y su nivel de personalización es mucho mejor que el de WordPress.
¿Drupal? Ni de coña vamos. No solo es más grande y pesado que WordPress, sino que además, lo estaríamos sub-utilizando.
No comparto eso de que WordPress es inestable, porque WordPress.com te demuestra justamente lo contrario. Y otra cosa, aunque realmente no me he puesto a ver como se diseña en Drupal, con WordPress hacer un tema no te toma más de 2 horas.. créeme. Más fácil imposible.
me dice que uso windows en para acceder a desde linux usas vamos a ver en comentarios…
MAC :O
Ingreso diario y no he tenido problemas.
saludos desde México.
Todo porefecto, esta rapido, solo he encontrado una cosa estoy usando Linux Mint 14 nadia x64 y me dice que entre con Ubuntu, quizas sean los del equipo de linux mint que no se toman el tiempo de cambiarle el user agent
deade aca USA con una conexcion de 100mbps se nota un poco lento el site en algunas buscadas, pero por lo demas anda en talla 🙂
Pues, por aquí no hay problemas 😉
Cualquier error lo haré saber.
Y he de admitir que los artículos cargan muy rápido
Desde la República Checa todo en orden y rapidísimo 😀
Igual desde Perú y mucho más rápido que parece que estuviera hecho en Drupal.
a veces detecto cierta lentitud ala hora de publicar un comentario, en vez de windows ahora me sale ubuntu, o hay veces que sale tux.
pues yo lo veo normal todo :O
Ultimamente en las instalaciones que eh realizado en Sabayon le tengo que instalar el User Agent for Chrome, antes no tenia que hacer eso