¿Ansioso por estar al día con la última actualización disponible de LibreOffice, el fork «comunitario» de OpenOffice que nació luego de la adquisición de Sun por parte de Oracle? Bueno, recientemente acaba de anunciarse la apertura de un PPA oficial de LibreOffice en el que se incluirán las últimas actualizaciones disponibles de esta poderosa suite ofimática. |
Nota: para instalar LibreOffice es recomendable remover por completo OpenOffice.
Los comandos a continuación permiten desinstalar OpenOffice e instalar LibreOffice.
sudo apt-get purge openoffice*.*
sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install libreoffice libreoffice-l10n-es
Para una mejor compatibilidad con tu entorno de escritorio, también es recomendable instalar los siguientes paquetes:
– GNOME:
sudo apt-get install libreoffice-gnome
– KDE:
sudo apt-get install libreoffice-kde
Fuente: WebUpd8
15 comentarios, deja el tuyo
Para instalar la traducción al castellano:
sudo apt-get install libreoffice-l10n-es
Para instalar el diccionario:
sudo apt-get install language-support-writing-es
Saludos.
1.- Instalando, sin purgar – hasta ahora tenía los dos – me elimina openoffice.
2.- Lo de paquetes sugeridos, por ser tantos me parece que deberían instalarse por defecto con opción de desinstalar, pues no ocupan tanto.
No estaría de más una ampliación del artículo con un script o comando apra instalr todos los paquetes sugeridos.
3.- o sé porqué extraño motivo me cambió el tema – tenía elementary – a uno personalizado, eso si el Mac4lin de emerald no me lo tocó
4.- Os recomiendo la extensión aletras si deseais pasar de número a letras que vuelve a funcionar en libreoffice tras dejarlo de hacer en las últimas versiones de openoffice -teóricaemnte en españa es obligatorio en las facturas, aunque no se tenga micho en cuenta –
5.- No estaría de más un artículo con extensiones recomendadas, y sobre todo probadas en libreoffice, la de edición de PDFs no está nada má por poner otro ejemplo
Buen dato! Gracias Adrián!
Abrazo! Pablo.
lo voy a probar, lei un poco acerca del proyecto y puede salir algo bueno, espero que se pongan las pilas.
gracias por el tuto!!
me corrijo: minituto, tampoco te demos todos los laureles, jeje
que buena info.
se agradece. =P
El niño torres? 😛
Saludos y gracias x comentar!
Pablo.
Ya está instalado y funcionando fenomenal. Pero yo que uso kubuntu, al intentar instalar el paquete libreoffice-kde me comenta: “El paquete libreoffice-kde no tiene candidato para su instalación”
¿Soy el único?
Saludos a todos
falta el instalador del paquete de idioma
Listo! Ya lo agregué. 🙂 Gracias x recordármelo.
Saludos! Pablo.
Cabe mencionar que en la pagina oficial menciona que está como «Release Candidate» y su propósito no es ser instalado en un medio productivo… Por lo cual interpreto que… todo aquel que lo instale que esté preparado a ser un «crash dummy».
Algo de eso hay, pero la verdad es que lo estoy usando hace ya un tiempo y funciona de 10.
Saludos y gracias x la aclaración!
Pablo.
Muy buen aporte!
les recomiendo pongan el servidor principal en orígenes del software, así no les da ningún error.
Un saludononón!
Buenísimo! Gracias!
Saludos! Pablo.
se cerro open y no se abre libreoffice ¿que hago?