Hola a todos los lectores de DesdeLinux:
Estamos creciendo y eso nos llena de satisfacción. Con la reciente fusión se nos han unido muchísimos usuarios que desean colaborar y tienen excelentes artículos que compartir y es por ello que pronto lanzaremos una convocatoria.
Quizás el trabajo más pesado del blog es editar los artículos que los colaboradores van enviando. La cantidad de artículos aumenta, por lo que se necesitan de editores para corregir las publicaciones y adaptarlas a nuestro estilo, pero sobre todo, para velar por la ortografía y las buenas prácticas a la hora de publicar.
A continuación les mostramos una serie de parámetros que los editores deben tener en cuenta a la hora de corregir algún artículo:
Sobre el formato del texto
- Cuando vayamos a usar Encabezados en el post, debe ser siempre un H3. Por cuestiones de semántica HTML y de SEO, el blog contiene un solo Encabezado H1 usado en el Logotipo, dejando los H2 únicamente para los títulos de los artículos.
- El texto en negrita se usa para «resaltar» contenido relevante dentro del artículo. Esto no solo enfoca la atención del lector, sino que es importante para el SEO.
- Hay que tener OJO con el tema de la ortografía. Es necesario que le instalen un corrector ortográfico o diccionario al navegador si es posible.
- Los nombres de las aplicaciones, distribuciones, fabricantes, empresas.. etc, son nombres propios. Por lo tanto se debe usar letra inicial mayúscula en cada uno de ellos. Ej: Pidgin, NVidia, Linux, Microsoft, Arch Linux.
- Los parráfos no deben ocupar más de 4 líneas si es posible. Los párrafos grandes tienden a cansar al lector quién puede intentar leer por encima para terminar la idea. Además, mientras más líneas tenga un párrafo, más probabilidades que el lector las salte o se equivoque.
- Se deben usar correctamente los signos de puntuación (tildes, comas, puntos… etc).
- Si queremos escribir un artículo de forma off-line, es recomendable usar un Editor de Texto Plano. MS Word o incluso LibreOffice Writer, incluyen formatos para el texto que pueden romper la estructura y el diseño del blog. Por lo tanto, sería código basura que no es necesario insertar en cada artículo.
- Tener cuidado con el espaciado entre palabras y caracteres, así como el uso de las comas, puntos, signos de admiración, exclamación o interrogación.
Trabajo con imágenes
- Las imágenes que se usen en el post deben estar o ser subidas a la Biblioteca de Medios del Blog. No se pueden usar imágenes externas de otros sitios, pues pueden moverse o borrarse y rompería la estructura del artículo en el blog.
- Siempre usar una imagen Destacada para el artículo. Si es posible de proporción 4:3 y nunca inferior a 320px de ancho por 245px de alto. Por supuesto, una imagen que tenga relación con el artículo.
- Si es posible, la imagen no debe pesar mas de 1Mb.
Reglas Generales
- El artículo debe estar catalogado mediante etiquetas (tags), la cuales deben tener relación con el tema que se trata y no deben ser más de 8.
- El artículo debe estar dentro de una sola categoría excepto cuando se considera Recomendado, pues estaría en 2 categorías.
- El artículo que se vaya a publicar debe ser inédito. En caso de que no lo sea, es necesario mencionar la fuente original (con un enlace directo).
- El artículo no debe contener malas palabras, ofensas a otros usuarios o personas.
- En caso de ser un artículo de opinión, el autor debe tratar de ser imparcial o al menos atribuirse cualquier criterio emitido como un riesgo personal.
- Cuando otra persona está editando un artículo no se debe acceder al mismo hasta tanto la otra persona no termine. Por suerte esta versión de WordPress nos notifica al respecto.
Estas son algunas de las condiciones que se deben tener en cuenta cuando se va a editar o publicar un artículo. No creo que sea necesario decir que todo el que esté interesado debe contar con una buena ortografía. Para ser editor no es necesario estar a tiempo completo, solo es necesario revisar de vez en cuando para ver si hay artículos pendientes.
¿Cómo nos vemos?
Por ahora estoy tratando de coordinar con todos los miembros del Staff de DesdeLinux hora y lugar para tener una charla con todos los interesados y editores actuales. Si es posible, mediante IRC.
Mientras tanto podremos ir ofreciendo ideas, opiniones, sugerencias y demás en nuestro Foro, creando un tema para ello.
Gracias por los parámetros, ahora si está todo claro 🙂 Por cierto…
El artículo no debe contener malas palabras, ofensas a otros usuarios o personas.
Con el eNano como hacemos? xD
Pues prepara la leña para la fogata… le prendemos candela como no se ajuste! xDD
Burn baby… burn!
¡Hombre pero si el BOFH le da vida a los comentarios del blog!, arriba el reinado de terror de Nano xDxDxD
Da igual si trollean o no. Lo importante es que el chiste sea coherente con el tema y no genere molestias (¡VIVA YOYO, C#&!).
[i]Nota de edición: el autor de este comentario ha censurado un término malsonante en favor de la comunidad, de los admins, y sobre todo, de Tina Toledo.[/i]
Como mandarte a donde debo mandarte sin ser demasiado «lascivo» xD …
Como sea, y como dice Rayonant abajo, sin mis arranques no sería lo mismo, es más yo hice algo que tu no, yo domé a Courage :3
Qué extraño, creo recordar que él te ponía a parir cada vez que se le antojaba. xD
De hecho, al principio si, luego era con el unico con el que hablaba sin pelear … simplemente no supieron como hablarle al niño xD
Entonces más bien él te domó a ti o le aburriste y te dejó de considerar material de trolling.
Ingenuo. 😀
Vengo en modo Limpieza
[clean]¿Podrían dejar el tema con Courage y no llenar este post de comentarios que nada tienen que ver con el contenido? Para debatir sobre cosas off-topic tenemos un IRC que nadie usa (por desgracia) y un foro[/clean]
http://i.imgur.com/VNYDYZU.jpg
Hola, creo que este artículo está muy centrado en el aspecto técnico-tecnológico de la redacción, lo cual está bien, pero necesitan también hablar de los detalles finos en la redacción como el estilo del blog que tú mismo mencionas. Tal vez valdría la pena tener un manual editorial de publicación interna… no sé.
Mmm. Es que en los detalles técnicos también hay parte de nuestro estilo. Además, a estos datos podemos añadirle la Guía para Colaboradores, que se me pasó poner el enlace en el post. Ya lo arreglo y gracias por el comentario.
En eso estoy de acuerdo con Nano, el estilo de redacción es algo personal aunque si pueden existir algunos lineamientos generales, Ahora una duda que me queda y es que tal vez algunos aspectos técnicos no se cubren en la guía (y la conozco desde hace tiempo) he visto que en mi último artículo se ha hecho una edición para cambiar el formato de una definición con una cita, y esto por ejemplo lo pensé cuando lo escribí, pero no vi forma de hacerlo , tal vez al contenido falte agregarle más indicaciones sobre los indicadores o tipos de formato.
Creo haber sido yo quién hizo el cambio. Lo cambié porque cuando leo: Citando a fulano de tal, pues para eso existe la cita 😀
Sobre el editor de WordPress, pues sinceramente no me pareció tan complicado, por eso no puse ese tipo de información en la guía. Pero se puede hacer 🙂
Entonces culpa mía, creía que era un indicador como los de alerta nota etc, no pensé que estuviera incluido en el Editor de WordPress xD, Ahora bien las indicaciones de esta entrada me parece que deberían incluirse también en la Guía.
La redacción es algo muy personal de cada quien, es algo que no podemos controlar, simplemente, no se puede … yo soy el editor en jefe, por así decirlo, y sí, he visto artículos muy mal redactados que he tenido que modificar, pero eso no implica que deba haber un «estándar» de redacción, por así decirlo.
Osea, tampoco es que seamos una franquicia con lineamientos estrictos de como y cuando hacer las cosas. Sí tenemos nuestras estructuras para la semántica y la ortografía, pero ya a nivel de redacción tratamos de no meter la mano a menos que sea realmente necesario.
Al menos lo que entiendo de lo que dices es que eso pues, necesitamos implantar algún lineamiento de redacción como tal y pues no lo sé, no me parece xD
En realidad, aunque cada cual tiene «su estilo», no estaría mal en pensar una estructura «básica», pero eso no es para ahora. No queremos abrumar a los colaboradores, además, eso sería trabajo de los editores.
En sí no abrumo a casi nadie con los posts que hago. Apenas me borran una que otra imagen que pongo (como por ejemplo, en el artículo introductorio que hice acerca de Slackware me borraron a Tux con su pipa que es la mascota oficial de Slackware).
De todas formas, espero que estos malentendidos de edición no se repitan otra vez.
Editamos los artículos como consideramos que es mejor. Quien te editó el artículo de Slackware debe haber pensado que la imagen que te colocó era más adecuada que la del Tux con la pipa.
Son cuestiones de apreciación personal del editor, muy subjetivas, y no creo que sea posible plasmarlas para elaborar una «estructura básica» como dice elav. Es después de trabajar un tiempo con los artículos del blog cuando más o menos captas qué estilo es el más adecuado.
No nos metamos en asuntos que no podemos controlar, centrémonos en las cuestiones técnicas y dejémosle a los redactores escribir a su propio estilo y a los editores y admins el corregir lo que crean pertinente.
No estoy en contra de los cambios, pero al menos es cosa de saber tener un punto de vista objetivo y menos subjetivo. En muchos casos, la subjetividad usada en exceso suele llevar a casos desastrosos como comunicar un rumor y no advertir de que lo sea y hacerlo pasar como una noticia verídica, sabiendo a ciencia cierta que no lo es (como el caso de la «posibilidad cercana» de reemplazar GNOME 3 por XFCE de parte de Debian en la ya actual versión 7).
De todas formas, el caso que mencioné era muchísimo menor y por lo tanto, era de esperarse una respuesta así, sobre todo, desde un buen ojo con las imágenes de previsualización que tiene.
La verdad no comprendo lo que intentas decir, en especial con ese ejemplo que me parece está algo fuera de tema, pero reiterando, no podemos decirle a los redactores en qué estilo queremos que escriban, pero tampoco podemos fijar un límite a los editores sobre lo que pueden o no modificar. Los redactores deben estar conscientes de que una vez que su artículo está en moderación, el editor puede hacer los cambios que crea necesarios. No cambiamos el texto más que para cuestiones ortográficas, gramaticales y de formato, pero sí podemos cambiar títulos, categorías, etiquetas y, por supuesto, imágenes (exceptuando las de importancia explicativa), apegándonos a lo que consideremos mejor según la guía para redactores, SEO, estética, etc;, aunque siempre va a haber de por medio un criterio personal y, por lo tanto, subjetivo, que no es posible controlar.
Existen diferentes maneras de redactar, de hecho cada quién tiene su propia forma de hacerlo, la forma de redactar no tiene que ver con hacerlo bien o mal. Hay personas que redactan de una forma extravagante pero lo hacen excelente, en cambio, hay personas que aunque se rigen por el «estándar», su redacción llega a provocar que te quieras sacar los ojos.
Yo también digo lo mismo. Y por eso es que apenas me pongo a leer lo que publican en FayerWayer.
El problema es que este no es un blog comercial y no hacemos una selección de los redactores, es una comunidad sin ánimo de lucro donde cualquiera que quiera participar puede hacerlo, y como tal hay redactores de todos los estilos y todos los niveles.
Me ha tocado editar incontables artículos que me han dado cáncer tanto por la redacción como por la ortografía, pero lo único que hago es arreglarles el formato para que al menos no provoquen desangramiento ocular. Si me pusiera a cambiar la redacción como a mí me gusta tendría que reescribirlos yo mismo, y por supuesto no lo voy a hacer.
Es el precio de la libertad y de trabajar en comunidad, tolerar cosas que a veces no te gustan.
Yo solo respondo ante los tres admins, tú no eres mi jefe, eNano. ¬¬
¡Quémenlo! xD
De hecho, si lo soy :3 que no tenga la etiqueta de admin no significa que no pueda trollearte y romperte las bolas todo lo que quiera xD
Claro que no, desde que fuiste despojado de tu etiqueta roja del poder no tengo que obedecerte, así que muere en la desolación, maldito. xD
http://3.bp.blogspot.com/-QeLuifVwKj8/UDaom8ZgI-I/AAAAAAAAFVY/Er7pRd0Lzxc/s320/internet+fight.gif xD
¿Alguien llamó un referee?
I’m the winner. \o/
http://1.bp.blogspot.com/-SNWCLPBWFkI/T5VXJv1f5sI/AAAAAAAACXA/mPAw7k7nIWw/s0/tumblr_lzwagsA2Bs1r7n0dh.gif
Esto es amor :3
Si amor es lo que buscas…
http://img.desmotivaciones.es/201106/tumblr_ln4c7wAAor1qagg3yo1_500.jpg
Por ejemplo, a Tina Toledo no le agradó el post que hizo diazepan acerca del lanzamiento de Fedora 19 porque la imagen del gato mentando la madre le pareció ofensivo (en parte tiene razón, aunque pudo haber puesto al grumpy cat con el texto «NO estoy muerto; andaba de parranda» como para que no perdiera la gracia y así no ofender a nadie).
Hay coas en las que me he aprendido acerca de postear algo en un blog, y más en éste, ya que a pesar de ser un poco más permisivos, me dan la oportunidad de poder manifestar mis conocimientos que adquiero a través de las experiencias que tengo en este universo llamado GNU/Linux.
El meme del gato de Scrhöndinger no debería ser ofensivo para nadie, es un chiste muy geek y de hecho a mi me parece súper creativa la manera en la que redactó ese post.
En sí es bueno, pero por desgracia Tina Toledo se ofendió cuando vio la mentada de madre que dijo que no le enseñaría ni a su hijo cualquier post con palabras malsonantes (aunque todos sabemos que la curiosidad mató al gato, y seguramante su hijo ya lo habrá visto).
@eliotime3000
Las personas son taan pero taaan exageradas, ahhi no me muestre esto, ahhi a mi hijo no le haria ver eso, ahhhiii mi hijo tal y pascual y luego a los 12 años los hijos andan viendo porno por internet XD…
eliotime3000, nano y pandev92:
En primer lugar quiero aclarar que no soy ninguna «mocha» que se asuste con ese tipo de palabras, pero pienso que para cada expresión debe existir un contexto. Entonces la pregunta es ¿es Desde Linux in lugar donde debe debe usarse como lenguaje de expresión una frase que a todas luces es un insulto? ¿O bien, así como como debe cuidarse la redacción también deben cuidarse las formas y maneras? ¿Qué aportación en cuanto conocimiento del tema proporciona esa imagen del gato? ¿Era necesario ponerla o sólo se incluyó porque a alguien le pareció graciosa? ¿Que tengo en parte razón? No lo sé… desgraciadamente el vocabulario grosero y fuera de lugar está a la orden del día, pero una cosa es una broma en una jerga íntima otra es exponerla donde no corresponde.
¿Que soy una exagerada? No pandev92 , no lo soy. Quiero decirte que, por un lado, a mí no me preocupa que mi hijo vea pornografía a los doce años… aun falta mucho para que tenga esa edad, así que lo me preocupa, y me ocupa, es lo que vea hoy y, por el otro lado, me preocupa mucho más lo que lee en sitios que son de difusión técnico/cultural como se supone que es este sitio.
Y tú, pandev92, no tienes que inmiscuirte en cosas que no te interesan, como el hecho de lo que vea o no mi hijo EN OTROS LADOS, sino preocuparte seriamente para que lo TU ESCRIBAS EN ESTE LUGAR INCULQUE Y PROMUEVA VALORES POSITIVOS… o al menos procurar no promocionar antivalores. Y lo más grave de todo esto es tratar de hacer de esos antivalores un algo común porque en este caso no sólo se trata de una de simple mentada de madre sino de una expresión sumamente soez y que raya en la misoginia:
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080525155430AA6B1U9
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110519054014AAdXXrT
http://diccionariolibre.com/definition.php?word=la+concha+tu+madre
100% de acuerdo. Vale aclarar que ya está bueno que DesdeLinux esté cogiendo una fama que no merece por culpa de unos cuantos usuarios. Lo siento chicos, me encanta la buena vibra y todo eso, pero por lo menos yo no pienso permitir más comentarios donde aparezcan faltas de respetos a cualquier usuario, o simplemente una palabra vulgar.
Si somos capaces de comportarnos correctamente en el trabajo, o en nuestra casa, DesdeLinux es como mi casa igual, y no aceptaré conductas indeseadas. Espero que entiendan. Otra cosa, doy por terminada esta charla así que por favor, no pongan un comentario más sobre el tema.
Lo siento mucho tina, pero esos valores de los que tu hablas, para mi no son valores, y eso que probablemente yo sea el más conservador de todos los que están aquí. Que leer una mala palabra le va a hacer daño? Me parece igual de hipocrita que cuando los padres esconden los niños de todo lo que tiene qu ever con el sexo y claro, luego se enteran por los amigos, la gente de la calle etc etc etc.
Si quieres seguir viviendo en un mundo religioso del siglo XV, eres libre, pero lo que para ti son valores, para mi no son más que estupideces , al igual que muchas otras cosas.
Un saludo y paz.
Editado por elav: Me parece haber dicho que no pusieran un comentario más al respecto. Próximo comentario hacia Tina o hacia el tema (que nada tiene que ver con el artículo) será eliminado, venga de quién venga.
El grumpy cat no me parece nada gracioso. Quizás las palabras no eran las apropiadas, pero el sentir no podía cambiarse.
Igual pido disculpas a Tina, pero sigo estando de acuerdo con pandev y nano.
A continuar el tema por el foro, ya que si seguimos hablando por acá, elav no va a matar por ser flameros.
Gracias por contestar. Cuando digo estilo no me refiero al estilo de redactar, sino al editorial. Muchas palabras o expresiones (como los latinismos) están bien en varias formas; el estilo editorial dice cómo se prefiere el uso (en formato y forma) de dichas expresiones o palabras. Pero bueno, es sólo un detalle.
¡Qué interesante! Ojalá tengan novedades pronto.
Respecto a lo pesado que se hace llevar el contenido, sí es bastante complicado, pero tampoco es que se pueda poner a cualquiera en ese cargo, no es un trabajo sencillo y quita bastante tiempo, no por nada a veces son las 2 am y yo revisando un par de posts xD
Si me dan el puesto de editor en jefe, te aseguro que te apoyaré con todo este desmadre que hay. De todas formas, ya aburre estar de redactor.
De todas formas, pueda ser que esté dentro del puesto de editor (no tengo muchos problemas con la ortografía ni con los signos de puntuación, así que estaré esperando para poder postular sin mayores problemas).
Yo solo quisiera tener el poder de arreglar mis articulos xD, siempre están llenos de errores y me doy cuenta una vez publicado XD
Hombre, tan simple como leer bien de nuevo antes de darle al botón Publicar 🙂
Una cosa es leer bien para buscar errores ortográficos y otra cosa es que luego te acuerdes de que omitiste algo importante en el articulo, entonces ya no puedes corregirlo y aunque en los comentarios lo diga, empiezan a llover las troleadas de la gente XD.
Luego le pides al nano malefico que te modifique el articulo y nunca lo hace.xD
+1
Yo estoy dispuesto a corregir artículos, ya que me aburre estar en el face sin hacer NADA.
Lo que falta es que nos dejen modificar nuestros propios artículos. Hay ocasiones en que se te pasa algún link interesante o algún dato útil y ya no lo puedes editar :/
@pandev92: Tu culpa por pedírselo al nano maléfico y no a mí. 😛
@cookie: Esa limitación existe por seguridad, si todos los usuarios pudieran modificar los artículos ya publicados quién sabe lo que podrían hacer (tenemos demasiados usuarios y demasiados artículos y no podemos vigilarlos todos). Si quieres realizar modificaciones a algún artículo, puedes contactar con algún editor o admin para que las lleve a cabo.
Espero tener el puesto de editor en jefe, ya que a veces hay artículos que están con mala ortografía, y por lo menos puedo tomarme la molestia de hacer una que otra corrección (aunque también me de un poco menos de tiempo para poder redactar mis propios artículos, pero ya está aclarado el formato que hay que seguir).
cuztomizar, encriptacion, downgradear, upgradear,
Technologic, technologic, technologic, technologic (8) xD
¿Y cuanto se cobra? :-/
A los editores nos cobran 2 dólares la hora. Tienes suerte, antes nos cobraban 3 dólares la hora y teníamos que reírnos de los chistes de elav.
[sarcasmo]Que comience lo más rápido posible, ya que estoy yéndome a la bancarrota.[/sarcasmo]
Si se me permite añadir otra recomendación. Es de pésimo gusto hacer oraciones que pretenden ser párrafos. Los párrafos se deben de formar con dos o mas oraciones y cada oración con una o máximo dos ideas.
Hey, sí, pero tampoco podemos decir cuantas palabras debe tener el artículo o algo, coño, hay límites xD
Jajaja claro, no es una regla estricta, hay su excepciones, pero hay quien escribe párrafos de veinte renglones con dos oraciones. De por si los temas muy técnicos son complicados, ahora escribiéndolos enredados se vuelve una hazaña comprenderlos.
En general es algo que pasa poco.
Unas cuantas observaciones:
En cuanto al tamaño mínimo estoy de acuerdo, pero, ¿cuál es la necesidad de preferir una proporción 4:3 si el mismo theme la recorta? Además, como que para estar buscando una imagen que tenga esas proporciones…
¿Ese límite es por cuestiones de SEO o meramente de estética?
Lo mismo, si un artículo encaja en varias categorías, ¿por qué limitarse a una?
Esto se presta mucho al copy/paste, tema que ya hemos tratado antes y en el que mi posición sigue siendo la misma.
Para mí, el copy/paste no tiene ninguna justificación, ni siquiera citando la fuente. ¿Cuál es la necesidad de copiar lo que publican otros sitios? ¿Acaso no existen ya demasiados blogs que hacen eso? ¿Para qué uno más?
El Internet está lleno de ineptos que como no saben escribir se dedican a robar las creaciones de otros, y si vamos a hacer eso mejor mudémonos a Taringa y listo.
Si me preguntas, preferiría que este blog estuviera conformado solo por creaciones originales y nada más. Si acaso se permitiría, por supuesto, citar alguna frase o párrafo de otra fuente si el artículo lo requiere (usando el formato de cita y mencionando la procedencia), pero hasta ahí.
Nada de copiar artículos enteros o hacer mezcolanzas de párrafos que escribí yo y párrafos que me copié de otro lado y que hago parecer como que son míos, como he visto que algunos redactores hacen y se les permite.
Estoy de acuerdo en gran parte de lo que dices. Pero el fin de señalar la fuente no es el de justificar un copy/paste. Señalar la fuente de tu información tiene otros fines de mucha importancia por ejemplo; dar sustento a tu artículo o para permitir al lector profundizar en el tema. Ademas decir que un artículo es 100 % original es una falacia. Todos en menor o mayor medida adquirimos nuestros conocimientos de alguien mas y es importante darle el merito a esa persona.
No me malentiendas, no estoy en contra de colocar la fuente en los artículos; al contrario, a la hoguera el que no lo haga. 😀
Lo que quiero decir es que el copy/paste no se justifica de ninguna forma, ni siquiera colocando la fuente.
Tienes razón en que no existe nada 100% original, pero copy/paste simplemente no. Di no al copy/paste. Aléjate del copy/paste como de la plaga. Muerte al copy/paste. xD
Por lo del copy/paste… tadinga pls
identi.li plz
Por lo menos ahí no borran los posts e.e
Si, el tema las recorta, pero es posible que de alguna forma queden estiradas o algo así. Como dije, usar una imagen 4:3 Si es posible.
Un poco de ambas. A veces un artículo no necesita más de 4 etiquetas, sin embargo las ponen e incluso, algunas que nada tienen que ver con el post.
Pasamos mucho tiempo reorganizando Etiquetas y Categorías. Creemos que las etiquetas son una forma mucho más amplia de organizar Contenido el cual debe estar en una sola Categoría. Por ejemplo, si hablamos de Personalizar Unity, el artículo puede ir en Apariencia/Personalización o en Tutoriales/Manuales/Tips. Si me preguntas a mi, lo pongo en el primero, pero perfectamente se pone en el segundo y se usan los tag: Apariencia, Personalización.
Aunque tenemos muchos artículos inéditos, no deja de ser cierto que muchas veces encontramos inspiración en otros artículos que leemos en la web. Como dicen en un comentario, un enlace nos invita a indagar más en el tema, así como reconocer a «alguien» que se tomó parte de su tiempo en escribir algo para que los demás aprendieran.
A mi me gustaría mucho que siempre que tomen un artículo de DesdeLinux pongan la fuente, pues es una forma de reconocer nuestro trabajo.
Sí, en eso estoy de acuerdo, no sé por qué se entendió como que estoy en contra de colocar la fuente, lo que a mí no me pareció era lo que está en negritas:
Eso se puede interpretar como que está permitido el copy/paste con tal de que coloques la fuente, y yo estoy en contra del copy/paste con fuente o sin fuente.
Tal vez quedaría mejor así:
¿Ven la diferencia? Una cosa es «consultar» y otra muy distinta es «copiar».
La verdad si se lee mejor así.
si la imagen no es de las proporciones necesarias, tienes el gran amigo GIMP que te puede ayudar.
con esta respuesta me nació una duda: ¿Podría crear artículos (tutoriales) de GIMP?
hola, cómo han estado?, se que he dejado de aportar al blog desde hace siglos, y me gustaría hacer más por aquí, pero sinceramente no he tenido tiempo, me alegro mucho por la fusión de los blog, miro que la comunidad se a agrupado de mejor manera. Bueno, he seguido el blog leyendo artículos (es algo verdad?) y me preguntaba si ya me contaban fuera de esto jejeje, terminaré las clases en la otra semana, y tendré un tiempo libre para aportar, si desean me gustaría ayudar en la edición y corrección ortográfica 😀
un saludo a todos!
Ñe no puedes, decidimos ser sectarios y ahora las mujeres no puden e.e …
xD ya fuera de pendejadas, sí puedes y nadie te considera fuera, yo mismo estuve como mes y dele sin hacer casi nada por acá por cuestiones de tiempo, nadie te paga por lo que haces asi que no tienes ninguna obligacion!
¡WOW! Hace tiempo que no te veo comentando por acá. A decir verdad, tus artículos son geniales y podrías ser la próxima editora en jefe, ya que tus artículos son bastante geniales. A ver si podré instalar Awesome en mi Slackware virtualizado (aunque todavía estoy redactando la guía de cómo instalar Slackware sin morir en el intento).
Dejen de ponerme jefes en todas partes, no reconozco a ningún editor en jefe y menos al eNano. xD
Pues, para diferenciarlo es bastante fácil:
1.- Quien tiene una cabeza de zanahoria neurótica es nano.
2.- Su pseudónimo comienza con minúscula y no está antepuesta la palabra GNU para evitar confusiones con GNU Nano.
3.- nano usa Ubuntu (o un derivado) según su agente de usuario (pocas veces usa Windows XP, pero ésa no es su PC).
http://i.imgur.com/VCBX0R1.jpg
No sé, pero éste es mi anterior jefe (y es peor que nano) >> http://cdn.memegenerator.co/instances/600x/40368103.jpg
Solo pueden publicar las mujeres solteras(?).xDDD
Siempre eres bienvenida y puedes aportar cuando quieras, no te preocupes, contamos contigo.
¿Alguien piensa escribir sobre que los chicos de Xubuntu probarán XMir?
De nada vale replicar la noticia que está en casi todos los blogs importantes de Internet. Lo interesante sería que alguien se baje el ISO y haga un Review comparando XMir con Xorg en Xubuntu. 😉
Yo la baje pero uso radeon, así que no me fue bien, tuve flickering todo el tiempo xD..
No estoy seguro de si éste comentario debe estar aquí o debe ir al foro, pero como sea, allá no encontré ningún tema sobre la convocatoria.
Creo que tengo buena ortografía y que, además, la redacción se me da de forma fácil. Así pues me ofrezco voluntariamente a colaborar.
Sin más rodeos, sólo quiero saber qué debe hacerse para colaborar como editor.
Tu ayuda será más que bienvenida. No hemos lanzado la convocatoria oficialmente aún, así que no te preocupes.
Estaré pendiente entonces (Y) 🙂
¿que pasó con el post de Gedit? ¿lo borraron?
olvídenlo, me equivoqué
¿Qué es lo que realmente hace un editor? De aquí a enero voy a tener un montón de tiempo libre así que…
¡Manos a la obra!
¿Y si Tina Toledo es elegida editora en jefe por decisión unánime?
A ver. Dejemos ya el tema del Editor en Jefe. Aquí no se aplica eso de que mientras más rango, eres más cool. Ser editor conlleva una gran responsabilidad, no es tener un cargo por tener.
@eliotime3000 y @Elav:
La gentileza… obliga: les agradezco profundamente que tengan ese concepto de mí. Mentiría si dijera que sus comentarios no han inflado mi ego -cierta estoy que a cualquiera le ocurriría tal cosa con semejantes halagos- sin embargo debo admitir que no soy la persona indicada para realizar una tarea en la que el dominio del idioma español es un requisito indispensable; yo aun me encuentro en el proceso de aprendizaje del lenguaje hispánico, ya que mi jerga materna es el inglés americano, y no creo estar capacitada todavía para llevar al cabo con eficiencia tal encomienda.
Reitero mi gratitud por sus agradables testimonios y también mis más sentidas disculpas por no poder ayudarles en la misma medida de la confianza que ustedes han depositado en mí.
Un fuerte abrazo.
No lo digo porque sea «más cool», lo digo porque me he dado cuenta que Tina Toledo tiene mayor madurez a la hora de publicar y comntar que la mayor parte de los que habitamos en este blog (no mencionaré el caso que casi se convierte en flamewar porque me caería un banhammer), y demuestra a todas luces que es una mujer de ética hecha y derecha.
El rango de editor también se rige por la objetividad, algo que poco se ve en personas que hacen las ediciones y se dedican a fomentar comentarios que parecen discusiones de foro.
Bueno, si Tina quisiera ayudarnos con eso estaríamos encantados pero, como muchos acá ella tiene otras responsabilidades.
@eliotime3000 y @Elav:
La gentileza… obliga: les agradezco profundamente que tengan ese concepto de mí. Mentiría si dijera que sus comentarios no han inflado mi ego -cierta estoy que a cualquiera le ocurriría tal cosa con semejantes halagos- sin embargo debo admitir que no soy la persona indicada para realizar una tarea en la que el dominio del idioma español es un requisito indispensable; yo aun me encuentro en el proceso de aprendizaje del lenguaje hispánico, ya que mi jerga materna es el inglés americano, y no creo estar capacitada todavía para llevar al cabo con eficiencia tal encomienda.
Reitero mi gratitud por sus agradables testimonios y también mis más sentidas disculpas por no poder ayudarles en la misma medida de la confianza que ustedes han depositado en mí.
Un fuerte abrazo.
No necesitamos un Editor en Jefe teniendo a los tres Admins, un puesto así sería casi duplicado, no le veo utilidad alguna.
Los únicos editores ahora somos nano y yo, no sé a quién de los dos vaya destinada la indirecta del último párrafo, pero por mi parte no creo haber faltado a mi objetividad jamás, y no me «dedico a fomentar comentarios que parecen discusiones de foro» (que a veces venga con ánimo de bromear es otra cosa), me dedico a corregir y moderar entradas y comentarios, que por supuesto no es algo que puedan percibir mucho desde «afuera» pero tampoco es cosa de estarse paseando por aquí con una etiqueta verde diciendo «mírenme, soy Editor».