Si, y de manera fácil! Yo estaba cansado de tener cosas pendientes [si, soy vago por default para hacer esos ciertos trabajitos que a todos nos molestan en la consola], como por ejemplo setear el proxy en la consola porque determinada aplicación buscaba determinados plugins en el sitio de su desarrollador…
Googleando un poquito y estudiándome las variables de entorno hice un pequeño script-cito que dejé caer en /usr/bin/, para que me seteara los proxy settings cada vez que lo necesitara sin mucha complicación ulterior.
Aquí les presento mi nota mental, se llama «proxy_settings», se debe copiar en /usr/bin/, lleva permisos de ejecución[chmod 755], y su código es el siguiente:
#!/bin/bash function do_proxy(){ echo -n "Proxy: " read -e internet_proxy echo -n "Port: " read -e proxy_port echo -n "User: " read -e username echo -n "Pass: " read -es password export http_proxy="http://$username:$password@$internet_proxy:$proxy_port/" export https_proxy="http://$username:$password@$internet_proxy:$proxy_port/" export ftp_proxy="http://$username:$password@$internet_proxy:$proxy_port/" export no_proxy="localhost,127.0.0.1,localaddress,.localdomain.com" echo -e "\nProxy environment variable set\n" } function undo_proxy(){ unset http_proxy unset https_proxy unset ftp_proxy echo -e "\nProxy environment variable removed\n" } case "$1" in on) do_proxy ;; off) undo_proxy ;; *) echo -e "\nUsage: proxy_settings {on|off}\n" exit 1 esac exit 0
Modifíquelo y úselo a su gusto. Un salu2 y hasta la próxima!
5 comentarios, deja el tuyo
Eii, muy interesante el artículo y tu script. Aunque si me permites, si explicaras con que comando se ejecuta, como se para el script para que vuelva a la normalidad, los principiantes lo entenderían mejor. En mi caso me ayudaría.
Gracias 😉
@monk: Muy facil, solamente en tu terminal ejecutas proxy_settingss y el script te va a decir que pasos debes seguir para llevar a cabo tu cometido. En este caso con «proxy_settings on» te va a pedir los datos de tus configuraciones de proxy, es decir, tu ip del proxy, puerto, usuario y conraseña, después el setea las variables, abre navegador y listo!
Y tienes toda la razón, se me olvidó explicar como funcionaba el script. Mis disculpas…
Muchas gracias, buen articulo, lo tomare 🙂
Muy bueno! Gracias por compartir!!! Saludos!
Muy bueno. Quisiera saber si puedo usarlo con manjaro