En algún momento, todos hemos utilizado alguno de los famosos sitios web que permiten probar la velocidad de tu internet, el más famoso y usado es speedtest, pero lamentablemente sólo puede ser usado si tienes flash instalado. De la necesidad de poder probar la velocidad del Internet en servidores nace tespeed.
Índice
¿Qué es tespeed?
Es un script de código abierto, multiplataforma, desarrollado en Python por Janis Jansons, el cuál permite realizar pruebas de velocidad a tu Internet utilizando los servidores de Speedtest.net desde la terminal.
Su algoritmo permite realizar pruebas en los servidores más cercanos, de manera automatizada. Es una excelente herramienta para todos aquellos usuarios que no cuente con flash instalado, o en su defecto para aquellos servidores que no cuentan con interfaz gráfica.
¿Qué hace el script tespeed?
- Carga la configuración desde speedtest.net (http://speedtest.net/speedtest-config.php).
- Obtiene la lista de servidores disponible ( http://speedtest.net/speedtest-servers.php ).
- Selecciona 5 servidores usando las coordenadas proporciona por la configuración speedtest.net y la lista de servidores.
- Evalúa la latencia de cada uno de los servidores y elige el que tenga menor latencia.
- Realiza pruebas para medir la velocidad de descarga y muestra los resultados.
- Realiza pruebas para medir la velocidad de subida y muestra los resultados.
- Opcionalmente, puede devolver los resultados en formato CSV.
- Opcionalmente, puede hacer las pruebas a través de proxy SOCKS.
¿Cómo instalar tespeed?
Requerimientos de tespeed
Para instalar tespeed necesitamos tener Python con sus respectivos módulos de lxml y argparse. Los cuáles en distribuciones basadas en Debian podemos instalarlo de la siguiente manera:
$ sudo apt-get install python-lxml python-argparse
Instalación de tespeed
Instalar está aplicación es fácil, utilizaremos git para tal fin, abrimos una consola y ejecutamos los siguientes comandos:
$ git clone git://github.com/Janhouse/tespeed.git
$ cd tespeed
$ git submodule init
$ git submodule update
¿Cómo usar tespeed?
Para ejecutar tespeed debemos realizar ejecutar los siguientes comandos:
$ cd tespeed/
$ ./tespeed.py
De igual manera podemos utilizar los siguientes argumentos para usos más específicos:
tespeed.py [-h] [-ls [LISTSERVERS]] [-w] [-s] [-mib] [-n [SERVERCOUNT]]
[-p [USE_PROXY]] [-ph [PROXY_HOST]] [-pp [PROXY_PORT]]
[server]
También puedes crear un cron que ejecute tespeed según requieras, utilizando el siguiente comando con tu configuración:
echo $(date +"%Y-%m-%d,%H:%M"),$(./tespeed.py -w) >> speedtest-log.txt
PD: La imagen que he puesto es de mi test de velocidad.. Pues sí, con esa conexión a internet le escribo.. Rogando por la fibra.
9 comentarios, deja el tuyo
Prefiero usar speedtest-cli
1. Instalar:
python-pip
2. Instalar el speedtest
pip install speedtest_cli
Para ejecutar solo basta escribir:
speedtest o speedtest-cli
Nick, podrías decirme porque prefieres speedtest antes que tespeed?
Es solo por curiosidad, me gustaría conocer tu opinión 🙂
siempre es bueno tener alternativas!!!
muy bueno el tespeed
Mucha gracias amigo, una buena alternativa.
Los pasos son erróneos (aunque no se si funcionarán de ejecutarlos…). Deberías haberte leído el Readme de Github.
Cito:
If you have a decent git version (1.6.5 and up), get everything by doing:
git clone --recursive git://github.com/Janhouse/tespeed.git
Otherwise do:
git clone git://github.com/Janhouse/tespeed.git
cd tespeed
git submodule init
git submodule update
Es una cosa ¡O! la otra.
A quien quiera saber que tiene que instalar, ejecutar antes
$ git –version
para conocer qué comandos tenéis que lanzar en vuestros terminales (para los novatos, recordad que $ no se debe escribir en el terminal)
Pues los pasos no son incorrecto, son los adecuados, puedes hacerlo también de la forma que comentas, pero la que indico también es correcta
Muy bueno gracias por los datos.
También se puede hacer con iperf y sus variantes:
‘$ iperf3 -c remotehost -i.5 -0 2’
Lista con host remotos para hacer la prueba:
https://iperf.fr/iperf-servers.php
¡Muchas gracias Luigys Toro! No había conocido Tespeed y me ha gustado mucho. También Speedtest es agradable. Gracias por compartir estas buenas herramientas para terminal. Saludos.