QtFM: explorador de archivos ligero desarrollado en QT
Exploradores de archivos hay muchos, ¿qué ofrece éste que no ofrezcan otros? Velocidad, en particular para aquellos que usen KDE. ¿Qué más? Es muy simple y fácil de usar. Ah, para los usuarios de Arch que se quejan de que todo el mundo habla de Ubuntu, aquí va un post para Uds. 🙂

La interfaz no es muy revolucionaria que digamos: una barra de herramientas, una de navegación y otra barra de direcciones. A la izquierda, el típico arbolito de directorios y los marcadores para acceder a directorios predilectos.
Podemos escoger entre vista de iconos o de detalles, ver archivos ocultos y miniaturas, inclusive en la nueva versión permite crear acciones personalizadas para cada archivo (como en Thunar).

Todavía le falta bastante pero puede convertirse en una interesante alternativa a tener en cuenta. Aquellos que gusten de Dolphin, seguramente se sentirán muy a gusto con QtFM.
Para instalar qtFM en Arch Linux:
yaourt -S qtfm
Para otras distribuciones se puede compilar mientras se tenga instalado Qt.
Fuente: Fausto23
Muy interesante, pero dónde conseguiste el wallpaper? 😛