¿Qué es el Swap en Linux y como utilizarlo?

linux

Quizás muchos de ustedes han escuchado hablar de este término, la mayoría ya lo conocen, pero para aquellos novatos que aún no saben de lo que les hablo les contare un poco sobre el swap.

El swap o espacio de memoria de intercambio o también conocido como memora virtual, es el que se sirve del espacio en el HDD en lugar de un módulo de memoria.

De otra forma, las aplicaciones se sirven de la memoria RAM y de la disponibilidad de esta para ejecutarse y poder trabajar en el ordenador, cuando hay pocas aplicaciones ejecutándose en el sistema estas se administra con la RAM disponible.

Ahora que sucede cuando es el caso contrario si las aplicaciones necesitan mucha RAM o sencillamente ya no hay más memoria disponible aquí es cuando entra el Swap.

El swap entra en uso cuando la memoria real se agota, el sistema copia parte del contenido de la memoria RAM en el espacio de memoria de intercambio a fin de poder realizar otras tareas.

Una de las principales desventajas de utilizar este sistema es que el sistema se volverá mas lento, ya que la velocidad de transferencia de datos entre la RAM y el HDD es abismalmente diferente y todo depende de tu hardware.

Aun que en SDD esto cambia radicalmente ya que se tiene una mejor transferencia de datos.

La velocidad importa aquí mientras que la memoria RAM la información pasa en un lapso de nanosegundos. Un SSD accede a los datos en microsegundos mientras que, como un disco duro normal, accede a los datos en milisegundos. Esto significa que la memoria RAM es 1000 veces más rápida que la SSD y 100.000 veces más rápida que la unidad de disco duro habitual.

¿Cuándo es necesario utilizar el Swap?

swap

Aun que existe bastante información en la red, encontraras de dos tipos y es que son los que dicen que el Swap a estas alturas es inútil y otros que es sumamente útil.

Aquí entra un dilema, la realidad es que de manera personal no he tenido la necesidad de utilizar una partición de intercambio, esto a raíz de que en mi caso no suelo exigir demasiado a mis equipos.

Aunque para cada quien es diferente, de mi parte hasta el día de hoy nunca se me ha colgado el sistema y no he sufrido por que este se ralentice por falta de memoria RAM, me ha llegado a suceder que note lentitud, pero ha sido debido a que mi disco duro ya tenia problemas y lo tuve que cambiar.

Pero las preguntas que nos plantean son:

  • ¿Cuánto debería ser el tamaño del intercambio?
  • ¿El intercambio debe ser el doble del tamaño de la RAM o debería ser la mitad del tamaño de la RAM?

Dado que ambas van ligadas, creo que por sentido común podemos deducir que es lo que se debe de hacer.

Si tienes un equipo con 16 GB de RAM tu Swap seria de 32 GB o de 8GB, la realidad es que ninguna, por sentido común al acceder a 8 GB de memoria en tu HDD te lleva alrededor de 2 min en adelante, viendo la tabla de velocidad de transferencia antes descrita no es congruente.

Ahora si tienes mas de 8Gb de memoria RAM con solo 2GB de swap son suficientes, utilizar mas no tiene sentido.

Ahora si tu tienes 6 GB o menos lo recomendado es que utilices de 1GB a 2GB.

Si utilizas labores de edición de video, renders o para jugar títulos que requieren algo considerable, lo mas sano y lo mejor es aumentar nuestra memoria RAM y solo tener nuestros 2GB de Swap.

Finalmente ya queda de ti el elegir cuanto espacio en disco le dedicaras al Swap, como te comento, de manera personal nunca he saturado mi sistema por lo que también es parte de tu modo de uso de tu equipo el tener varias aplicaciones abiertas si no las tienes en uso.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

7 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Gregorio dijo

    Encuentro el articulo un tanto lioso para el que sea iniciado. Lo correcto es tener la ram que necesitemos, a ser posible que nos sobre (ya pasaron los años en que la ram fue un lujo casi inaccesible), la swap te saca de un apuro puntual, pero cuando tienes que acceder continuamente a ella te deja el equipo casi inoperante, demasiados retardos te dan problemas con las comunicaciones de los server, hacen inaceptables los tiempos de espera en juegos, etc, etc. La antigua norma del doble de swap que de ram está obsoleta, aunque en segun que procesos puede ser interesante, si trabajas con datos enormes, pero los calculos son progresivos, es factible jugar con la swap para no tener que instalar cantidades ingentes de ram. En casos como la ofimática suele ser suficiente con 4GB de ram y 4GB de swap, pero con lo tragones que son los navegadores web es mas recomendable 8GB ram y de 2GB de swap, para juegos tres cuartos de lo mismo y si aumentas a 16GB de ram puedes reducir al minimo la swap, o quitarla.

  2.   fedu dijo

    Terríblemente lioso

    RAM menor que 1 GB entonces swap debe ser el Doble de tu Ram
    RAM mayor que 1 GB swap igual a 2 GB

    pero si quieres hibernar la swap tienen que ser al menos igual que tu swap la uses o no, por que la hibernación se hace en la swap.

  3.   fedu dijo

    pero si quieres hibernar la swap tienen que ser al menos igual que tu RAM la uses o no, por que la hibernación se hace en la swap.

    1.    Darkcrizt dijo

      Se que la información es confusa y es por ello que comento que debemos de saber con qué finalidad va a hacer ocupado el ordenador y ser conscientes de cuanta RAM tenemos, ya que como comentas la recomendación del Swap debe de ser al tamaño de la RAM si estamos hablando en cuestión de hibernar y aquí es como digo si tienes 8 GB en adelante como mero ejemplo.
      Tener un área de intercambio de este tamaño es bastante incongruente y mas sobre todo cuando si vas a hibernar tu equipo se encuentre ocupando toda la RAM disponible en ese momento. No tiene sentido.
      Sin mas desde un punto de vista personal usar mas de 2GB de swap sencillamente no tiene sentido.

  4.   joelgsm dijo

    En un sistema de uso interactivo (un pc de usuario), no debe de haber swap porque en el momento en el que por cualquier razón el sistema empiece a tirar de swap, el ordenador se congela y abrir una ventana para matar el proceso que se «come» la ram es algo suuuper lento, y suele salir a cuenta apagar desenchufando la corriente.
    La swap únicamente es útil para el usuario de a pie para hibernar el equipo.

  5.   Gregorio dijo

    Siempre vi como mucho desperdicio usar un monton de swap solo para hibernar, de hecho yo en particular nunca hiberno, cuando apago lo hago de verdad.

  6.   Kevin Tanza dijo

    Yo voy a ser el primero en reconocer que no tenía ningún tipo de conocimiento acerca del swap de Linux; no soy para nada un experto en todo lo que tiene que ver con esta clase tecnología, así que estoy muy agradecido por esta explicación 🙂 Ha sido muy buena y beneficiosa.