Con algunos días de retraso, finalmente llegó Fedora 17 a nuestras manos.
Esta guía de post instalación fue hecha desde un principio para novatos y no tanto que recién se inician en el mundo de Fedora Linux. |
Antes de empezar, comencemos por activar los privilegios de administrador:
su -
e ingresá la contraseña de administrador.
Índice
- 1 1. Actualizar Fedora
- 2 2. Poner a Fedora en español
- 3 3. Instalar repositorios extras
- 4 4. Mejorar yum
- 5 5. Instalar driver Nvidia
- 6 6. Configurar Gnome Shell
- 7 7. Instalar códecs de audio y video
- 8 8. Instalar códecs para ver DVDs
- 9 9. Instalar Flash
- 10 10. Instalar java + plugin java
- 11 11. Instalar zip, rar, etc.
- 12 12. Instalar LibreOffice en español
- 13 13. Instalar Wine
- 14 Yapa: instaladores automáticos
1. Actualizar Fedora
Después de dar los privilegios de root, lo siguiente es actualizar el sistema. Esto es 100% recomendable, para así evitar algún error y poder instalar todo con los paquetes mas recientes.
yum -y update
2. Poner a Fedora en español
Navegá hacia Activities > Applications > System Settings > Region and Language y seleccioná Spanish.
3. Instalar repositorios extras
RPM Fusion es el repositorio adicional más importante (y casi obligatorio de agregar) en Fedora. Incluye gran parte de la paquetearía que Red Hat no incluye por omisión en sus distribuciones por motivos de licenciamiento o patentes, por lo que éste repositorio es indispensable para, por ejemplo, instalar los códecs de reproducción multimedia. Esto se debe a que Fedora pretende ofrecemos alternativas libres frente al código y contenidos propietarios para hacer que sea completamente libre y redistribuible.
yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm
Para terminar, debemos actualizar nuestros repositorios:
sudo yum check-update
Actualizamos:
sudo yum update
Ahora si ya estamos listos para poder instalar drivers y codecs privativos en nuestro equipo
4. Mejorar yum
yum es como el apt-get de Ubuntu. Instalando unos pocos paquetes vamos a mejorarlo y hacer que funcione más rápido.
yum -y install yum-plugin-fastestmirror
yum -y install yum-presto
yum -y install yum-langpacks
5. Instalar driver Nvidia
Activá el repositorio RPM Fusion con las ramas free y nonfree (ver paso 3).
Para instalar los drivers nVidia desde los repositorios de RPMFusion existen 3 posibles comandos. Sólo es necesario ejecutar uno de ellos, pero para saber cual, es importante que leas la siguiente información:
akmod es una buena opción y una forma fácil de evitar problemas en las actualizaciones del kernel (esta es la mejor opción en mi opinion).
kmod ahorra un poco de espacio en disco pero vas a tener problemas con cada actualización del kernel y por lo tanto vas a tener que reinstalar los drivers con cada nuevo kernel.
Usuarios de kernel PAE (Physical Address Extension). Si estás en un sistema de 32-bits (i686) y tenés instalado el kernel PAE para acceder a más memoria RAM. En ese caso se añade la terminación -PAE a los paquetes «kmod». Por ejemplo, kmod-nvidia-PAE. Esto instalará el módulo del kernel para el kernel PAE en lugar del kernel de 32 bits regular.
Tené en cuenta que si sos usuario de un sistema de 32-bit (i686) y tenés 4Gb de RAM o más, es probable que tengas un kernel PAE, así que usá esa opción. Por otro lado si sos usuario de un sistema de 64-bit (x64_64), seguramente no vas a tener el kernel PAE, así que sólo elegí akmod o kmod.
1. Aclarados los tantos, elegí una de estas 3 opciones:
Usando akmod-nvidia
yum install akmod-nvidia xorg-x11-drv-nvidia-libs.i686
Usando kmod-nvidia
yum install kmod-nvidia xorg-x11-drv-nvidia-libs.i686
Usando kmod-nvidia-PAE and PAE-kernel devel
yum install kernel-PAE-devel kmod-nvidia-PAE
2. Eliminá nouveau en la imagen initramfs.
mv /boot/initramfs-$(uname -r).img /boot/initramfs-$(uname -r)-nouveau.img
dracut /boot/initramfs-$(uname -r).img $(uname -r)
3. Reiniciá tu compu.
6. Configurar Gnome Shell
Esto puede ser de lo primero que desees hacer en fedora que recordemos que viene con la inteface Shell de Gnome 3. Para configurarlo lo mejor sera instalar gnome-tweak-tool para modificar el tema, las fuentes, etc. Dconf-editor te va a permitir modificar y personalizar aún más Fedora.
yum install gnome-tweak-tool
yum install dconf-editor
7. Instalar códecs de audio y video
yum -y install gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-bad-nonfree gstreamer-plugins-ugly gstreamer-ffmpeg
8. Instalar códecs para ver DVDs
rpm -Uvh http://rpm.livna.org/livna-release.rpm
yum check-update
yum install libdvdread libdvdnav lsdvd libdvdcss
9. Instalar Flash
Flash 32 bits:
rpm -ivh http://linuxdownload.adobe.com/adobe-release/adobe-release-i386-1.0-1.noarch.rpm
rpm --import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-adobe-linux
yum check-update
yum -y install flash-plugin
Flash 64 bits:
rpm -ivh http://linuxdownload.adobe.com/adobe-release/adobe-release-x86_64-1.0-1.noarch.rpm
rpm --import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-adobe-linux
yum check-update
yum -y install flash-plugin
10. Instalar java + plugin java
OpenJDK, la versión abierta de Java que es suficiente para la mayoría de las tareas. Sin embargo, si eres desarrollador Java quizás le convenga instalar la versión oficial de Sun Java.
yum -y install java-1.7.0-openjdk
yum -y install java-1.7.0-openjdk-plugin
11. Instalar zip, rar, etc.
yum -y install unrar p7zip p7zip-plugins
12. Instalar LibreOffice en español
yum install libreoffice-writer libreoffice-calc libreoffice-impress libreoffice-draw libreoffice-langpack-es
13. Instalar Wine
yum install wine
yum -y install cabextract
También podés instalar Winetricks (un conjunto de DLLs necesarias para le ejecución de algunos programas de Windows). Una vez instalado, podés ejecutarlo así: /usr/bin/winetricks
Yapa: instaladores automáticos
Existe una variedad de scripts que nos permiten automatizar gran parte de las tareas a realizar luego de la instalación de Fedora. Entre ellas, cabe mencionar a Easylife y Fedora Utils.
26 comentarios, deja el tuyo
Excelente guia! justo lo que necesitaba 🙂
Excelente amigo! Mil gracias! me sirvio muchisimo, estoy comenzando con este mundo de linux
Si quieren algo fácil y rápido esta «Fedora Utils» para instalar todo lo esencial y los codecs de audio y video asi como software extra desde el terminal.
su -c «curl
http://master.dl.sourceforge.net/project/fedorautils/fedorautils.repo -o
/etc/yum.repos.d/fedorautils.repo && yum install fedorautils»
o bien usar el *.rpm > http://fedorautils.sourceforge.net/
hola no tendras por ahí un manual para los drivers de ATI. saludos gracias
muchas gracias por la guia, uso linux hace dos meses, y esta pagina es lo mejor que hay, ayuda y uno aprende mucho de este maravilloso mundo de linux, despues de usar ubuntu casi dos meses, me pase a fedora 17 con kde y me gusta mucho mas. es una distro muy buena y muy flexible, muchas gracias por la guia y por la pagina que es de lo mejor
Me alegro que te haya servido!
Un fuerte abrazo! Pablo.
Qué bueno! Abrazo! Pablo.
hace un ratito terminé de instalarme esta genial distro, tu guía me viene como anillo al dedo 😉 un abrazo Pablo!!
la instalacion del controlador nvidia no funciona, q mala pata, tocara hacerle de forma manual
Simplemente una excelente guía para Fedora.
Saludos(:
Gracias! Abrazo! Pablo.
Excelente guía: concisa y muy útil (como deben ser las buenas guías).
Te apuntaste un 10 😉
muy buena guiá, lo único que me tiene desilusionado de fedora 17 es que no me reconoce mi ipod touch
Muy buen aporte
Gracias por la guía, en mi caso la verdad es que estoy muy conforme con Fedora 17, va muy rápido y es muy estable. En mi caso particular no necesite instalar Nvidia de todas maneras tengo los dos monitores funcionando sin hacer nada adicional. Salu2.
Hola trate de instalar el java pero me dio que ya estaba instalado en su ultima version, pero cuando lanzo la aplicacion que necesita del java plugin me sale nuevamente que aun no esta instalado el java plugin, que podria hacer?
Gracias
nice…
hola amigo y el consumo de enrgia tienes algo por que fedora 17 con gnome shell me dura casi 3 horas, gracias
hola para qeu manejes el brillo de tu laptop pon esto si tu monitor lo identifica como LVSD1 pones en la terminal como root esto: xrandr –output LVDS1 –brightness 0.5 donde el 0.5 es el nivel de brillo de pantalla.
hola amigos yo instale esto y ahora cuado instalo algo me dice al final que no existe me conecta a los servidores de argentina y brasil yum-plugin-fastestmirror yum-presto yum-langpacks
ahora quiero eliminarlos y ponerlo cmo estaba antes, gracias
Exlente blog, si tienes mas herramientas o links de interes te agradeceria los publiques
Instalé la actualización de Fedora 17 Beefy Miracle y al momento de reiniciar la máquina parece que no carga los controladores de video. ¿Alguna sugerencia?
Excelente tutorial!!! gracias :D!
¿No podrás extender tu post con la instalación de drivers de ATI?, no he podido ya que me rompe el sistema cuando pongo los drivers que bajo de la pagina principal de ATI.
Saludos
A mi me maca este error: database disk image is malformed
cuando ejecuto el yum -y update no se por que.
Gracias Gustavo!
Los iremos publicando… 🙂
Un fuerte abrazo! Pablo.
2012/11/7 Disqus