¿Qué pasará con el soft. libre de Sun (MySQL, OpenOffice, OpenSolaris)?

El acuerdo está hecho. Oracle ahora es dueño de Sun. El mensaje de Oracle a los clientes de Sun parece ser «No te preocupes, sé feliz». Eso no es fácil cuando Oracle no es capaz de explicar en detalle lo que va a hacer con ofertas de software open-source, como MySQL, OpenOffice y OpenSolaris.


En general, sabemos que el catálogo de productos de software de Sun será reducido y que muchos empleados de Sun pronto serán despedidos. Históricamente, cuando Oracle adquiere una compañía, cortes profundos son la regla. Por ejemplo, Oracle echó cerca de 5.000 trabajadores después de la adquisición de PeopleSoft. En esta ocasión, Oracle hizo saber que sólo habrá un millar de despidos. En particular, aunque nadie lo ha dicho «on the record», se teme que los sectores «open-source» dentro Sun sean los que se lleven la peor parte de estos recortes.

Hasta el momento, nadie de Oracle quiere realizar declaraciones «oficiales» respecto de lo que va a pasar con el software «open-source» de Sun. Sabemos que al menos un pequeño proyecto de código abierto, el proyecto Wonderland, una plataforma basada en Java para el desarrollo 3-D mundos virtuales, ha sido dado de baja. Además, Oracle cerrará el proyecto Kenai, sitio de alojamiento para los programas de código libre y abierto.

En cuanto a la apertura del código de grandes proyectos, después de hablar con personas cercanas a Oracle, nadie en Sun sabe lo que el Oracle tiene en mente, y Oracle no dice ni «mu».

El fundador de MySQL, Monty ‘Michael’ Widenius, fue un líder contra la adquisición de Sun por parte de Oracle. Su oposición al acuerdo fue en vano, sin embargo, al hacer que la Comisión Europea mantenga una estrecha vigilancia sobre Oracle y sus planes de MySQL, creo que, en el corto plazo al menos, Widenius y sus aliados se han asegurado de que MySQL desaparecerá bajo las otras ofertas de software propietario para bases de datos, también en poder de Oracle. Simplemente demasiada atención se centra ahora en MySQL para que Oracle intente acabar con él.

En cualquier caso, mucho antes de que el acuerdo tuviera lugar, Widenius había desarrollado su propia fuente abierta de MySQL, MariaDB. Así que, independientemente de lo que termine haciendo Oracle con MySQL, el código de las base de datos MySQL continuará.

OpenOffice parece ser el más seguro de los principales proyectos de código abierto de Sun. Oracle no tiene productos que compitan con OpenOffice en su línea de software existente y la empresa ha dicho que seguirá apoyando a OpenOffice. Las preguntas aquí son reales en los detalles. Sabemos que Oracle planea ofrecer un SaaS (software como servicio), una versión de OpenOffice en la nube, pero no tenemos idea sobre cuándo lo veremos o cómo lo haremos. Mientras tanto, una nueva versión de OpenOffice, la versión 3.2, está disponible para su descarga.

OpenSolaris, en cambio, tiene el más oscuro futuro. Mientras que Oracle dijo que Solaris seguirá siendo apoyado, apenas se ha dicho una palabra sobre OpenSolaris.

No ayuda en nada que Oracle utilice Linux para salvar a OpenSolaris. Aunque no es sabido fuera de los círculos empresariales, Oracle también es un distribuidor de Linux. Oracle creó Oracle Unbreakable Linux, un clon de Red Hat Enterprise Linux (Red Hat Enterprise Linux), y lo distribuye a sus clientes con una opción de pago para recibir soporte técnico, y para todo el mundo como una distribución de Linux sin soporte.

En fin, tengo la firme sospecha de que mientras Solaris SPARC continuará, OpenSolaris para x86 va a desaparecer. Lo que creo que Oracle terminará haciendo, ya que Oracle es un contribuyente importante al núcleo de Linux, será tomar algo del código de OpenSolaris y fusionarlo con Linux.

Si OpenSolaris, como un sistema operativo independiente tiene alguna chance para sobrevivir, sospecho que la única posibilidad real es la de un «fork» mantenido por una comunidad independiente de desarrolladores. Veo muy difícil que Oracle efectivamente destine recursos a OpenSolaris. Lo siento gente.

Visto en | Computer World (Steven J. Vaughan-Nichols)


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.