Desde hace unos años existe una fuerte competencia entre los navegadores web, ya que Internet Explorer no está sólo: tenemos a Firefox, su hasta ahora principal rival, el veloz Google Chrome y el siempre innovador Opera, entre otros.
No cabe duda que QupZilla podría convertirse en una muy buena alternativa en la existente guerra de navegadores. |
QupZilla está basado en WebKit, el motor de Safari y Google Chrome, entre otros. La principal ventaja de WebKit es la gran velocidad que ofrece en la navegación, además de ser totalmente compatible con los estándares web actuales.
Por otro lado, utiliza el framework Qt, muy ligero en su ejecución, y compatible con la mayoría de plataformas, de modo que también funciona en Linux.
En tercer lugar, está basado en Mozilla/Firefox. De ahí su diseño de interfaz tan similar, así como la posibilidad de usar varios motores de búsqueda o extensiones.
Características principales
- Importación de marcadores (Firefox, Chrome, Opera)
- Varios temas para adaptarse al sistema operativo
- Bloqueo de publicidad con AdBlock
- Bloqueo de contenido Flash (Click2Play)
- Speed Dial
- Información del sitio (al estilo Firefox)
- Gestor de cookies
- Historial, Marcadores y RSS en una única ventana
- Limpiar historial reciente
- Soporte para la cabecera Do-Not-Track.
- Modo de Navegación Privada.
- Panel Lateral para el Historial y Marcadores.
- Integración con el API de Windows 7.
- Administrador de Motores de Búsqueda.
Instalación
Para instalar QupZilla en Ubuntu, hay que usar el PPA oficial. Abrí un terminal e ingresá los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:nowrep/qupzilla
sudo apt-get update
sudo apt-get install qupzilla
En Arch y derivados:
yaourt -S qupzilla
Muchas gracias, me a gustado mucho 😀
Yo uso rekonq cada vez es mas estable y funcional, pero en menos que te lo espera peta x_X, probare este a ver 😀 muchas gracias 😀
Totalmente de acuerdo este navegador esta exelente…
ya lo instale , tiene buena pinta
Este me gusta más.
en comparación con midori, cual está mejor?
Hola maestro…, además el servidor está fuera del país terrorista N°1 del mundo…
buenisimo, a probarlo!!
al fin lo que buscaba un firefox en QT!! 🙂
deseo instalarlo en linuxmint pero no puedo instalarlo
el terminal me dice que no se encontro el archivo de replica /var/lib/dpkg/
si alguie pudiera çayudarme por favor
desde ya se los agradesco amagacon