Al abrirlo nos toparemos con algunas paginas ya escritas que nos muestran las funcionalidades tanto de formato, como de organización; para añadir contenido basta con seleccionar el día y comenzar a escribir, puesto que el objeto de un diario es escribir por días. Como añadido tenemos algunas opciones de edición, como son: negritas, itálicas, subrayado, listas numeradas y por puntos, hipervínculos, insertar imágenes, entre otras.
Como toque de organización, también podemos añadir a cada dia sus tags y categorías correspondientes, para poder localizar mas fácilmente determinado evento en una búsqueda posterior; incluye una «nube de tags» para localizar mas fácilmente los tags o palabras mas utilizados, y lo que se conoce popularmente como «instant search» o búsqueda instantánea, que va mostrando resultados mientras se va escribiendo.
A la hora de querer guardar lo escrito podemos exportar a Texto, HTML, PDF, Latex o simplemente seleccionando una carpeta para guardar nuestro trabajo, que por defecto es almacenado como texto plano con la sintaxis correspondiente. Como desventajas se podrían añadir el hecho de que no cuenta con una opción de protección con contraseña, y tal vez el no tener una función de sincronización con Internet.
Instalación
Lo mas probable es que RedNotebook este disponible en los repositorios de tu distribución de preferencia, así que no haría falta mas que buscar en tu gestor de paquetes el archivo correspondiente (mas información).
Para Ubuntu y compatibles, esta disponible un repositorio para tener siempre la ultima versión:
sudo add-apt-repository "deb https://robin.powdarrmonkey.net/ubuntu maverick/"
sudo apt-get update
sudo apt-get install rednotebook powdarrmonkey-keyring
También hay disponible un tarball con la versión mas reciente:
Excelente! 🙂
Interesante, esto me puede ahorrar unas cuantas notas de tomboy. Seria increible si se pudiera integrar este software a evolution.