Recuerdo aquellos tiempos cuando lanzaron por primera vez LMDE (Linux Mint Debian Edition), yo era un usuario de Debian y sin pensarlo dos veces adopté esta distribución como mi primera alternativa. Luego empezaron los problemas con el soporte y el mantenimiento de la misma, provocando que Ikey Doherty creara su propia versión de un proyecto que ni vale la pena mencionar, pues murió así, sin avisar.
Pero al parecer los chicos de Linux Mint se dieron cuenta que su Comunidad es importante, y lo que la Comunidad quiere ellos se lo dan. Es por ello que anuncian el lanzamiento de LMDE 2 Cinnamon y LMDE 2 Mate. O sea, tenemos otra temporada de The Walking Dead. 😀
Novedades en LMDE 2 Cinnamon
Los requerimientos mínimos para correr esta distribución son:
- CPU x86.
- 512MB RAM (1GB recomendado).
- 9GB de espacio en disco (20GB recomendado).
- Gráficos con resolución 800×600 (1024×768 recomendado).
- DVD o USB para instalación.
Si de casualidad aún estás usando LMDE 1, el equipo de desarrollo está preparando un paquete de actualización, así que puedes esperar un poco. Si queremos probar el LiveCD, el nombre de usuario es «mint» y accedemos sin contraseña. Y eso es todo. ¿Esperabas algo más? Es el mismo Cinnamon de toda la vida con sus mejoras y correcciones de bugs.
Novedades en LMDE 2 Mate
Pues lo mismo que con Cinnamon, nada que los usuarios de Linux Mint ya no conozcan, pero en vez de tener como base Ubuntu, pues tienen Debian. Los requerimientos para LMDE 2 Mate son los mismos que para LMDE 2 Cinnamon, aunque lo dudo mucho, creo que con Mate se necesita mucho menos.
Sin embargo, es posible que encuentren algunos problemas con el tema GTK o los iconos al iniciar la sesión (por lo menos en el LiveCD), por lo que los chicos de Linux Mint nos recomiendan hacer lo siguiente: abrimos un terminal y ponemos:
$ mate-settings-daemon && killall caja
Otra cosa a tener en cuenta es que ellos no nos recomiendan usar YUMI o cualquier otro programa para crear memorias USB con arranque múltiple, pues no funcionará LMDE correctamente.
Enlaces de descarga de LMDE 2
y eso es todo queridos amiguitos.. Enjoy!
33 comentarios, deja el tuyo
No está mal, pero ¿por qué elegiría esta y no Ubuntu o el mismísimo Debian?
En un ordenador algo viejito como desde el que estoy editando, pienso que la mejor opción ha sido instalar LMDE Mate. Funciona perfecto. La única salvedad es que no puedo descargar vídeos de youtube y quizás, quizás, es que anda ligeramente algo lento. Por lo demás es perfectamente configurable al gusto de cada uno. No se podría comparar con Gnome-Shell en cuanto a rapidez o elegancia pero en el puedo hacer lo mismo que si manejara un Arch o un OpenSUSE : Escuchar una buena música, redactar un documento e imprimirlo, o escanearlo, conectarme a La Red y ver mi correo etc. Pienso que los creadores de esta distribución pueden estar satisfechos con su trabajo por que lo han logrado a tope.
Puedo hacer lo mismo en Ubuntu o Debian…
Podes descargar videos de youtube desde la consola con youtube-dl
aptitude install youtube-dl
youtube-dl linkdelvideo
esperas que descargue y listo.
Pero para pocos recursos pienso que debian con lxde es perfecto.
Puedes elegir la que te venga en gana, según tus gustos o necesidades.
Porque debian últimamente da muchos errores en instalación. Puedes instalarte esta y luego si quieres pasarte a debian.
Para ser «tan livianas» piden mucha memoria.
Frank, te edité el comentario. No queremos discusiones políticas en este blog. Saludos
CENSURAAAAAAAAA!!!!!!!!!!
Pueden llamarlo como quieran. En la casa de cada cual, el dueño pone orden como quiere. Si lo que quieren es protestar o lo que sea, busquen el sitio para eso, DesdeLinux no será el lugar que dará espacio a debates de índole político. 😉
No se acaban de quitar la manía de decir que funcionan con 512 MB de RAM y estoy completamente seguro de que no es cierto, »quizás» MATE lo haga, instalar teniendo esta memoria no significa que después de instalado se vaya a mover, como siempre recurriendo al engaño, ya me pasó algo parecido con el mencionado ChalettOS, un poco de sinceridad y transparencia no matan a nadie.
Por otra parte ya Debian posee Cinnamon en sus repos, no es la misma versión, pero estoy seguro que estará mejor cuidada que la original.
Es solo mi humilde opinión, yo sigo muy contento con Debian 8 + Xfce que si corre de verdad con 512 MB de RAM.
Salu2 😉
Yo actualmente tengo LMDE1 en un pc con 512 mb de ram y puedo asegurar que es la distro que más fluida me ha ido. Pudienso hacer hasta 3 y 4 tareas simultaneamente, o navegar con 8 pestañas sin desesperarme. Asi que yo doy fé de ello, puede funcionar con 512 mb de ram, y es la mejor que lo ha hecho, infinitamente mejor que XP (era inusable), mejor que Lubuntu 14.04 (que con el forcepae ponia los ventiladores a tope) mejor que Lubuntu 12.04 (que al ser versión de apoyo, no LTS daba bastantes errores internos). Yo puedo afirmar que LMDE en rendimiento es una joya, y en estabilidad ya ni te cuento. No se lo que es un error, no se lo que es un cracheo… ¿qué se echan cosas de menos con respecto a LMUD? Desde luego, pero en rendimiento y fiablidad, ni punto de comparación
Un poco sensasionalista tu comentario, en mi opinión. En mi experiencia con 1gb de ram, todas rinden igual y van igual de rápido, sólo depende del entorno de escritorio que uses y como lo configures, eso incluye haber compilado todo. Con 512 gb de ram o con 30 gb de ram debe ser lo mismo.
«No se lo que es un error».
Disculpa, pero creo que por el bien de GNU/Linux, debemos ser un poco más sinceros. He probado muchas distros y todas, TODAS, han tenido sus errores. LMDE también. Me creo que para alguien LMDE, Debian, Fedora, Arch, o la que sea, no le haya dado problemas graves y la consideren muy estables. ¿Pero ningún error? ¿Nunca has tenido problemas durante una instalación desde Software Manager ni con las actualizaciones? ¿Nunca te ha crasheado Firefox o MPlayer? ¿Nunca has tenido problemas al abrir una aplicación, o PulseAudio se ha colgado? Venga, va. Ahora resulta que todas las distros van geniales en todos los ordenadores menos en los míos, donde siempre pasa algo, aunque no sea grave.
En la propia página de LMDE 2 se comenta que hay un error al inicio, «Gtk theme and icons failing to load». Pero da igual, seguro que viene alguien diciendo que LMDE 2 no le ha dado ningún error nunca, 🙁 . Esto último no lo digo por ti, Arazal, comentas que usas LMDE 1.
Debian con lxde corre con 128 a 256 mb.
El proyecto LMDE siguio en manos de Schoejle y se llama
SolydXK. Tiene dos escritorios: LXDE y KDE.
Creo que no es LXDE y KDE, sino XFCE y KDE.
En mi opinion LMDE no es uno de los puntos fuertes de Mint. Deje de usarlo hace tiempo porque el pack de actualización me rompia siempre el sistema. Esta nueva versión no la he probado, no puedo opinar.
De todas maneras en mi opinión SolidX (Xfce) y Solid XK (KDE) funcionan mejor.
Infinitas Gracias Desdelinux porque me habéis resulto una gran duda, dado que actualmente tengo LMDE en un portátil viejito que ha revivido, y con la noticia y no aparecer la actualización tenia mis dudas de si tal cosa se iba a producir. Asi que muchas gracias de verdad
Pero además porque me enorgullece ver a mi distro ahí con el protagonismo que merece, y que Mint no se lo acaba de dar, pero es una grande y a base de un rendimiento mayúsculo lo demuestra. Muchísimas Gracias
lmde resurcita y fedora 22 final se retrasa hasta final de mayo
oye elav el resentimiento hacia debian cuanto te duró con jessie en la virtual?
Resentimiento por Debian? Jessie en una virtual? No sé de que hablas 😛
No estaban muertos, estaban de parranda… 😛
Me iba a instalar Ubuntu Mate en el portátil, donde tengo ahora LMDE, pero mejor me espero a esa actualización a ver cómo funciona todo.
Uso una mac del año 2001 es una e-mac g4 de 1.25 ghz, con una video ati de 32 mb integrada , 1 gb ram y un disco rígido IDE de 320 gb….
… despues de probar las pocas distros que se pueden instalar en ppc, nada va mejor ni mas rápido que con debian wheezy y el escritorio MATE 1.8.1, es perfecto en funcionalidades, en rendimiento, es configurable, no le falta nada, los que usamos PC antiguas, estamos mas que agradecidos por el escritorio fork del antiguo gnome2. Esto de LMDE no le veo absolutamente nada interesante, es solamente debian con un poco de cambios visuales y bueno, no agrega nada. No es mas rápido ni mejor que si uno tuviera instalado el bendito Debian con el entorno gráfico de su predilección. Solo cambia que tiene el tema clasico de linux mint, un lindo wallpaper que tampoco es tan lindo y en fin. Nada más. No entiendo ese entusiasmo de la gente que usa GNU-Linux con este LMDE. No se justifica.
La verdad cuando probre LMDE por aquel tiempo cuando salió la primera versión me pareció aburridísimo realmente no pude configurarle la apariencia, así que como novato me puse a leer y termine usando LMDE con repos de debian al darle aptitude update && aptitude full-upgrade, cual fue mi sorpresa que todo el entorno y los wallpapers cambiaron a los de debian, así que desde entonces uso debian testing desde el 2012.
Dejando a mi flamante Linux MInt con KDE, que fue donde aprendí lo básico de linux desde el año 2008.
Esta bueno probar distros, pero yo no vivo de eso, por tanto instale Debian testing hace 3 años y esta cada dia más rápida.
Abro minimo 40 pestañas de chrome,( necesito dejarlas abiertas)+5 pestañas de Dolphin+15 pestañas de kate+filezilla+consola+2planillas libreoffice = 4Gb de RAM, me quedan casi 2 libres. Y anda muy fluido, cero cuelgues, la apago cada 2 o 3 semanas aprox si es que no la voy a usar por 2 días.
Recomiendo Debian KDE (pasé por ubuntu, kubuntu, Arch, etc)
Saludos desde mi casa!!!
¿Alguno sabe cuanto puede tardar la actualización a Betsy desde LMDE1? Lo digo para si esta próxima ahorrarme el tema de andar formateando y demás historias… seria interesante dado que, se supone (entre otras cosas) que si eliges LMDE en vez de LMUD (Linux Mint Ubuntu Edition) es por no tener que estar pasando de versión cada x tiempo sino que actualizas y ya
Sería interesante saberlo. Muchas gracias
pues yo batallo mucho con las particiones y no se hacerlas
y el instalador no viene con opcion de instalar junto a windows..
creo es un punto malo de esta version
Esta edición no es la más apta para principiantes amigo.
Me encanta lo de los principiantes. Ninguno teneis ni idea de lo que instalar despues, o como securizar vuestra distro, y encima hablais.
Vamos a ver si alguno da ideas.
Un saludo a los nerfs.
Mi querido amigo yo llevo 7 años con linux y creeme que yo aún me considero novato, si no puedes hacer algo tan sencillo como las particiones es porque definitivamente debes leer más, ya que o yo sé es debido al copy-paste que hecho de desdelinux y otros sitios buscando en internet, tampoco es que sea tan dificil, pero creeme que perdí muchos archivos experimentando entre ellos la tesis de la U. XD
He instalado LMDE 2 Cinnamon en mi netbook Atom N455 2Gb RAM y con disco SSD y va de fábula, aunque para navegar hay que tomárselo con calma.
Me encanta LMDE. Es verdad que tuvo sus problemas, pero llevo usando LMDE 2, con Mate, desde que salió, y es una maravilla. Tiene la seguridad y estabilidad de Debian, la elegancia de Mint, y la velocidad de Mate. He probado muchas distros, y esta es la que más me gusta, sin dudas.