He aquí los interesantes resultados de la última encuesta «La mejor distro para netbooks es…». ¿Querés saber qué opina la gente? Si me preguntan, creo que Ubuntu y derivados quedaron muy bien parados… lo que significa que los de Canonical están haciendo bien su trabajo al orientarse cada vez más hacia los dispositivos móviles. |
Resultados
- Otra: 79 votos (30.38%)
- Lubuntu: 48 votos (18.46%)
- Xubuntu: 48 votos (18.46%)
- Jolicloud: 30 votos (11.54%)
- Puppy Linux: 26 votos (10%)
- Elive: 13 votos (5%)
- Easypeasy: 6 votos (2.31%)
- Zenwalk: 3 votos (1.15%)
- Slitaz: 3 votos (1.15%)
- xPUD: 3 votos (1.15%)
- Deli Linux: 1 voto (0.38%)
Me llamó poderosamente la atención que haya ganado Otra. Si votaste por esa opción o, en caso de votar, votarías por ella, me gustaría saber en qué distro estás pensando. ¡Dejanos tu comentario! 🙂
35 comentarios, deja el tuyo
Totalmente, estoy usando arch hace tiempo en mi Asus eeepc 1005pe y va rapidisimo, todavia no tuve problemas de ningun tipo, solome llevo un tiempo aprender a instalar configurar todo, pero vale verdaderamente la pena. Recomendado!
Saludos
Lucas
Así es…
Interesante, la mejor es «Otra» :-), ¿Cual? quien sabe… xD
Totalmente Ale! Me llamó mucho la atención, ya que incluí todas las distros que se supone que están «orientadas» al uso en Netbooks. Yo estimo que muchos de los que votaron Otra estaban pensando en Ubuntu. Por eso digo en el post que Ubuntu y sus derivados se llevarían casi un 50% de los votos.
Saludos! Pablo.
En México aún existe gente que cree:
-Software Libre es = Freeware
-Software Libre es = piratería…
-Si usa software libre, no encontrará soporte técnico confiable
-Si el software libre, permite accesar al código, entonces es inseguro…
-Si el software(libre o no) es gratis, es que no ha de ser muy bueno…si pago por el, entonces debe ser mejor!
Esas y otras falacias, existen aún hoy en día, entre usuarios comunes,algunos empleadores(incluso con carrera de sistemas) y organizaciones
Otra: Debian Wheezy 😛
otra podria ser ubuntu netbook o unity y kde netbook
Linux Mint Debian
otra es = a ARCH LINUX
Pues yo voté refiriéndome a mi amada Debian con XFCE ^^
En mi netbook utilizo Ubuntu 10.10 con Gnome 2. En ella probé también Fedora 14 con Gnome y Lubuntu. Las 3 funcionaban mejor que el lento Windows 7 Started que vino de fábrica, pero me decanté por Ubuntu.
Por ahora no le cambiaré el SO, pero ni de casualidad utilizaré en ella o Unity o Gnome 3, que ya los probé a ambos en mi PC.
Comento mi experiencia como caso personal que puede ser que para muchos el utilizar Gnome 2 en una netbook también puede ser una buena experiencia.
Si si, a mi me llamó la atención tambien :).
En mi netbook (Asus eee-pc 701) uso Ubuntu Netbook Remix. En el pasado usé otras versiones de Ubuntu Desktop y de UNR. Creo que es el UNR de 10.04 LTS.
«Otra» es windows vista ja,ja,ja tardaría como 3 horas en encender 😀
Otra a de contener un monton de distros diferentes, asi que eso de decir que «gano otra» suena bastante subjetivo, pero bueno.
Y es lamentable como aca en Mexico casi no se difunde el sfotware libre. Entre el monopolio de microsoft, la falta de difusion(o eso digo yo, el unico evento de difusion que conozco es el Festival Latinoamericano de Instalacion de Software Libre) y la extendida pirateria de software privativo. Solo espero que eso cambie pronto, pero la verdad se ve bastante lejos.
Es cierto! Gracias Edu x comentar!
Un fuerte abrazo! Pablo.
En mi pais (España) hay muchísima piratería, y la mayor parte de la gente no usa gnu/linux por no molestarse en cambiar de SO y tener que aprender algo nuevo.
La verdad en las netbooks me ha gustado la idea de Lubuntu… LXDE es un lindo escritorio. Pero el Unity en netbooks me parece más lógico por el reducido espacio.. aunque si mal no recuerdo lubuntu tiene una sesión hecha para netbooks ¿no es así?
Coincido, otra es ARCH LINUX
Debian stable
Ubuntu
arch linux anda muy bien en netbooks
debian estable 🙂
Estoy de acuerdo.
yo a esta le veo realmente mucho futuro, esta un poco verde ahora (un par de cosas que tienen que subsanar), pero se me hace que los de mint son serios y responsables y si juntas eso con debian… mmm, explosivo 😀
tanto para netbook como para escritorio comun.
PD: no es que los de debian no sean serios, sino que mint hace que no tengas que tocar casi nada, ni pasar mucho tiempo en las profundidades del sistema. a algunos usuarios les gusta esto, a otros no, esta bueno que esten las 2 opciones 😉
Linux Mint
Linux Mint
Coincido con vos Marcos. Tiene un GRAN futuro pero todavía está un poco verde. La estuve usando un tiempo y me trajo algunos problemas. Extrañamente, porque yo pensé que iba a ser mucho más estable, pero bueno.
Saludos! Pablo.
Debian funciona perfecto 🙂 sobre la ultima encuesta, creo que el tema principal es la falta de voluntad de aprender por parte del usuario final, muchos le temen porque creen que es dificil o complicado y al primer problema o inconveniente tienden a abandonar este maravilloso mundo de gnu/linux. Hace casi 1 año que estoy con el tema del software libre y estoy mas que contento, tuve mis problemas, pero siempre estoy dispuesto a aprender 🙂 tengo debian estable como unico sistema 🙂 mis saludos 🙂
Fuduntu quizás sea la que se eche en falta.
Que mezcla extraña esa. no?
Abrazo! Pablo.
Yo creo que el común de las personas solo usan computadoras para acceder a redes sociales, chat, mail y el Word. Pero en realidad no les interesa la informática y por eso no investigan al respecto de otras opciones de sistemas operativos porque no tienen ni idea de que es eso.
Muy cierto mario! Habrá alguna forma de cambiar eso? Digo, porque para poder explicar la filosofía del software libre y crear conciencia es preciso que la gente no piense a la informática como una mera herramienta.
Un fuerte abrazo! Pablo.
Creo que el rol que cumple el estado en la divulgación al adoptar software libre en sus computadoras es más que importante. Pero Microsoft es como un pulpo, firma convenios con todos!
Ya no es cómo antes que la gente no conocía Linux, ahora lo conoce, pero no quiere cambiarse de su «cómodo» Windows (dónde se pasan la mitad de las horas haciéndole mantenimiento, jaja!). Otra es la falta del mismo software «de marca», aunque cada vez pasa menos, la única escusa válida sigue siendo la falta de Photoshop.
Me encuentro demasiado la frase «pero si Windows también es gratis» (por que le vino en la pc o lo pirateó), acá en Argentina no se acostumbra a pagar por software, y se toma de manera natural pasar serials y cracks de unos a otros.
En cuanto a juegos, está claro: particularmente a un gamer no le recomiendo Linux por mucho juego y posibilidades que de Wine.
De acuerdo con Alex, el gran problema que encuentra la difusión de Linux es la piratería informática, ya que es muy fácil conseguir copias truchas de todos los programas y sistemas operativos de M$; por otro lado, mucha gente tiene desconfianza porque no es pago,(como dice gug10101), en cuanto a la inseguridad, bueno… que puedo decir que no se haya dicho ya.
Otro problema es que de casi todos los técnicos de PC, (los que conozco), solo uno sabe algo de Linux.
Trate en mi trabajo pero es casi imposible, pero en casa hice un experimento, desinstale W7 cuando no arranco mas (así de simple) y deje Ubuntu 10.10, al principio hubo protestas e intentos de volver a instalarlo, pero tarea docente de por medio, (mas paciencia y tiempo), logre que todos se olvidaran del SO de M$.
Saludos.