Pocos días pasaron desde el anuncio de la descontinuación de Crunchbang, hasta que aparecieron no uno sino dos intentos de continuación: Por un lado un usuario llamado computermouth que dijo «Ok, me pongo trabajar para al menos armar un crunchbang basado en jessie. Por ahora lo voy a llamar Crunchbang++ (#!++)». Ya hay una beta basada en Debian netinstall sólo para 32 bits. Falta saber el nombre y el logo definitivos (a muchos no les gusta que sigan con ese nombre, y mucho menos que adapten la portada del «God Save the Queen» de los Sex Pistols con la cara de corenominal).
Por otro lado Unia, junto con otros usuarios que hicieron investigación, crearon Bunsen Labs Linux y aseguran que esta va a ser la verdadera distro comunitaria sucesora de Crunchbang. Por ahora no tienen la infraestructura y coordinación suficientes pero también se planta como otra opción.
Y en cuanto a Bodhi después de los 4 meses de retiro que se tomó su creador Jeff Hoogland, ya finalmente salió la versión 3.0.0, basada en Ubuntu 14.04 y con Enlightenment E19.3, Terminology 0.8.0, ePad 0.9.0, el kernel 3.16, Midori 0.5.9 y los iconos Numix vienen por defecto.
18 comentarios, deja el tuyo
Y todas basadas en debian, que dolor de cabeza, sera que no pueden crear una paqueteria propia y original?
Pues a mi me agrada que tengan como paquetería base a .deb, de esa manera ya tienen a su disposición muchísimos paquetes precompilados y de buena calidad a su disposición haciendo las cosas mucho más sencillas para el usuario.
dolor de cabeza sería tener su propia paquetería y que el usuario tenga todo el universo gnu/linux incompatible. Más o menos con un repositorio RPM, DEB o pacman, se puede intentar instalar algo.
por qué no creas tu propia distribución?
acaso no te sientes capaz?
Sospechaba que Crunchbang no moriría por mucho tiempo
déjenla morir en paz, y solo rescaten la personalización y scripts, si van a hacer algo, que sea bueno, y no intentos desesperados sin mayor sustancia… para eso copias la carpeta de scripts y la carpeta de themes y se acabó…
Apenas muere una distro y dias despues salen dos mas, que hermosa comunidad linux tan diversa y creativa tenemos :’)
Espero que esto continue asi por siempre y que nunca nos quiten nuestro legado.
creo que solo intentan aprovecharse del fiambre, o vez algo que justifique seguir con ellos… yo no veo ni sueños ni ideas más allá de #!
haha no seas muy negativo, lo que hago notar aqui es que hay una gran variedad de desarrolladores implicados en la comunidad linux
Qué gran noticia! 🙂
Yo no lo llamaría «resurrección» hasta tanto en cuanto no lo vea en marcha y funcionando. ¿Cuantas distribuciones GNU/Linux hemos visto levantar el vuelo y después una estrepitosa caída para no volver a levantar mas? . Un trabajo inútil que se llevó por delante multitud de ilusiones y proyectos.Una verdadera lástima lamentablemente.
A quien le importa Crunchbang++? , tanto stock en GNU/Linux y todos aun en pañales (muy malos) con la ecepción de 1 o 3 distros que valen la pena, el resto es puro systemd que lo controla todo y encima lleno de bugs.
exacto, personalmente prefiero una distro fea 😀 y con pocos programas pero con todo bien configurado, y con una amplia base de software, que sin ser necesariamente una roca, sea medianamente estable como lo es ubuntu gnome 14.04, eOS, o el mismo KaOS
si la estabilidad a nivel de desktop no te da emoción :risas
Gentoo/Funtoo y derivados pueden cumplir con eso perfectamente y una vez que pasas por la instalación inicial, puedes tener todo tan personalizado como quieras (incluyendo al kernel) e incluso tienes la opción de instalar la versión estable de un programa o una mas actual pero no del todo probada (o «unstable»).
Hasta ahora me ha ido bien desde que lo instale hace casi un año, aunque con emerge (el gestor de paquetes) no estoy muy seguro de si maneja bien las dependencias reversas (es decir, la desinstalación de librerías o paquetes adicionales que te instaló para que funcionara algún programa una vez que desinstalaste la aplicación original) y ocasionalmente aparecen conflictos con algunos paquetes cuando actualizo (igual no me quejo, cuando surge algo normalmente basta con investigar un poco para encontrar la solución).
Y por eso es que ando con Debian Vanilla con mi propio tema y cnfiguraciones hechas a mi gusto.
Te quejas del control de Systemd desde Windows?…
mmm pero que mal que me cayo esa noticia… me andaba bien crunch… buscare nuevos horizontes en alguna distribucion ligera y con un poco mas de suerte
hay una frase algo conocida…
muere siendo un heroe o vive lo suficiente para volverte un villano.
sera el caso de crunch bang?
por ahora llegando a casa probare bodhi 3.0