He decidido dejar de desarrollar Crunchbang. No ha sido una decisión fácil y la estuve aplazando por meses. Es dificil dejar algo que amas.
Cuando empecé a trabajar en Crunchbang, el panorama de Linux era un lugar muy diferente y aunque honestamente no sabía si había valor en él, sabía que había un lugar para CrunchBang en mis propios sistemas. Y resultaba que, también parecía haber una demanda de este en los sistemas de otras personas. No estoy completamente seguro por qué era el caso, pero si tuviese que adivinar, diría que fue probablemente debido a la falta de competencia/alternativas de la misma clase. Si recuerdo correctamente, en aquel momento, no había un taskel de LXDE en Debian y tampoco un Lubuntu. CrunchBang llenó un hueco y eso era genial.
Así que, ¿Qué cambió?
Para cualquiera que estuvo involucrado con Linux durante los últimos 10 años más o menos, seguro que estarán de acuerdo que las cosas cambiaron. Aunque algunas cosas han quedado exactamente iguales, otras cambiaron más allá del reconocimiento. Se llama progreso, y para la mayoría, el progreso es bueno. Dicho esto, cuando el progreso ocurre, algunas cosas quedan atrás, y para mí, CrunchBang es algo que necesito dejarlo atrás. Lo dejo atrás porque honestamente creo que ya no contiene ningún valor, y aunque podría aferrarme a él por razones sentimentales, No creo que estaría en el mejor interés de sus usuarios, quienes se beneficiarían de usar un Debian vainilla.
Hablándole a los usuarios, gracias, han sido geniales y me enseñaron un montón, mucho del cual va más allá del alcance de este post, pero sin necesidad de decirlo, creo que ahora soy mucho más sabio que antes de la existencia de CrunchBang y su comunidad de usuarios. Hice muchos amigos durante el proyecto, los cuales para mí, han sido básicamente el mayor beneficio del proyecto, y algo de lo que siempre estaré agradecido.
También quiero tomar unas palabras para agradecer a mi esposa, Becky, aka bobobex. Ella me apoyó a mí y al proyecto desde el comienzo. A lo largo de los años, estoy seguro de que la maté de aburrimiento con mi parloteo geek y ella nunca se quejó, bueno, al menos no conmigo. En serio, gracias Becky por tu apoyo, ayuda y guía, eres mi roca y te quiero.
Sobre lo que ocurrían a los foros de CrunchBang, seguirán en linea. Básicamente, pertenecen a la comunidad y así será la comunidad la que decida que ocurrirá con ellos. Estoy feliz de seguir apoyándolos mientras sea necesario. Ya expresé mi gratitud a los moderadores, en forma privada, pero me gustaría hacerlo también públicamente. A menos que estuviesen involucrados con un proyecto como CrunchBang, no estoy seguro que puedan apreciar completamente el trabajo detrás de la escena que hay allí. Los moderadores del foro han mantenido efectivamente a la comunidad corriendo y sin ellos, seguro que no habría una comunidad en lo absoluto. A lo largo de los años, tuvieron que ocuparse de algunos locos y gente venenosa (en serio, hay gente requetecontra pirada con demasiado tiempo en sus manos) y lo han hecho con un tacto, diplomacia y decoro enormes. Todos los moderadores tienen mi máximo respeto, son gente increíble.
En cuanto a mí, estoy profundamente triste de abandonar un proyecto que en varias maneras definió mi existencia durante tantos años, pero también entusiasmado por ver lo que ocurrirá. Tengo unos pocos proyectos chicos en los que quiero trabajar, y también tengo un trabajo diurno en el cual quiero sobresalir. Va a ser interesante ver lo que trae el futuro.
Nos vemos
http://crunchbangplusplus.org/
44 comentarios, deja el tuyo
R.I.P #!
elav yo leí los posts que hiciste sobre Antergos. Excelentes por cierto.
Este es el momento para que te hagas un post impresionante mostrando como configurar todo lo que necesitan en Antergos + Openbox para llegar a tener una distro donde los usuarios de Crunchbang no lo extrañen (a excepción de los hiper fans de debian).
Casi imposible, desde mi punto de vista, los Debianitas son las más talibanes para sus cosas…
Jajajaja!!
(Solo es broma por si las moscas!!)
Otro tremendo proyecto que cae al limbo.
Dos opciones:
1. se muere definitivamente.
2. otro grupo de programadores lo toman y le hacen un fork (otro más).
Triste, de verdad que la comunidad era muy buena, aunque llegar a #! no es difícil, dado su base Debian (Devuan).
Saludos.
Propongo al menos rescatar las configuraciones de openbox+tint2 en un paquete de themes, porque objetivamente es lo mejor de #!, tener openbox bien configurado sin jugar horas en la configuración era impagable.
Cuánto sabe mi moderador favorito!! jajaja!
De todas formas no dejas de tener razón….
Si no querés configurarlo existen otros escritorios quw no necesitan configuración.
apoyo la nosion seria un buen paquete que ahorraria tiempo de configuracion y seria un buen entorno de escritorio para equipos de escasos recursos
#! tiene muchas cosas buenas, la base apesar de ser debian esta muy optimizado, de muchas distros ligeras y rapidas esta es en mi opinion la mejor, por que de verdad es muy rapida en cualquier pc y no tiene pocas funciones, ni le faltan como les pasa a otras distros ligeras.
Esta sí que es una triste noticia para el mundo linuxero y especialmente para nosotros, los usuarios de esta gran distro. Nada qué decir, más que GRACIAS POR TANTO Y PERDÓN POR TAN POCO, PAPANOMINAL!
Saludos crunchbangers!
El día mas triste desde que fallecí. Adiós #!
Pero si tu no fallec… espera, que haces en ese precipicio?
Demasiado tarde. Lo bueno es que ya estaba muerto.
A mí no me engañas. Te invocaron a través de la ouija.
Hice algunos post en mi blog, en los cuales tome prestadas varias ideas y scripts de #!; realmente es una lástima que una distribución tan interesante desaparezca 🙁
Foto, Link o Fake!!
acá los encontré
https://diariodebian.wordpress.com/category/openbox/
justo estaba mirando escritorios OpenBox en internet y es realmente espectacular lo que se puede lograr con un poco de paciencia y buen gusto. Hay varias pantallas con las cuales quedar con la boca abierta y decir OSOM!!
que lastima, es mi distribucion favorita, te daba un openbox y un debian estable completamente listo, con todo muy bien optimizado, ademas estaba esperando con ansias que jessie sea estable para probar la nueva version de crunchbang. Una lastima y espero que lo mantengan vivo, aunque sea como un fork pero me da mucha pena ver morir a una distribución tan buena 🙁
Y será posible «transformarla» en una Debian SID o parecido desde los repos y seguir con el escritorio,
¿O es muy tonto lo que estoy diciendo??
Saludos.
hay una distro muy parecida a crunchbang pero con los repos de debian sid, se llama semplice linux
Muere una grande distro! una gran pena.
3.2.1…. tendremos un fork? yo creo que si
Noooooooooooooooooooo!!! era una de mis distros favoritas 🙁 :'(
que mala noticia de verdad.
Es una pensa que este gran proyecto muera….
#! 4ever
Una pena, usé esta distro casi tres años y la conocía de pe a pa. Una de las mejores en su tipo.
Esperemos sigan apareciendo proyectos tan interesantes como este.
Que en paz descanse.
La verdad, una lástima absoluta… Aunque nunca la he usado directamente si que la he virtualizado para hacer pruebas. Tenia ganas de probar la nueva versión basada en Debian 8. Pienso que aporta mucho a los usuarios que estamos entre los avanzados que quieren configurar todo y los que instalan y se olvidan de configurar nada. Crunchbang te aporta esa configuración donde la base funciona perfectamente y tu puedes ampliar hasta donde quieras, si así lo deseas.
Una verdadera lástima, pero bueno, el tiempo dirá… Por lo que a mi respecta, soy optimista y creo que la comunidad de Crunchbang se hará cargo de ella. Es una buena distribución que tiene muy claro su objetivo.
Es posible que la comunidad lo reviva, puesto que Crunchbang es una distribución nacida de Debian con una interfaz que resulta más que intuitiva. Por esa interfaz es que le apliqué el tema Greybird al entorno XFCE de Debian Jessie y Wheezy, por lo que la distro me interesó que hasta puse la página del buscador que usaba a Google como motor de búsqueda como página de inicio en Opera Blink.
Por otro lado, #! tiene el mejor escritorio personalizado que he visto hasta ahora.
NOOOOOOOOO!!!!!!!!!!! no puede ser no noo, estoy enamorado de esta distro, es bestial me parece buenisima, nunca encontre nada que le hiciera competenica, no puede ser, no me lo creo solo espero que haya fork o lo que sea pero que nunca se deje de desarollarse esta genial distro.
Esta distro fue la segunda que probe (seguramente todos comienzan con ubutnu) y sigo tan enamorado como el primer dia, todos los pcs de mi casa corren #!, hasta mi RPi core Pibang, no me lo creo tiene que ser una broma. De hecho un amigo me regalo una chapa por que sabia que me encanta.
Sinceramente que alguien retome el proyecto o un fork.
El fork es el siguiente paso, Crunchbang es tan estable y ya conocemos tan bien a Waldorf que actualizarla a Jessie y modificar algunos scripts no sería tan difícil, tendremos fork por lo menos hasta que Debian 9 salga.
Que pena! Justo que había terminado de instalarla hace poco con dual-boot!
Pero bueno asi es!
soy un debianista que uso Crunchbang, y muy feliz con esta distro…. =)
cuando me enteré de la decisión del lider del proyecto, Philip Newborough, senti lo mismo que cuando perdi mis dos discos rigidos y mis backup… :..(
# kill -me now :..(
Yo tb soy fan de CrunchBang, me parecia una de las grandes distros basadas en Debian para no hablar de que estaba muy buena para computadoras antiguas ya que Openbox consume muy poco, y sabemos que hay distros que no arrancaran en algunos pcs si van con otros escritorios por defecto y no un simple gestor de ventanas como Openbox. Hay una alternativa que es gobang -http://gobanglinux.org/ es igual a crunchbang con muchos scripts ya al uso tint config, conky manager etc, pero es basada en Ubuntu y no en Debian puro.
Una gran distro… la extrañaremos. 🙁
Thank you !!!
For the inspiration!
For the ideas!
For your work!
For everything!
Esta noticia me a dejado impactado, con un mal sabor.
El que me recomiende algo parecido a Crunchbang para mi consuelo por favor se los recomiendo.
«En busca de nueva Distro»
El compañero de arriba, portaro, ha citado esta distro:
-http://gobanglinux.org/
Le he echado un ojo a la web y la verdad que tiene un toque muy #!, aunque según el compañero está basada en Ubuntu, no creo que se note nada en el rendimiento.
Te recomiendo ArchBang (inspirado en #!), con todo el esfuerzo que implica. Pero es muy elegante, y varios de los artistas y desarrolladores son fáciles de encontrar en el foro de CrunchBang.
Hasta la vista, #!
Es completamente factible, dado que si usa Ubuntu Core, no tiene por qué ser pesado, lo que hace pesado a Ubuntu es Unity, más todas los agregados que trae, como los «lens», otra ventaja de usar Ubuntu es la paquetería más nueva, la desventaja es la actualización cada 6 meses a menos que uses un LTS.
Pero creo que a pesar de las actualizaciones, no está de más antes de hacerla, crear una imagen del disco y proceder, si falla, se restaura y listo, es conocido Ubuntu por sus problemas de actualizaciones en «caliente».
Saludos.
Hola, yo ya probe GobangOS, y aunque es buena, no le llega a los talones a # Es más complicada para ponerla a punto y para que tome el idioma español, le cuesta, además de estar basada en Ubuntu 12.04, lo que en el mundo Linux significa que esta muy atrasada.
#! is not dead.
Parece que Crunchbang renace como CrunchBang++
http://crunchbangplusplus.org/
Añadido como actualización. Gracias.
Hello everyone !!!
explanation
GoBang is based on the stable version of Ubuntu.
G.B.L -12.04 1.04 32bit «simple»
languages «English, Polish, Portuguese, Spanish»
G.B.L 2.04 -14.04 32 / 64bit «pure»
Language versions of the «English»
GBL – the first version was created for a group of students. The inspiration was CrunchBang.
Subsequent versions were created for the need of people who are interested in the development of this project.
More about the project and iso images here
http://gobangos.sourceforge.net/
La única distribución que sobrevivió en mi computadora por más de 3 años (de corrido, y contando). Sé que ahora la comunidad está trabajando en Bunsen Labs, y que de hecho estoy seguro de que será un proyecto tan o casi tan bueno como CrunchBang, pero me encariñé con el foro (uno de los mejores lugares de la internet, como suelen decir muchos de los visitantes), y sobre todas las cosas, con el nombre. Se va la distro con más clase que haya conocido, y mi único sistema operativo al día de hoy.