Desde nada más y nada menos Tom’s Hardware me llega esta noticia.
ZaReason ha puesto a la venta una UltraBook (ya saben, esas laptops suuuuuper delgadas) que para variar, traería una distro Linux por defecto 😀 … les muestro las opciones:
Viene con un procesador Core i3-3217U a 1.8ghz (por 49$ más se cambia por un Core i5-3317U a 1.7ghz Turbo 2.6ghz), con 4GB de RAM DDR3 (ampliable hasta 16GB), 32GB de almacenamiento SSD (ampliable hasta 256GB en SSD), y también si se desea puede incluir HDDs, además de contar con una HD 4000 de Intel para gráficos. Obviamente incluye Wifi y Bluetooth, WebCam, lector de tarjetas, etc etc.
Pueden ver todas las especificaciones técnicas en este link: ZaReason UltraLap 430
Otro detalle que personalmente encuentro genial, es la posibilidad de que la tecla super (conocida como tecla Win del teclado) tenga el logo de Ubuntu, o un Tux.
Esta UltraBook tiene un precio mínimo de 899$, con un año de garantía. Sí, no es precisamente la más barata, pero es algo.
Vean las imágenes:
23 comentarios, deja el tuyo
Genial! 😀 Muy buen post. Gracias!
Gracias 🙂
El precio no es nada del otro mundo, se puede encontrar hardware similar y/o mejor por un precio más barato… pero, consideré interesante compartir la info.
Excelente, definitivamente excelente estoy sorprendido de los avances que estamos dando los Linuxeros y toda la comunidad GNU/Linux.
Cada dia mas Linux crece mas y mas!
¡Quiero esa tecla de Tux! 😀
Oh, muy bien 😉 Es un progreso.
por ese precio me compro una armada y a medida con el triple de rendimiento, y hasta me alcanza para cambiarle la dichosa tecla Tux xD
está buena la propuesta pero no los vale
solo la compraría por no tener el logo de windows en el teclado.
Siempre podemos pintar nuestra tecla meta de negro y con tipex dibujar a nuestro tux :D.
Lo que no me cierra todavía es el precio, esos $899 están en dólares supongo?
Me encantaría comprarmela por la simple razón de traer el Tux en la SuperKey jaja
Pues a ahorrar mi dinero, está muy barata para ser una ultrabook y me imagino que es porque trae Linux y por ende no se pagan los 2000 / 3000 / 4000 MXN $ por lo mismo 🙂
U$S 1 = $ 4,62 (argentinos) => U$S 899 = $ 3829,74 (argentinos)
sin embargo esos productos son importados y nos tienen restringidas las importaciones por lo que no se cuando podrán llegar si se encargase una, y aún teniendo la plata y encargando una es posible que el querido gobierno argentino no nos permita la conversión a dolar ni siquiera comprar esa PC y limitarnos a comprar las Bangoh, positivo BGH, kent brown y otras porquerías que dan mas dolores de cabeza que soluciones.
______ Estamos fregados ¬¬’
Luego la gente se queja de los precios de Apple.
Este portátil es un autentico timo.
no le veo lo ultrabook, pero lo bueno es que te lo instalan linux de fabrica eso si es genial, espero que mas compañias fabricantes de ordenadores lo hagan de forma masiva, elegir si quiero windows o linux.
Sinceramente hay laptops mucho mejores y de marcas más potentes, quitarle el windows no cuesta nada…, por ejemplo si ya debo gastarme casi 900 euros, me voy hacia un asus zenbook.
Bueno, poco a poco estan empezando los fabricantes a usar un poco la mollera y pensar en los usuarios de GNU/Linux.
Pensé que al tener OS Libre seria mas barata, hay alternativas mejores y mucho mas barata con Windows…. a la verdad no entiendo si es buena noticia o Mala noticia
Es una bonita «ultrabook» y lo pongo en comillas porque apenas cumple las especificasiones de una ultrabook. Deverian vender teclados que no tengan el logotipo de Windows tan siquiera con el logo de la compañia que lo fabrico.
El logo debería ser la S de Superman :-P.
…….o la s de supercaro
900 dolares?!!!
Bueno, sin palabras ¬¬
Ahorrando para navidad, pero si alguien quiere regalarmela antes no me opongo 🙂
Pienso y digo lo mismo amigo 😀
o la s de supercaro