
Servidores web: Los mejores programas libres y abiertos disponibles
Un «Servidor Web»
puede ser tanto un Ordenador (hardware) que presta funcionalidades de alojamiento y funcionamiento a páginas o servicios de Internet, como un Programa o Conjunto de programas (Software) que hacen posible que dichas páginas o servicios de Internet existan y funcionen.
A nivel de Software, para lograr la implementación de un «Servidor Web»
, hoy en día, existen muchas soluciones exitosas de software libre y código abierto disponibles, como alternativas a las soluciones comerciales, privativas y cerradas de las grandes empresas de categoría mundial.
En lo individual, un programa de «Servidor Web»
gestiona el «Protocolo de Transferencia de Hipertextos (Hypertext Transfer Protocol o HTTP)»
, para hacer posible que los archivos que forman una página web esté disponible (en línea) para los usuarios, mediante un navegador web.
En lo grupal, un «Servidor Web»
también puede verse o definirse como un conjunto de programas relacionados con conexiones a internet o una intranet, abarcando para ello desde la gestión de los correos electrónicos, la descarga de archivos, la navegación de sitios web, y/o las simples o complejas consulta de informaciones alojadas en bases de datos (BD) dentro de sí mismas o conectadas a él.
Servidores Web
Un Servidor Web básico suele estar integrado por 3 tipos fundamentales de programas que son:
- Servidor Web
- Base de Datos
- Lenguaje de Programación, Scripting y Marcado
A continuación, los más conocidos:
Servidores Web
Principales libres, abiertos y gratuitos
- Apache
- NGINX
Principales privativos, cerrados y comerciales
- Cloudflare Server
- LiteSpeed
- Microsoft IIS
Otras opciones libres, abiertas, privativas y cerradas
- Apache Tomcat
- Apache Traffic Server
- Google Servers
- IBM Servers
- Lighttpd
- Node.js
- Oracle Servers
- Tengine
Información actualizada sobre los programas de Servidores Web
Bases de Datos
Principales libres, abiertos y gratuitos
- Postgresql
- Mysql (Community)
- MariaDB
Principales privativas, cerradas y comerciales
- Oracle
- IBM DB2
- Microsoft SQL Server
- Teradata
- SAP Sybase
- Mark Logic Server
- Pivotal GemFire
- Oracle NoSQL
- Microsoft Azure Table Storage
- Amazon Redshift
- AllegroGraph
- Neo4j
- Infinite Graph
- Cortex DB
- Amazon SimpleDB
Otras opciones libres, abiertas, privativas y cerradas
- Mongo DB
- Couchbase Server
- Elastic Search
- RavenDB
- Apache Jena
- Apache Geode
- Redis
- Riak
- Apache Cassandra
- Apache Hbase
- Neo4j
- Foundation DB
- Orient DB
Información actualizada sobre los programas de Bases de Datos
Lenguajes de Programación, Scripting y Marcado
Principales libres, abiertos y gratuitos
- PHP
- PERL
- Python
Principales privativos, cerrados y comerciales
- Java
- PowerShell
- Swift
- Visual Basic
- Visual Basic .Net
Otras opciones libres, abiertas, privativas y cerradas
- Bash
- C
- C++
- C#
- Go
- JavaScript
- MATLAB
- R
- Ruby
- Rust
- Scala
- Shell
Tecnologías auxiliares y complementarias para el Desarrollo Web
- HTML
- CSS
Información actualizada sobre los programas de Lenguajes de Programación
Tipos de Servidores Web
Dependiendo de cómo se combinen los anteriores programas individuales dentro de un «Servidor Web»
como una solución integral, los mismos suelen llamarse o clasificarse de la siguiente manera:
- LAMP: Sistema Operativo Linux + Apache-MySQL-PHP
- LAMPPP: Sistema Operativo Linux + Apache_MySQL/MongoDB_PHP/PERL/Python
- LNMP: Sistema Operativo Windows + Nginx_MariaDB_PHP
- LAPP: Sistema Operativo Linux + Apache_PostgreSQL_PHP
- MAMP: Sistema Operativo MacOS + Apache_MySQL_PHP
- MAMPPP: Sistema Operativo MacOS + Apache_MySQL_PHP_PERL_Python
- MAPP: Sistema Operativo MacOS + Apache_PostgreSQL_PHP
- WIMP: Sistema Operativo Windows + IIS_MySQL_PHP
- WNMP: Sistema Operativo Windows + Nginx_MariaDB_PHP
- WAMP: Sistema Operativo Windows + Apache_MySQL_PHP
- WAMPPP: Sistema Operativo Windows + Apache_MySQL_PHP/PERL/Python
- WAPP: Sistema Operativo Windows + Apache_PostgreSQL_PHP
- XAMPP: Sistema Operativo Linux/MacOS/Windows + Apache_MariaDB_PHP/Perl
Paquetes Libres y No Libres de Servidores Web
Los programas mencionados en la imagen inferior son algunos de los existentes tanto en el mundo del Software Libre y Abierto, como en el mundo del Software Privativo y Cerrado para la implementación integral de un Servidor web:
Nota: Hay otros menos conocidos que seguramente valdría la pena investigar y probar como, por ejemplo, Laragon para implementar Servidores Web XAMPP.
Conclusión
Para saber elegir bien que tipo de «Servidor Web»
se necesita instalar y configurar, o que programas individuales o solución integral de «Servidor Web»
se debe implementar, se requiere tomar en cuenta las capacidades y características del Hardware y Sistema Operativo ha usar, el tipo de páginas o sistemas web ha ser administrados y hasta el tipo de herramientas de desarrollo de software que se pueda llegar a instalar si fuese el caso.
Sí has creado, gestionado o utilizado algún «Servidor Web»
de los aquí mencionados, comparte con nosotros tus impresiones y experiencias vía comentarios, para que juntos enriquezcamos el conocimiento de toda la Comunidad de Software Libre y Código Abierto.
Y para mayor información, no dudes siempre en visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT para leer libros (PDFs) sobre este tema u otras áreas del conocimiento. Por ahora, si te ha gustado esta «publicación»
, no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales, preferiblemente libres y abiertas como Mastodon, o seguras y privadas como Telegram.
O simplemente, visita nuestra página de inicio en DesdeLinux o únete al Canal oficial de Telegram de DesdeLinux para leer y votar por esta u otras interesantes publicaciones sobre «Software Libre»
, «Código Abierto»
, «GNU/Linux»
y demás temas relacionados con la «Informática y la Computación»
, y la «Actualidad tecnológica»
.
¡Vaya, qué absurdo y aberrante poner HTML como lenguaje de programación!
Es un lenguaje de marcado, con HTML no puedes accesar a bases de datos por sí sólo, ni tiene funciones, ni ciclos ni nada similar para decir que es un lenguaje de programación.
Saludos M13. Gracias por tu comentario. Y la verdad tienes toda la razón, sin embargo agrego en mí defensa que aunque HTML es un lenguaje de marcado, ahora en su versión actual (HTML5) es más que un simple lenguaje de marcado. Y queramos o no, lo lógico es que todo aquel que diseñe páginas web o aplicaciones web, le viene bien aprender y/o dominar dicho lenguaje de marcado (HTML5). Por eso su inclusión en la lista. Como un pequeño aporte para demostrar que HTML1 no es lo que ahora es HTML5 os dejo este pequeño enlace para los menos entendido: https://developer.mozilla.org/es/docs/HTML/HTML5
De todas maneras, tome nota de tú observación e hice los ajustes necesarios en el texto del artículo. Gracias por tu aporte!
Me ha gustado
Saludos, Yolanda! Gracias por tu positivo comentario.
También me parece un buen post?? Conciso y claro….. Y efectivamente HTML (es un lenguaje de marcado) igual lo indicaste como tecnología complementaria o auxiliar al desarrollo web ,no hay mayor problema. Saludos!!