Y no, no estoy jodiendo, es en serio, hoy 14 de junio de 2012 sale oficialmente la versión 4.0 de Skype para Linux con arquitecturas 32 y 64 bits completas (nada de librerias de 32 bits), imaginarán mi sorpresa al ver la noticia en el G+.
Vamos al punto:
Primero que nada, dicen que tanto tiempo en fase «beta» les permitió recoger un feedback de errores ENORME que han corregido en su gran mayoría, y aquí lo dicen:
Of course, we have loads of other small improvements and fixes. As you can imagine, the list is so long it would take too much time to write it all, but some are worthy of mention:
Pues bien, empezando con los cambios principales…
You will find four major changes in this release:
- We have a new Conversations View where users can easily track all of their chats in a unified window. Those users who prefer the old view can disable this in the Chat options;
- We have a brand new Call View;
- Call quality has never been better thanks to several investments we made in improving audio quality;
- And We’ve worked on improving video call quality and have also extended support for more cameras.
Que traducido sería:
- Tenemos una nueva vista de conversasiones donde los usuarios pueden ver fácilmente sus chats en una ventana unificada (¡amen!). Los usuarios que prefieran la vieja vista, pueden simplemente desactivar la nueva en las opciones.
- Tenemos una nueva vista de llamadas.
- La calidad de las llamadas ha tenido una mejora de calidad nunca antes vista (en Skype para Linux) gracias a importantes investigaciones.
- Y además trabajamos en implementar una mejor calidad de las videollamadas, también extendiendo el soporte a más cámaras (Oh por dios, ¡AMEN!).
También hay una lista de cambios «menores» que se ha implementado:
improved chat synchronization
- new presence and emoticon icons
- the ability to store and view phone numbers in a Skype contact’s profile
- much lower chance Skype for Linux will crash or freeze
- chat history loading is now much faster
- support for two new languages: Czech (flag:cz) and Norwegian (flag:no)
Que vendría siendo:
- Nuevos emoticones.
- Capacidad de ver los numeros telefonicos en los contactos.
- Mucha menor posibilidad de que se congele la aplicación.
- El historial de Chat carga mucho más rápido.
- soporte para dos nuevos lenguajes: Checo y Noruego
Esta sin dudas es la noticia del mes en lo que respecta a Linux, simplemente genial, ahora toca probarlo y ver cuales son las impresiones que causa, espero que tenga esa calidad que prometen, por ahora les dejo el link de descarga aquí, para que se den vida.
¿Qué opinan? ¿Lo descargarán? ¿O simplemente ya le perdieron la fe a Skype?
Fuente: Skype Blog
43 comentarios, deja el tuyo
Despues de tanto estar ausente (maldita enfermedad :U) y por andar decorando la compu (mucho tiempo libre lol, los que me siguen en tweeter saben de qué hablo) y haber matado al ratón como 6 veces en LMDE esta semana (compiz y conky son mis nemesis… Que lo mio es dibujar y trollear, no modificar cosas vitales de un SO xD) leer esto… es fantástico!
Ya lo instalo en LMDE en cuanto reviva al ratón lol
Yo lo voy a bajar ya.
Con suerte no tardara mucho en estar disponible en los repos de Arch, pero mientras tanto …
Retiro lo dicho, me lo estoy bajando desde AUR. que desde la web de Skype solo hay paquetes para Ubuntu, Debian, Fedora y OpenSUSE
Ya está en los repos oficiales 🙂
Genial!!! no esperaba que despues de la compra de Skype por parte de Microsoft se continuara su desarrollo para Linux!!! en cuanto llegue a casa lo descargo 🙂
Y de hecho funciona bien… es lo interesante, probandolo y me va perfecto xD
en serio ? a bajarlo yaaaaaaaaaaaaa
era hora !
Interesante y a probarlo gracias por informar.
Ufff…está para Fedora 32 bit, no lo bajo.
como lo lograste instalar ??
se descarga el paquete de 32 bits y luego «yum install nombredelpaquete.rpm». yum automagicamente instalará las dependencias para que el paquete de 32 bits funcione en el sistema de 64 bits.
ya oyeron/leyeron que skype pondra anuncios de publicidad en las videollamadas? http://www.fayerwayer.com/2012/06/skype-insertara-imagenes-publicitarias-durante-las-llamadas-de-audio/
Eso no es bueno, pero como casi no hago videollamadas sino por voz (las de video se las dejo a los hangouts de google) no tengo complejo.
Yo no lo veo mal, solo es para llamadas de audio, no videollamadas xd
Skype lanzó hoy los “avisos conversacionales”, publicidad que aparecerá durante las llamadas de audio entre dos personas que estén usando el servici
Que suerte, la primera vez que instalo linux ( sabayon en concreto ) en mi pc bueno y justo sale skype 4.0, no podría ser mejor.
Ya la probe y ya hasta la webcam me funciona cosa que en la version anterior no 😀
http://i.minus.com/ieYqjk4hHqHeo.png
Ahora si podre ponerle cam a las nenas! (6)
En la web hay un script con la cual se puede solucionar muchos de los problemas de la webcam en skype 2.2.
Algabe descargaste el de 32 bist para fedora y lo instalaste en un sistema 64 bits ??
Que tal.
Pues la verdad si lo utilizo, claro dependiendo de con quién se platique. Ademas de la aplicación en cuestión, utilizo Ekiga, Gtalk y los servicios de Empathy. Siempre me ha parecido una muy buena solución ya que permite tener una plataforma estandarizada (en lo general) multiplataforma que permite una mejor comunicación entre mac, win y linux sin tanto problema y librerias para esto o para aquello.
No lo he actualizado y ya esta en los repos Community de Arch. Nomás llegue a casa lo actualizo y lo pruebo. Ojalá mejoren y hayan corregido los pequeños detalles que tiene la versión anterior.
Jo, lo leo y no lo creo. Es la noticia que menos me esperaba.
A descargarrrrrr.
¿Alguien podría explicarme por qué los que usen una distro con paquetes .deb tienen derecho a su correspondiente versión de 64 bits, y las de paquetes .rpm no?
Es simple, porque hay Ubuntu hasta en la sopa. Yo no lo descargo por lo mismo, ni loco vuelvo a poner Fedora 32, con lo bien que funciona en 64.
Señores existen las dependencias de 32bits para 64bits en Fedora, no se ahoguen en un vaso de agua xD
Que existan las que quieran, no me gusta correr aplicaciones de 32 sobre 64, ya tuve varias malas experiencias con ese temita. Saludos.
Yo nunca he tenido esos problemas debo decir xD
Juan carlos osea que nunca vas a usar skype porque no lo hay de 64 bits para fedora ?
Deberías preguntar eso a los que crean los paquetes. Además considero que es debido a la popularidad de las distribuciones que usan paquetes .deb. Por mencionar ubuntu, mint, las «derivadas» de ubuntu, debian GNU/Linux, etcétera.
Gracias, grazie, microsoft, corro a bajarmelo , por fin, no debere usar esa beta asquerosa xD…
A propósito, ¿alguien sabe qué fue/es de los proyectos Skype libre (no ofuscado) y GNU Free Call?
que exelente noticia ..
para instalarlo en ubuntu y en linux mint hay que desintalar la versión antigua y descargar el nuevo paquete .deb e instalarlo manualmente ??
Pues creo que se sobreinstala sobre la versión antigua xD
¿Creo? Deberías hacer la prueba para poder opinar y no andar diciendo cosas que no has probado.
No tengo ganas de hacerlo, además desde que existe el mundo de la informática cuando instalas un programa ese sobreinstala su versión anterior, así que deja de trollear, acaso cuando actualizas libreoffice con un sudo apt-get upgrade se queda la versión antigua? entonces ?
Además he dicho creo, si te lo quieres creer bien y sino también 🙂 pequeño saltamonte !!!
De hecho, a mi me dio problemas con la instalación por los partners de canonical y que no se que faltaba, desinstalé la versión anterior y listo.
Usas ubuntu :0
Asi es !!
me funcina muy bien .. desintale la version antigua e instale con doble click el paquete descargado ..
va de maravilla 😀 😀
mi cuenta es: jamin-samuel para el que quiera agregarme
Yo lo instalé encima sin problemas, pero sé de alguien a quien le falló este método. Lo mejor es que desinstales la vieja y así no tendrás problemas.
Tengo varias preguntas:
Si la anterior versión era beta, ¿Dónde está la versión 2.2 estable?
¿Dónde está la versión 3?
¿Será que quieren subir rápido la numeración de la versión para que no se vea tan atrás de las versiones de otros S.O.?
No respondan a éste comentario
Sólo quiero señalar un error muy común de traducción al final del artículo. Cuando habla del noruego y del checo, traduce «language» del inglés por «lenguaje» en español. La traducción correcta es «lengua» o «idioma». La palabra «lenguaje» tiene otro significado en español, mientras que en inglés «language» sirve para expresar los dos conceptos: lengua y lenguaje.
Bueno, pero aquí muestra que son sinónimos:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=lenguaje
¡Me encanta, me encanta! ( * w * )
http://img545.imageshack.us/img545/636/instantnea16.jpg
Esta genial!!! funciona muy bien!!!! es una lastima que no tenga contactos que usen skype…
Ya lo instale y funciona re bien solo que cuando esta la llamada activa no puedo reproducir ningun otro sonido. debe ser un problema de arquitectura supongo xD uso fedora 17 64bits y solo hay version de 32 para fedora -.- . espero que ahora si saquen el paquete para 64 bits !