Ya que mi laptop estĆ” a punto de jubilarse, quise aprovecharla como campo de pruebas e instalarle una distro que, cuando querĆa probarla, no tenĆa los conocimientos necesarios para usarla: LMDE. Sin embargo, tantas decepciones con Ā«la distro que no se actualiza nuncaĀ» me embarcaron en una nueva aventura con otra distribución basada en Debian. Fue entonces cuando me topĆ© con Snowlinux Glacier.
Snowlinux es una distro que, dependiendo de qué versión instales (Glacier o Frosty) se encuentra basada en Debian estable o Ubuntu. Yo me incliné por la versión Glacier con MATE, ya que tiene soporte hasta 2016.
CaracterĆsticas
Esta distro viene en versiones con los entornos de escritorio Cinnamon, MATE, Xfce y E17. El formato de instalación es un CD vivo y, entre otras cosas, nos ofrece algunos paquetes no disponibles en Debian, como Firefox y Thunderbird.
Para resumir, es una distribución muy parecida a LMDE pero con un artwork con tonos blancos (quizÔs a los fanÔticos de los temas mÔs oscuros no les agrade mucho esta idea, pero lo bueno es que una vez instalada existen bastantes temas para elegir) y un Plymouth casi idéntico al de Fedora. Una de las novedades que nos ofrece esta distro es el SnowMenu, un menú parecido al de Cinnamon.
Instalación y Post-instalación
El instalador es muy parecido al de LMDE y Manjaro, salvo que cuando hay que elegir la zona horaria se nos presenta una lista en vez de un mapa. Lo Ćŗnico complicado para un usuario novel serĆa el tema de las particiones.
Ya instalada, se darĆ”n cuenta de que en el panel no aparece el Ćcono del control de volumen, pero no me causó problema ya que por lo menos en mi laptop reconoció las teclas de volumen. Si quieren el icono del control de volumen instalen el paquete volti y reinicien.
Para agregar o quitar aplicaciones de los favoritos del SnowMenu, vayan a la parte del menú donde salga la aplicación a agregar/quitar y con un simple click derecho sobre ella saldrÔ la opción pertinente.
Las actualizaciones en esta distro son mediante consola, es decir, el clƔsico sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade o por Synaptic. Les recomiendo editar el fichero /etc/apt/sources.list para cambiar los repositorios de Wheezy a los mƔs cercanos a su zona.
Conclusiones
A pesar de ser una distro basada en Debian estable, recibe actualizaciones de manera regular, se ve que estÔ inspirada un poco en LMDE pero le quitaron todo lo malo de esta distro como los update packs o el hecho de estar precargada con un montón de aplicaciones de Gnome 3.
Snowlinux es una distro muy bonita, rÔpida y fÔcil de usar, vale la pena para alguien que quiera instalar Debian pero le cuesta o le da flojera. Esta distribución se la recomiendo a los que no tiene muchos conocimientos sobre GNU/Linux pero ya estÔn familiarizados con la consola y saben de particiones.
Para mi hay muchas distros que no aportan nada a la comunidad y desperdician desarrolladores que podrĆan fĆ”cilmente incorporarse a distribuciones aportando de verdad y minimizando un poco el fragmentamiento. Es mi punto de vista quizĆ”s muchos no lo comportan.
Saludos.
Ā«Snowlinux es una distro muy bonita, rĆ”pida y fĆ”cil de usar, vale la pena para alguien que quiera instalar Debian pero le cuesta o le da flojeraĀ»… no niego que sea una mĆ”s del montón, pero es un Debian Wheezy que ya viene Ā«listo para servirĀ» y eso es lo que en mi opinión le da algo de mĆ©rito.
De acuerdo, y ademÔs, ¿quién no ha querido hacer alguna vez su propia distribución? ¿Por qué negarle a alguien la dicha de hacer la suya solo por el mero gusto de hacerla y saber qué es propia? ¿Para qué pedirle que mejor se vaya a colaborar con otra ya hecha?
Desde mi punto de vista la fragmentación solo es mala cuando se empieza a afectar la intercompatibilidad, pero Snowlinux es poco mÔs que un Debian Wheezy personalizado y preconfigurado, sigue siendo perfectamente compatible con Debian y perfectamente compatible con MATE, Cinnamon y todos los paquetes que usa; por lo tanto, no le veo nada de malo, y seguramente haya a quien le guste mÔs que Linux Mint u otras distribuciones mÔs populares.
SĆ, sin duda a cualquier otra distribución le habrĆa venido bien que el creador de Snowlinux colaborara con ellos en vez de tomar su propio camino, pero vamos, esto es Linux y es libertad, siempre que no sea con malas intenciones cada quien es libre de hacer lo que quiera.
+1
No me parece para nada malo.. ..es casi como compartir su propia configuración, y/o visión de lo que a esa persona (o grupo de personas), les interesa ver en una distro..
QuizĆ”s algĆŗn dĆa terminemos sacando una versión de GNU/Linux DesdeLinux.. ..quien sabe.. xD
completamente de acuerdo con usted, es un desperdicio de gente, esta es una de la razones por las que linux no crece y sigue siendo poco aceptado,
SnowMenu no es parecido al de Cinnamon, es MintMenú quizÔs modificado, pero tiene hasta la misma textura en el fondo. De hecho, no solo el menú, sino el tema Gtk es el mismo que el de Linux Mint con solo verlo por encima.
Por lo demĆ”s y las caracterĆsticas que nos comentas ĀæQuĆ© diferencias tiene con LMDE si al final se basa en Debian Stable?
Buen post.
El snowmenu claramente es un Mintmenu modificado para que se parezca un poco al de Cinnamon. Snowlinux se diferencia con LMDE en las versiones de Debian en las que se basan, en el ritmo de las actualizaciones, un poco en el artwork, que en que en vez de usar repositorios 100% propios también se nutre de los de la distro madre y en general los paquetes de Snowlinux son mÔs nuevos que los de LMDE a pesar de que este último se basa en la rama Testing.
.. y como apreciación personal dirĆa que es mĆ”s estable ya que los paquetes propios de la distro se inter-relacionan bien con los de Debian, cosa que no sucede con LMDE (ni siquiera cumple lo de ser 100% compatible con Debian).
Gracias por comentar š
O sea, ellos usan un repositorio propio para actualizar algunas aplicaciones, pero normalmente se basan en Debian Stable. ĀæEs asĆ?
Sip.
Gato el código de MintMenu esta Github
https://github.com/linuxmint/mintmenu
Yo instale el MintMenu a SoluOS 1.3 y anduvo muy bien .
ya que esta escrito con el viejo PyGTK 2.4 .
SoluOs 1.3 usa GNOME 2.4 (Gtk 2.4)
Elav al MintMenu y lo podes bajar desde su repositorio de Mint .
http://packages.linuxmint.com/list.php?release=Olivia
El código esta disponible en Github
https://github.com/linuxmint/mintmenu
MintMenu esta escrito en PyGTK .
Clem siempre sube todo el codigo de Mint a Github .
https://github.com/linuxmint
Estas cosas son de las que es bueno saberlas… si supiera programación me harĆa un mintmenu parecido al de KDE (lo Ćŗnico que me gusta de KDE es su menĆŗ) y le pondrĆa Katmenu xD.
Funciona muy bien esta distro, probe la glacier con mate debian, y me gusto mucho, pero… probe Ā«Point Linux MateĀ» y me gusto mucho mas. De todos modos ambas distro son excelentes. Le dije chauuuuuu a linux mint que tambien me gusta mucho pero Ā·$%&Ā·&/$%»·$% :).
Winter is coming…
Me extraƱa que nadie haya hecho antes la bromita ;P
Al contrario de los que NO se alegran cuando aparece una nueva distro (sea como sea la tal distro), yo empiezo AGRADECIENDO a los creadores de Snowlinux que existan y que nos regalen su obra.
No entiendo a los «expertos analistas» que van por la vida diciéndoles a los desarrolladores en qué tienen que emplear su tiempo, sus medios y su talento.
Me parece absurdo que alguien diga que tal distro no es necesaria. ¿Son necesarias tantos tipos de grÔficas? ¿Tantos tipos de procesadores? ¿Tantas marcas de cerveza?
Si no te gusta una distro, NO LA USES, NADIE TE OBLIGA A USARLA.
Y no vayas exigiendo que no exista y negƔndonos a los demƔs el derecho a usarla si nos apetece.
O vete a Corea del Norte, allĆ sólo tienen una distro, los que piensan que hay muchas distros serĆ”n muy felices allĆ:
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_Star_OS
A mĆ no me gusta la pizza y no voy por las pizzerĆas diciĆ©ndoles a los dueƱos que dejen de hacerlas o que las cambien por kebabs.
Otra cosita: si los que se la pasan exigiendo a los desarrolladores que hagan sólo lo que ellos quieren emplearan una parte de ese tiempo EXIGIENDO A LOS VENDEDORES QUE NOS OFREZCAN ORDENADORES CON GNU/LINUX PREINSTALADO, a lo mejor GNU/LINUX sĆ serĆa mĆ”s popular.
Buen post. AdemƔs, estƔ a la altura de Crunchbang en cuanto a repos se refiere.
Yo estoy en contra de la fragmentación cuando las distros hijas no aportan nada. En este caso, sà que aportan porque mejora en cierta parte lo hecho por LMDE y sà hay diferencias, nada mÔs empezando porque LMDE se basa en Testing y esta en Stable.
Me parece que, al menos a la distancia, una distro lograda, simple y que cumple su objetivo: un Debian Stables listo para usar y que muchos puedan instalar. AsĆ. No mĆ”s. No quieren inventar la rueda otra vez, es eso y ya.
Saludos, buen post.
Por lo que veo, se ve mejor hecha que la misma LMDE y SolidXK.
Es bueno conocer mƔs opciones, gracias por el aporte.
Yo la instalƩ hace un tiempo con XFCE ,pero cuando apagaba el netbook no me guardaba los cambios que le hice :/
Sabes si es facil hacer un upgrade con esta distro? Sé que con Debian no es un proceso muy complicado y suele salir bien, ¿pero con esta distro cómo se hace? y si de casualidad lo hiciste, ¿cómo te salió?
Si con upgrade te refieres a una actualización es solo cosa de escribir en la terminal sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade (antes que nada es indispensable instalar el paquete snowlinux-keyring). En cambio, si te refieres a cambiar la versión de Debian o pasarse a Testing no te podrĆa ayudar mucho pero no creo que sea muy buena idea por mantener la estabilidad del sistema, recuerda que al estar basada en Debian estable e incluso usar sus repos no puedes esperar que los paquetes sean lo Ćŗltimo de lo Ćŗltimo.