Hace un par de días, luego de actualizar al Kernel 3.10, cuando iniciaba mi flamante ArchLinux después del GRUB, me salía una advertencia que decía:
The root device is not configured to be mounted read-write! It may be fsck'd again later
Pero como todo iniciaba normalmente no le presté atención. Pero hoy decidí que no quería ver más esa advertencia y me puse a buscar cuales serían las posibles causas.
Revisando mi fichero /etc/fstab me percato de que los discos se montan con la opción rw (lectura-escritura), por lo tanto no tenía sentido la advertencia anterior.
Sin Internet en la casa no podía buscar en Google ni en los Foros o la Wiki de Arch, así que seguí «tocando» los ficheros, revisando donde podría estar el problema.
Entonces pensé: ¿Quién es el que le dice a mi distribución que levante el Kernel en una partición determinada? Y resulta que el primero que aparece al encender el ordenador no es otro que GRUB.
Revisando en el fichero /etc/grub/grub.cfg me percaté del problema en la línea:
linux /vmlinuz-linux root=UUID=722dbb91-9299-44e9-9032-d9fd812152e7 ro quiet
La cual si se fijan tiene la opción ro (Solo lectura) y debería ser rw (lectura-escritura).
Para solucionar esto no toqué el fichero manualmente, sino que primero ejecuté el comando:
sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
Luego al acceder nuevamente a la configuración del GRUB, ya la línea me aparecía correctamente:
linux /vmlinuz-linux root=UUID=722dbb91-9299-44e9-9032-d9fd812152e7 rw quiet
Reinicié el ordenador y listo, desapareció el aviso 🙂
36 comentarios, deja el tuyo
Hola,
Es la primera vez que comente, aunque os sigo con regularidad.
Llevo poco tiempo con Arch y también desde que actualicé al kernel 3.10 me aparece ese error, aunque como dices, todo parece seguir funcionando correctamente. He procedido como indicas en el post y en grub.cfg ya aparece «rw», pero al reiniciar a mi me sigue apareciendo el error.
Aprovecho para darlos la enhorabuena por el blog.
Hola:
¿Te fijaste si en el fichero /etc/grub/grub.cfg también cambió el ro por rw? Me puse a buscar en el foro de Arch y a lo mejor tu caso no sea como el mío y tengas que hacer lo que indican en este post, aunque te sugiero que leas el hilo completo. En ese mismo hilo uno de los usuarios resuelve su problema exactamente como yo.
Tengo instalado en otra partición Ubuntu y allí está el grub «maestro», actualicé este último y ya no aparece el error.
Muchas gracias
como dicen en el foro de Arch-español reinstalen el grub2 y ejecuten
#grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
Yo no tuve que reinstalar Grub2. Solo ejecutar el comando que mencionas.
Quizá no sea el lugar adecuado, pero aprovechando que el post es sobre Arch, ¿alguien sabe por qué aún no está libreoffice 4.1 en los repo de Arch?
Mmm, ni idea, habría que buscar y leer al respecto.
Normalmente, en Arch Linux tenemos las últimas versiones del software al poco de salir, pero LibreOffice es una excepción, siempre se retrasa mucho en llegar a los repos estables. La última vez que me fijé tardó alrededor de un mes, si no me equivoco.
Lo que puedes hacer mientras es compilarlo o instalarlo desde Testing.
Gracias elav, pasé semanas buscando esta solución y era algo tan sencillo, el warning se habia converito en algo habitual xD.
Jajaja me pasó lo mismo hasta que me cansé de verlo.. al diablo el Warning
Jajajaja, otro igual, la primera vez que salió el mensaje hice lo que decía, realicé un fsck a la partición root, y como no sirvió de nada simplemente lo ignoré, al fin que no parecía afectar en lo absoluto. 😀
Parece que todos los usuarios de Arch tenemos algo de perezosos. 😀
A mi tambien me sale ese mensajito y venga pasarle fsck xd … pero la cuestión es que yo no tengo /etc/grub , voy a probar a modifificar /boot/grub/grub.cfg.
Solución para aquellos que como yo utilizan Syslinux en lugar de Grub2.
Hagan:
sudo mano /boot/syslinux/syslinux.cfg
En la línea del kernel, cambien el ro por rw.
Guarden y
Guarden y re inicien.
Problema solucionado.
Cuando usaba archlinux, a mi también me aparecía pero como no noté nada raro, pues nunca pensé en arreglarlo.
Gracias, la verdad es que me estresaba ver ese warning, por mas que no influyera en nada en el sistema.
Saludos.
Yo hice algo parecido a lo que sugirieron con GRUB2 en el hilo, pero en BURG. Para los que usen BURG como yo, editen el archivo:
/etc/burg.d/proxifiedScripts/linux
Busquen la línea 92, y donde pone «ro» cambienlo a «rw». Luego ejecuten como root:
burg-mkconfig -o /boot/burg/burg.cfg
Y con eso debería estar listo.
Parece que el problema ya está arreglado de serie. Hice una instalación limpia y ahora ya no me aparece ese mensaje.
En manjaro está en:
/boot/grub/grub.cfg
Otra cosa, se supone que el archivo /boot/grub/grub.cfg no se debe de editar, de preferencia se debe trabajar con /etc/default/grub. Ahí hay que agregar rw:
…
GRUB_DISTRIBUTOR=»Arch»
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=»rw ipv6.disable=1″
GRUB_CMDLINE_LINUX=»»
…
El asunto es que puede que te pase como a mi, que lo hice como dices y al generar la configuración me ponía «rw ro quiet splash». Es decir, que no arregló nada.
Sería preferible arreglar la línea 138 de /etc/grub.d/10_linux o la 92 de /etc/burg.d/10_linux_proxy. De esa forma al actualizar la configuración se arreglará perfectamente.
A mí me ponía algo como «ro rw nosequemás» pero de todos modos el problema el warning dejó de salir.
En Arch tienden a pasar cosas «raras». Por ejemplo, antes de reinstalar Arch, con el kernel LTS ALSA me reconocía todo, después de reinstalar tuve que instalar PulseAudio para hacerlo funcionar con mis audífonos; y no a todos les pasa.
gracias!
No me funcionó, me sigue apareciendo ese mensaje al bootear.
ejecuté el comando: sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg, ningún problema, pero al bootear me sigue apareciendo el mensaje.
Gracias, lo voy a probar. Había notado el error, pero al ver que todo funcionaba correctamente no me puse a buscar una solución.
Gracias…..
A mi cuando se instalo (me paso como en algunas otras ocaciones) me salio el mensaje que se instalo como grub.cfg.pacnew y cuando reinicie dolor al ojo el mensaje de error…. entonces antes de hacer el respectivo cambio de los archivos me puse a comparar los dos archivos (grub.cfg y grub.cfg.pacnew) y resulta que había algunas diferencias:
primero la que mencionaste del ro y rw
luego el UUID del /dev/sda2 que puedes revisar en el fstab, estaba cambiado en el grub.cfg.pacnew,
asi como tambien en el grub.cfg aparece fijate en el 2 del final
if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
search –no-floppy –fs-uuid –set=root –hint-bios=hd0,msdos2
y en el grub.cfg.pacnew se cambia a 5
if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
search –no-floppy –fs-uuid –set=root –hint-bios=hd0,msdos5
Ya había dado con esta solución antes y funcionó en mi computadora de escritorio (bios) pero en mi laptop (uefi) no. En mi laptop para el arranque usa efistub solito, ni grub, ni syslinux, ni gumiboot. Seguramente si le instalo grub se resolvería el problema, pero quisiera encontrar la solución antes de salirme por la tangente.
Gracias por el post, hace unos días que también venía mirando ese warning pero como todo seguía bien, y no tenía ganas de repararlo no busque nada 😀 pero hoy me canse de verlo.
Saludos, gracias por el post.
Muchas gracias, había revisado muchas configuraciones y no encontraba cual era el problema. Me comenzaba a asustar. :p
Me sirvio.
Pero uso syslinux, y me fui a la carpeta /boot/syslinux y edit el archivo syslinux.cfg y cambie por rw todo lo que decia ro.
Muchas gracias.
Gracias, si funciona!
Saludos!!!! 🙂
acabo de actualiza todo, gran susto me lleve al ver ese mensaje, pensé que mi instalación se perdería, gracias por la información, todo anda bien ahora.
Gracias elav, funcionó perfectamente
No solo corrigió el error mencionado, sino además un error que tenía con anterioridad. Había una línea que se había quedado desactualizada de una actualización anterior, y estaba modificándola a mano cada vez que booteaba!
Muchísimas gracias! 🙂
Gracias funcionó a la perfección. Ahora sigue tirando un mensaje, pero creo que es normal
Me sirvió de mucha ayuda tu aportación, gracias!.
Solo tengo una duda, en la línea que escribiste:
Revisando en el fichero /etc/grub/grub.cfg me percaté del problema en la línea:
no sería en la dirección /boot/grub/ en vez de /etc ??.
¿Sirve este procedimiento para Kademar que está basada en Arch?