¿Has instalado Ubuntu 13.04 desde cero y la resolución que te da tu pantalla es de unos pobres 800×600, o en el mejor de los casos unos 1024×768?
¿En Configuración del sistema – monitores solo salen esas resoluciones y no puedes cambiar a ninguna más, como si hubiera muy pocos modos de vídeo?
¿Has instalado un Driver Privativo y al reiniciar se te queda la pantalla negra?
Todo esto, es posible que te pase como es mi caso con una tarjeta gráfica AMD con chip ati serie 5000/6000/7000.
Para estos casos, recomiendo hacer lo que pongo a partir de aquí nada más instalar Ubuntu 13.04 desde cero; para el caso de que, tras instalar un Driver Privativo, esté la pantalla en negro, tendrás que editar el Grub a la vieja usanza, mira este otro artículo.
Pasos a seguir
1. Podrías pasar al último paso, pero antes quiero que hagas unas comprobaciones: Ve a Configuración del sistema – Software y actualizaciones y haz clic en la pestaña Controladores adicionales, tal como se ve en la figura:
2. Observa que esté activado (aparece en verde) uno de los drivers disponibles en el sistema. Suele ser el primero porque es el que se recomienda.
3. Ahora veremos que tal está funcionando la tarjeta, teclea en un Terminal (búscalo por el Dash) lo siguiente:
sudo apt-get install mesa-utils #a lo mejor ya está instalado por defecto
y luego:
sudo apt-get update sudo apt-get upgrade
4. Podemos ahora ejecutar algún comando para ver el funcionamiento de la tarjeta:
glxinfo | grep -i render #tiene que salir direct rendering: Yes
y de forma gráfica:
glxgears #si ves los engranajes va todo bien
5. Ahora vamos a instalar el programa Grub customizer, que permite manejar la configuración del Grub de forma gráfica (la que vemos a veces al arrancar la máquina para elegir el S.O que queremos). Tecleamos en el terminal las siguientes órdenes:
sudo add-apt-repository ppa:danielrichter2007/grub-customizer sudo apt-get update sudo apt-get install grub-customizer
6. Simplemente hay que hacer los cambios que se indican en el viejo post ya mencionado (en el que se explica cómo modificar Grub en forma «manual»).
6 comentarios, deja el tuyo
OMG… cuántos recuerdos de mis primeras hostias con Linux y el 800×600!!!!!
Los drivers privativos mejoran muchísimo la performance con la que corro Minecraft y otros juegos en mi G475 (E-450 – HD 6320) pero me aparecen horribles glitches en el escritorio, tanto en Ubuntu como en Elementary OS…
Totally agree 😀
Yo no entiendo como ubuntu, la distro «para humanos» todavia no logró solucionar estos problemas TAN básicos. Sobre todo, cuando en otras distros no suceden cosas similares.
En fin…
En Debian no tengo problemas ni siquiera con mi mainboard con chipset Intel.
Muchisimas gracias por la información, me va a venir de lujo.