¿No os a pasado que cuando instaláis los drivers propietarios de Nvidia se estropea la pantalla de carga (Plymouth)? Por suerte existe una solución, bueno, existen varias soluciones. Yo pondre la que me funciono correctamente.
El primer paso es abrir una terminal (Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal). En ella teclearemos unos comandos.
Primero instalaremos un paquete necesario para realizar el proceso.
sudo apt-get install v86d hwinfo
Primero, verifiquemos qué resoluciones son soportadas por nuestra tarjeta.
sudo hwinfo --framebuffer
Ahora toca editar un archivo de configuración.
sudo gedit /etc/default/grub
Buscamos la línea que por lo general es la numero nueve y sustituimos:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
por:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nomodeset video=uvesafb:mode_option=1280x800-24,mtrr=3,scroll=ywrap"
Reemplazando 1280×800-24 por la resolución que hayas elegido.
Ahora buscamos la linea que suele ser la numero 18 y cambiamos:
#GRUB_GFXMODE=640x480
por:
GRUB_GFXMODE=1200x800
Recordad que donde pone ‘1200×800’ hay que poner una resolución que soporte tu pantalla.
Vamos a editar otro archivo.
sudo gedit /etc/initramfs-tools/modules
En la ultima linea (vacia) añadimos esto:
uvesafb mode_option=1280×800-24 mtrr=3 scroll=ywrap
Ya casi terminamos. Ejecutamos:
echo FRAMEBUFFER=y | sudo tee /etc/initramfs-tools/conf.d/splashsudo update-grub2sudo update-initramfs -u
Con esto vuestro plymouth debería verse correctamente.
Me despido de mi segundo post, ¡espero que os vaya bien con el!
20 comentarios, deja el tuyo
Puede funcionar este, pero quizás necesites otra especial.
Es cierto, aunque si lo haces manualmente tienes mas seguridad de lo que haces.
¡Gracias, lo añadiré a la entrada!
He seguido el tutorial y sigue exactamente igual. No solo la resolución sigue en 640×480 sino que, además, las letras de ubuntu 10.10 parecen en «monoscape» y no en letra «ubuntu maverick». Mi tarjeta es la 8400M GS (soporta por tanto 1280×800 24bits e incluso más según dice extrañamente hwinfo) y los drivers privados son los de «jockey»/»sistema -> administración-> controladores adicionales» versión 260.19.06 según «nvidia X server settings».
He probado incluso otra forma de intentar corregirlo modificando también el archivo «00_headers» pero sin solución, sigue la cosa igual.
¿alguna solución alternativa? ¿alguien puede ayudarme?
Mmm…la verdad que no se me ocurre cómo ayudarte.
Ojalá puedas solucionar el problema. A mí este tuto me funcionó de mil maravillas. 🙁
Saludos! Pablo.
hola amigos recien descibri este fenomenal blog…mis felicitaciones a sus autores 😉 ….precisamente buscando para solucionar el problema del que trata esta entrada…para mi alegria encontre tambien aqui una entrada que explicaba sobre PLUMOUTH MANAGER…si a alguien le da tanto miedo como a mi entrar a editar en zona hostil…vamos eso que editas y se te escapa algo con las prisas echas abajo todo el sistema :S….les comunico que PLYMOUTH MANAGER lo puede hacer por ti…el solito tan solo se le ha de indicar la resolucion del monitor y listo….no es tan divertido pero en estos dias que ando muy liado me ha ido de fabula….por fin veo la bonita pantalla de carga de mi lucid…..
un abrazo desde España…
maverick (que casualidad de nick que tengo no?…pero seguire con mi lucid tres añitos mas pese a el…jejeje no lo pude evitar)
Gracias x dejar tus comentarios y contarnos tu experiencia.
Un placer haber sido de ayuda!
Te envío un fuerte abrazo! Pablo.
Ya quedó, aunque ahora el grub se ve muy pequeño… supongo que así será.
Saludos. GRacias.
Bueno,eso me ayudo mucho, pero con el nouveau ni si quiera me mandaba el dichoso playmout.
para los drivers de ati es la misma solucion??
para los drivers de ati es la misma solucion??
No me funcionó 🙁
Y si inicio regularmente con pantallas diferentes? cada una con una resolución máxima diferente.
La solución más fácil, apoyar, promover y usar software libre (Nouveau)
Huy gracias de maravilla… desde el 10.04 lo había utilizado haci con el plymouth defetuoso. XD
despues de hacer todo me sale el plymouth de con excelente resolución pero de color verde el contorno del logo de ubuntu que podra ser saludos.
Perfecto!!!
Muchas gracias, amigo 😉
Muy útil, hoy gracias a este post y unos cuantos más de aquí mismo (sin cansarme googleando) deje al 100 la pc de un primo y ya lo arrastre al lado luminoso de la fuerza ^^ (Gnu/linux)
Por cierto, en Webupd8 han publicado un scrip para hacer esto más automático.
Saludos.
http://www.webupd8.org/2010/10/script-to-fix-ubuntu-plymouth-for.html
Si a alguien se le estropeó el la función suspender y al restaurar el sistema se le congela el teclado, tiene que añadir atkbd.reset en la línea 9 del /etc/default/grub
Queda como sigue
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=»quiet splash nomodeset video=uvesafb:mode_option=1280×800-24,mtrr=3,scroll=ywrap atkbd.reset»