Si llegaste hasta acá es por que queréis añadir el soporte para el protocolo de transferencia de datos multimedia MTP (Multimedia Transfer Protocol) de nuestro Android.
La cuestión es muy simple. Sólo basta con añadir (dependiendo de la distro que tengas; deb o rpm) una serie de lineas de código (usando el sudo para los novatos) para instalar los paquetes y luego reiniciar para que reconozca la memoria interna del celular.
Índice
Soporte MTP en Debian/Ubuntu/Mint y derivados «deb»
Aclaro que primero intenten con el último de los 3 pasos. Puede ser que su distro ya tenga los programas en el repositorio. Si les da error entonces comiencen desde acá.
Primero:
sudo add-apt-repository ppa:langdalepl/gvfs-mtp
Segundo:
sudo apt-get update & dist-upgrade
Por último:
sudo apt-get install mtp-tools mtpfs
Soporte MTP en Red Hat/Fedora/CentOS/Suse y derivados «rpm»:
Poner (aclarar que tienen que tener los repos de RPMFusion)
sudo yum install gvfs-mtp kio_mtp libmtp simple-mtpfs
Los archivos no pesan nada, así que pueden descargarlos con la tranquilidad que son muy livianos. Como dije anteriormente; reinician y ya. Ya tendrán el soporte mtp en su querido y amado Linux.
25 comentarios, deja el tuyo
Está bueno, una vez lo activé y todo bien, aunque sería perfecto si el MTP no fuera tan lento en GNU/Linux.
Muy útil el tip este 😉
Igual kio-mtp está lejos de andar bien con todos los telefonos android
Añado, para Arch Linux es:
# pacman -S libmtp gvfs-mtp
Y si mal no recuerdo hay que reiniciar la sesión para aplicar los cambios.
muchas gracias por aportar dando más info útil 🙂
Aunque Arch reconoció mi teléfono después de la instalación, era un poco tosco. Probaré con él.
muy interesante, gracias por el tip, y por cierto aca en el blog no he visto a nadie mencionar el telefono mas famoso del momento(bueno realmente ya no tanto) el OnePlus One que trae por defecto Cyanogenmod, ya he visto muchos review pero no me moestaria ver uno de aca del blog
Muchísimas gracias!!!!
Sirve también para windows phone 8.1 en un notebook con Ubuntu 14.04.
Me costaba un mundo conectar mi celular con el notebook para mover archivos, principalmente de musica, con estos pasos despues fue plug & play. 🙂
Excelente trabajo!!!
Saludos desde el sur de Chile!!!!
Se agradece mucho la info!!!!
Saludos a todos y todas.
Sólo una pregunta rapidita:
Los paquetes mtp-tools y mtpfs no están ya instalados por defecto en Ubuntu 14.04?
Yo creía que si lo estaban.
Gracias.
También se cuenta con la opción de KDE Connect, excelente aplicación, no solo es sincronización de archivos, también se puede utilizar el smartphone como touchpad y control multimedia.
Saludos 😀
Hola ¿como puedo activar el MTP en Windows Phone 8.1 para usarlo en Linux? aunque quiero un Android y no tengo pasta para comprarme uno, estoy buscando como conectarlo en Linux bien sea, Ubuntu, Fedora u OpenSUSE. un saludo.
También reconoce el windows phone
Para los amantes de la variedad: gmtp (http://gmtp.sourceforge.net).
Yo lo uso con mi Lumia 520 con wp8.1 y me permite trabajar con la memoria interna (Phone) o la externa (SD).
Hola,
Gracias por el aporte, he seguido los pasos para habilitar el MTP en Elementary OS Luna (basado en ubuntu 12.04), pero no funciona, mi moto G no aparece en el gestor de archivos. En Ubuntu 14.04 funciona out-the-box
Installe el mtp-tools runtime y tampoco
Alguna idea
Saludos y gracias
Te fijaste que en el Moto G estuviera como MTP y no Almacenamiento Masivo? A mi me ha pasado jaja
Aclaro que el último comando es válido para Red Hat y sus sucedáneas, pero no así para OpenSUSE (ni para otras «rpm» como Mageia, OpenMandriva o PCLinuxOS), pues esta última no usa Yum sino Zypper, y tampoco usa el repositorio RPMFusion. En su lugar, en OpenSUSE los paquetes solicitados se encontrarán, si no en sus repositorios oficiales, en alguno de los comunitarios (probablemente «Filesystems» o «Packman»), y el comando sería:
sudo zypper install
# sudo add-apt-repository ppa:langdalepl/gvfs-mtp
…
gpg: requesting key C07BBEC4 from hkp server keyserver.ubuntu.com
gpg: key C07BBEC4: «Launchpad PPA for Philip Langdale» not changed
gpg: Total number processed: 1
gpg: unchanged: 1
sudo apt-get update & dist-upgrade
[1] 5904
bash: dist-upgrade: command not found
…
E: Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.
# dist-upgrade
bash: dist-upgrade: command not found
s# sudo apt-get install mtp-tools mtpfs
Reading package lists… Done
Building dependency tree
Reading state information… Done
E: Unable to locate package mtpfs
A la final me instale, Pushbullet y Airdroid en Android y me sirve para lo que quiero hacer ahorita, que es, pasar una foto del telefono al PC, sin enviarmela por correo electronico. Aunque igual tengo el telefono conectado al la laptop porque esta cargando.
No pude usar MPT.
No sé si soy yo, pero me parece que el segundo renglón de comandos está mal, y en lugar de «dist-upgrade» sería solo un apt-get upgrade, no? quizá es cosa mía
¡Gran aporte este post!
Ojo con la con figuración del celular. Si en Android está activa la depuración USB o esas cosas no deja que se vea en tu linux, así tengas los paquetes MTP.
En mi Xubuntu 14.04 los paquetes necesarios estaban disponibles.
Saludos,
Pues no me sirve en Mint 17.3. Sale el sigiente mensaje
‘Este PPA no soporta trusty’
No se puede agregar el PPA: »Este PPA no soporta trusty».
me sale esto » sudo apt-get update & dist-upgrade
[1] 4887
dist-upgrade: orden no encontrada
Obj:1 http://linux.teamviewer.com/deb stable InRelease
Obj:2 http://archive.ubuntu.com/ubuntu cosmic InRelease
Ign:3 http://ppa.launchpad.net/langdalepl/gvfs-mtp/ubuntu cosmic InRelease
Obj:4 http://security.ubuntu.com/ubuntu cosmic-security InRelease
Obj:5 http://archive.ubuntu.com/ubuntu cosmic-updates InRelease
Obj:6 http://archive.ubuntu.com/ubuntu cosmic-backports InRelease
Ign:7 http://ppa.launchpad.net/thefanclub/grive-tools/ubuntu cosmic InRelease
Err:8 http://ppa.launchpad.net/langdalepl/gvfs-mtp/ubuntu cosmic Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Err:9 http://ppa.launchpad.net/thefanclub/grive-tools/ubuntu cosmic Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Leyendo lista de paquetes… Hecho
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/langdalepl/gvfs-mtp/ubuntu cosmic Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/thefanclub/grive-tools/ubuntu cosmic Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
anibal@anibal-pc:~$ gvfs-mtp kio_mtp libmtp simple-mtpfs
gvfs-mtp: orden no encontrada
[1]+ Salida 100 sudo apt-get update
[1]+ Salida 100 sudo apt-get update
anibal@anibal-pc:~$
»
no se que hacer luego ya que lo detecta pero me dice cuando abro la carpeta del celular » The name :1.84 was not provided by any .service files»
soy nuevo en lubuntu nunca he usado ubuntu
Tengo Ubuntu 20.04 y no me sirvio
Hola Edgardo, tiene post tiene 6 años ya, por lo que cuando los post son tan antiguos es poco probable que el autor (en este caso, yo) te respondan. Hoy safaste por que me agarraste en bueno para tratar de acordarme una contraseña tan vieja jajaj.
Acordate de reiniciar la sesion (ya que gvfs arranca como servicio del entorno gráfico) y de configurar en tu teléfono para que use el protocolo MTP.