SUChat: Servicio público descentralizado de mensajería instantánea

SUChat: Servicio público descentralizado de mensajería instantánea

SUChat: Servicio público descentralizado de mensajería instantánea

Continuando con nuestra serie de artículos relacionados con interesantes y útiles sitios web para la Comunidad de Usuarios del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, y aquellos preocupados por su privacidad, anonimato y Ciberseguridad en general, hoy hablaremos del sitio web llamado SUChat.

SUChat es un pequeño y útil sitio web que ofrece un servicio público descentralizado de mensajería instantánea basado en el protocolo XMPP, que respeta la privacidad de los usuarios y permite la comunicación en tiempo real entre todos sus miembros.

Antes de entrar de lleno a comentar sobre el sitio web de SUChat, vale la pena destacar que en otras oportunidades hemos comentado otros sitios similares, tales como NoGAFAM y PrivacyTools, los cuales describimos brevemente en esas anteriores publicaciones de la siguiente forma:

NoGAFAM es un sitio web que no solo promueve el Software Libre, sino también motiva a otros a tomar conciencia del valor de los datos generados en Internet, y el riesgo que corren los mismos al usar plataformas, aplicaciones y servicios de muchos Gigantes Tecnológicos mundiales, muchos de los cuales, son conocidos como GAFAM. NoGAFAM: Un interesante sitio web y movimiento pro Software Libre

Privacytools es un sitio web que ofrece conocimiento y herramientas para proteger tu privacidad contra el seguimiento global de los usuarios. Y moderamos una próspera comunidad de personas con mentalidad de privacidad como usted para discutir y aprender acerca de los nuevos avances en la protección de sus datos en línea. Este sitio web es la pieza central de nuestra organización, donde investigamos y recomendamos varias soluciones de software para nuestra comunidad.PrivacyTools: Un valioso y útil sitio web en pro de la privacidad en línea

SuChat: Mensajería instantánea basada en el protocolo XMPP

SuChat: Mensajería instantánea basada en el protocolo XMPP

¿Qué es SuChat?

Según su propio sitio web oficial, el mismo es descrito de la siguiente forma:

SUChat.org es un servicio público descentralizado de mensajería instantánea basado en el protocolo XMPP, que respeta tu privacidad y permite la comunicación en tiempo real con tus amigos y familiares sin que tengas que preocuparte por la seguridad y privacidad. Crea una cuenta, descarga un cliente que soporte Jabber/XMPP, agrega amigos y comunicate libremente con toda seguridad.

Características del sitio y servicio público

  • Seguridad: Todas las conexiones a los servidores se cifran utilizando solo protocolos y algoritmos de cifrado seguros. Las contraseñas no se almacenan en la base de datos, y se utiliza el formato SCRAM.
  • Copias de seguridad: Una vez al día, se realiza una copia de seguridad automática de todos los datos. Los servidores están completamente preparados en caso de fallos u otros problemas técnicos.
  • Funcionalidad: Los servidores ofrecen las últimas innovaciones, por ejemplo, protección contra spam, MAM, carga de archivos HTTP. Están protegidos contra ataques DDoS y tienen soporte para el protocolo IPv6.

Nota: El servicio público y gratuito de SUChat está formado por un clúster de dos servidores propios, para reparto de carga y mejorar la estabilidad, en caso de fallar uno de los servidores el sistema sigue funcionado.

Integración con aplicaciones libres y abiertas

Para aquellos que nos decidamos a usar dicho servicio público gratuito, los administradores del mismo informan que los usuarios pueden usar los clientes de mensajería instantánea libres y abiertos siguientes, en caso de no querer o poder usar directamente la plataforma web:

Pantallazos

SuChat: Pantallazo 1

SuChat: Pantallazo 2

Dona a SUChat

Recuerden que, el servicio público y gratuito de SUChat también incluye la no publicidad de terceros y el no seguimiento de usuarios. Sin embargo, ellos como cualquier proyecto libre, abierto y gratuito necesitan dinero para mantener el mismo activo. Así que si usas el servicio gratuito o deseas apoyarlos puedes hacerlo a través del siguiente enlace.

Y si deseas conocer otro sitio web similar te recomendamos explorar el siguiente enlace.

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Esperamos que esta pequeña y útil publicación sobre «SUChat.org», un pequeño y útil sitio web que ofrece un servicio público descentralizado de mensajería instantánea basado en el protocolo XMPP, que respeta la privacidad de los usuarios y permite la comunicación en tiempo real entre todos; sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería, preferiblemente libres, abiertas y/o más seguras como Telegram, Signal, Mastodon u otra del Fediverso, preferiblemente. Y recuerda visitar nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, además de unirte a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux. Mientras que, para mayor información, puedes visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT, para acceder y leer libros digitales (PDFs) sobre este tema u otros.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.