Suite Ofimática LibreOffice: De todo un poco para aprender más sobre ella

Suite Ofimática LibreOffice: De todo un poco para aprender más sobre ella

Suite Ofimática LibreOffice: De todo un poco para aprender más sobre ella

Como ya sabemos todos muy bien, la Suite Ofimática LibreOffice es un software impulsado, desarrollado y usado masivamente por la Comunidad de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux; además de ser, un proyecto de la organización sin fines de lucro, llamada: La fundación de Documentos (The Document Foundation).

Y también, que la misma actualmente se encuentra disponible, para este momento (12/2020) en la versión 6.4.7 para su versión estable (rama still) y la versión 7.0.3 para su versión nueva (fresh). Siendo esta última versión mencionada su último gran lanzamiento, enfocado en ofrecer un mejor rendimiento, una compatibilidad mejorada, y muchas nuevas características para mejorar su productividad.

Suite Ofimática LibreOffice

Para aquellos, que deseen explorar otras publicaciones anteriores relacionadas con LibreOffice, luego de culminar de leer esta actual publicación, les recomendamos las últimas siguientes:

El equipo de desarrollo de LibreOffice anunció esta primera semana de diciembre, la disponibilidad de la primera versión beta de LibreOffice 7.1. Esta nueva versión agrega nuevas características a las diversas aplicaciones que componen la suite ofimática de código abierto, así como algunas mejoras de rendimiento. Disponible la primera beta LibreOffice 7.1

Artículo relacionado:
Disponible la primera beta LibreOffice 7.1

Artículo relacionado:
LibreOffice 7.0 llega con muchas mejoras de compatibilidad DOCX, XLSX, PPTX y mas
libreoffice-logo
Artículo relacionado:
LibreOffice 6.4.4 ya esta disponible con muchas mejoras

Suite Ofimática LibreOffice: Contenido

Suite Ofimática LibreOffice

¿Qué es la Suite Ofimática LibreOffice?

Según su sitio web oficial, la misma es descrita de la siguiente manera:

LibreOffice es una poderosa suite de oficina; su interfaz limpia y sus potentes herramientas permiten dar rienda suelta a tu creatividad y hacer crecer tu productividad. LibreOffice incorpora varias aplicaciones que lo convierten en la más potente suite de oficina Libre y de Código Abierto del mercado: Writer, el procesador de textos, Calc, la hoja de cálculos, Impress, el editor de presentaciones, Draw, nuestra aplicación de dibujo y diagramas de flujo, Base, nuestra base de datos e interfaz con otras bases de datos, y Math para la edición de fórmulas matemática.

¿Dónde aprender más sobre LibreOffice?

Tanto aquellos que nos leen a nosotros (DesdeLinux) como aquellos que suelen leer otros sitios web similares, saben que nuestros sitios webs suelen referirse a LibreOffice (y otras Suites Ofimáticas) de forma noticiosa y técnica, es decir, a nivel lanzamientos, características y novedades, y algunas veces en cuanto a su instalación o algún problema puntual.

Sin embargo, no solemos profundizar en cuanto al uso de la misma, es decir, sobre la parte de usuario, a los detalles de como hacer las cosas dentro de las mismas, en fin, a trabajar de la manera más óptima. Por ese motivo, muchos usuarios siempre pueden estar preguntándose: ¿Dónde y como puedo aprender sobre LibreOffice?

Para contestar esa pregunta, en esta publicación les ofrecemos los siguientes enlaces de consulta para que logren dicho objetivo de aprender a usar de una manera más óptima nuestra tan querida «Suite Ofimática LibreOffice»:

Con respecto, al grupo oficial mencionado de la Comunidad LibreOffice en Español sobre Telegram, que ya integran casi mil (1000) personas desde muchos países hispanohablantes, es bueno resaltar que el mismo, y según sus propios administradores:

Se comparte mucha sabiduría, conocimientos y muy buena vibra en todo lo que respecta a LibreOffice (LO). Desde temas técnicos hasta filosóficos se han tocado con mucho respeto en el canal.

Además, es bueno resaltar, que algunos de sus miembros son noveles y otros muy avanzados, pero todos tienen mucha pasión por el Software Libre y la estupenda Suite Ofimática LibreOffice.

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Esperamos que esta pequeña y útil publicación sobre la «Suite Ofimática LibreOffice», específicamente sobre algunos tips conceptuales, noticiosos y técnicos; sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de «GNU/Linux».

Y para mayor información, no dudes siempre en visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT para leer libros (PDFs) sobre este tema u otras áreas del conocimiento. Por ahora, si te ha gustado esta «publicación», no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales, preferiblemente libres y abiertas como Mastodon, o seguras y privadas como Telegram.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Ignacio Alejandro Neumann Cerda dijo

    Hola:
    Te felicito por tu excelente artículo.
    La primera vez que conocí una suite de oficina libre fue Openoffice, el 2006.
    Han pasado 14 años y si bien uso Libreoffice, he podido constatar su gran evolución. Es mi suite para el trabajo diario. Si bien en mi trabajo emplean Office no he tenido problemas para apañarmelas con esta maravillosa suite.
    Muchas gracias por los enlaces de consulta para aprender más.
    Saludos.

    1.    Linux Post Install dijo

      Saludos, Ignacio. Gracias por tu comentario. Nos alegra que te haya sido muy útil y agradable el contenido publicado.