Buenas, esta vez les traigo eye-candy para KDE. Este es un tema Bespin que hice yo, basado en un par de temas Emerald y Bespin, no es ningún secreto que me gusta la apariencia de OSX, por lo tanto el tema esta inspirado en el mismo, no busca ser 100% igual a OSX, como verán los botones para cerrar maximizar y minimizar, son mas chicos, este es un detalle adrede, es decir esta hecho así porque estéticamente me parece que queda mejor.
Es la versión 1 del tema por lo que no se como andará en otros escritorios que no sea el mio. A continuación les dejo un par de capturas de como se ve y el link de descarga 😀
NOTA: este tema lo hice mediante Bespin, noten la flexibilidad del mismo en cuanto a configuración de detalles, es decir que casi cualquier cosa que le quieran cambiar a este tema o si se quieren basar en el para crear su propio tema, Bespin les facilitará el trabajo 😀
Pueden descargarlo en el siguiente enlace:
10 comentarios, deja el tuyo
Me gusta.
y eso como se instala?
en el link adjunto el archivo comprimido posee un readme explicando los pasos de instalacion
Se ve realmente bien, lo probaré.
Esta bonito pero esa barra negra como q no va, haber prueba con este theme http://lgsalvati.deviantart.com/art/AcquaGraphite-Qtcurve-326827079 🙂
no me gusta qtcurve.. no se le puede poner frames a los botones.. la barra negra se puede quitar, dentro de bespin en Worksaround y destildas el que dice: «Dolphin: Invert URL navigator»
Hola, Tete, mira, no encuentro en mis dependencias de debian el paquete smaragd
(INSTALACION
1) instalar smaragd para gestionar bordes emerald)
¿es un paquete a instalar de los repositorios o es algo que se instale en emerald o cómo va?
¡un saludo!
esaaa asumi que estaba en la mayoria de las distros xD, es un paquete para poder usar bordes de ventana emerald, no te instala ninguna dependencia gtk, y en el readme explica como cambiar los themes emerald sin usar la app gtk emerald para cambiar los themes. (no es imprescindible) el tema tambien va a funcionar sin el borde ese, pero igual aca te dejo el enlace oficial a la aplicación, si no podes instalarlo o compilarlo buscame en G+ y te doy una mano http://kde-look.org/content/show.php/?content=125162
Señor Tete, Gracias!
Pues yo tengo bespin, tengo Xbar y no consigo que me vaya en Arch, ¿Tete, podrías ayudarme, por favor?
Creo que lo que me falta es el archivo de configuración, pero no tengo ~/.kde
Siento preguntar por aquí, pero lo que he encontrado es del año la pera y es en plan «yo uso menubar-window-elpaquetedeturno», «instala Arch con KDE» o «mira qué bonito me ha quedado mi Arch con Xbar que parece un Mac».
¿Se nota que es la primera vez que instalo Xbar? xD