El pasado 28 de junio, Mozilla liberó la nueva versión del cliente de correo electrónico Thunderbird 5. ¿Sorprendido con el salto de numeración de 3.1 a 5? Se tomó esta decisión para igualar la numeración a la de Firefox, ya que también se comenzará a desarrollar el cliente de correo con los ciclos cortos de Mozilla Firefox. |
Algunas de sus novedades son:
- Nuevo Administrador de complementos y API de extensiones
- Las pestañas pueden ser reordenadas y reorganizadas.
- Se mejoró el el asistente de creación de cuentas
- El tamaño del archivo adjunto se muestra ahora junto al mismo
- Nueva página de información, soporte y diagnostico dentro de Thunderbird
- Los plugins pueden ser cargados desde canales RSS de forma predeterminada.
- Compatibilidad con Mac de 32 y 64 bits, (Thunderbird no admitirá Power PC en Mac)
- Mejoras en el tema para Windows 7 y Windows Vista
- Correcciones de muchos bugs
- Más de 390 soluciones de plataforma que mejorará la velocidad, rendimiento, estabilidad y seguridad
Una interfaz muy renovada y amigable, que se adapta a las necesidades de los usuarios, además de ser muy sencilla y eficiente. Aunque nos recuerda un poco a la interfaz de Thunderbird 3. Y a pesar que no cambie mucho en cuanto a apariencia, las novedades son más internas y en funcionalidades ha variado un poco.
Algo que sin duda me pareció interesante es el administrador de complementos y extensiones que sin duda ofrece muchas posibilidades en cuanto a expansión de funcionalidades, preferencias, en fin muchas ventajas con más complementos que te permiten personalizar Thunderbird con más funcionalidades o estilo.
Características
Más fácil para empezar
En el menú de ayuda, se puede encontrar el asistente de migración para ayudarte a configurar Thunderbird de la forma que quieras. Este asistente puede ayudarte a migrar de versiones anteriores, instalar tus extensiones favoritas y ayudarte mucho con la experiencia.
Pestañas y búsquedas
Si te agrada el estilo de pestañas de Firefox, de seguro te agradará la forma en que Thunderbird tiene las pestañas; para mayor facilidad, comodidad y adaptarte a tu estilo, puedes cargar tus correos por pestañas, revisar varios mensajes al mismo tiempo, en fin muchas posibilidades. La interfaz de búsqueda en Thunderbird contiene filtros y herramientas de línea de tiempo para identificar el correo electrónico exacto que se está buscando.
Personaliza la experiencia del correo electrónico
Thunderbird te permite agregar pequeños temas que le darán una apariencia más personal, a tu estilo y gusto. Las carpetas inteligentes ayudan a administrar varias cuentas de correo electrónico mediante la combinación de las carpetas especiales, como Bandeja de entrada, Enviados, o las carpetas de archivo. En vez de ir a la bandeja de entrada para cada una de sus cuentas de correo, se puede ver todo el correo electrónico entrante en la carpeta Bandeja de entrada global. También puedes encontrar e instalar complementos directamente en Thunderbird a través del administrador de complementos.
Asegura y protege tu correo
Thunderbird ayuda a proteger tu correo de phishing y spam pasando por los filtros anti-spam que han sido renovados y actualizados en esta versión. Thunderbird se ocupa de la privacidad del usuario y la protección de las imágenes remotas. Para asegurar la privacidad del usuario, Thunderbird bloquea automáticamente las imágenes remotas en mensajes de correo electrónico, ya que estas se convierten en una petición a un servidor web que permiten identificar al destinatario y confirmar de esta forma que la dirección de correo es válida.
Thunderbird te protege de los correos fraudulentos que intentan engañar a los usuarios sobre la información personal y confidencial indicando cuando un mensaje es un potencial intento de fraude.
Software libre
En el corazón de Thunderbird hay un proceso de desarrollo de código abierto conducido por miles de apasionados y experimentados desarrolladores y expertos en seguridad repartidos por todo el mundo. Nuestra activa y transparente comunidad de expertos ayuda a que nuestros productos sean más seguros y a actualizar de forma rápida, al mismo tiempo que nos permite aprovechar mejor el escaneo de seguridad de terceros y herramientas de evaluación para aumentar la seguridad general.
Instalación
Ubuntu
sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/thunderbird-stable
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Otras
Fuente: Mozilla Hispano
3 comentarios, deja el tuyo
Me agrada thunderbird, ojala ya no sea el come recursos de antes
yo con esta nueva interfaz lo noto, demasiado lento, tarda en responder y no puedo encontrar la opcion para volverlo al tema de la version anterior. No me termina de agradar.
Está mejorando bastante en ese sentido… aunque creo que todavía le falta…