[Tip] Conexión de dispositivos MTP

Hola colegas, buenas tardes.

Hace unos días adquirí un Motorola Razr D1. Y estos dispositivos, como muchos otros, se conectan a través de MTP (Media Transfer Protocol) que funciona bastante bien en Windows y en Mac, pero la verdad es que en GNU/Linux es algo engorroso.

Investigando un poco y haciendo algunas pruebas, encontré una forma bastante sencilla de conectar el dispositivo y montarlo como un dispositivo extraíble..

En ArchLinux:

sudo pacman -S mtpfs kio-mtp

Alternativa si usas Nautilus:

sudo pacman -S gvfs-mtp

Una vez instaladas las dependencias, basta con conectar el dispositivo a través del cable USB, conectando el dispositivo como MTP Device.

Ahora podremos explorar la memoria del móvil como si de un dispositivo USB se tratara.

Saludos


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

10 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Giskard dijo

    Interesante. Estaba por comprarme (al fin) un smart phone y esto me viene de perlas. Sabes qué paquete se necesita en Xubuntu (aparte del mtpfs) para que Thunar lo maneje?

  2.   Juan Pablo Jaramillo dijo

    En Debian GNU/Linux uso el paquete mtpfs para gestionar los archivos de mi smartphone, creo suponer que se llame igual en Xubuntu.

  3.   diazepan dijo

    El mísmo método en Debian. Hay que compilarlo desde git.
    http://gnulinuxvagos.es/topic/1543-soporte-mtp-en-debian-con-kde/

    Advertencia. No hay que abrir el dolphin desde el notificador.

    1.    eliotime3000 dijo

      En mi caso, uso mi Samsung Galaxy Mini GT-S5570B wn Wheezy tanto como memoria USB y como antena Wi-Fi y me va de maravillas con Wheezy.

  4.   AurosZx dijo

    Si, esto permité conectar dispositivos MTP, pero se te olvidó mencionar que el protocolo MTP no funciona muy bien en Linux y las velocidades de transferencia pueden dar pena. Lo he sufrido ya :/

    1.    Leproso_Ivan dijo

      Pues quizá dependa del dispositivo, porque con mi móvil funciona rápido.
      Y si lees al principio, dice que en Linux ni funciona bien.

  5.   just-another-dl-user dijo

    Mejor instalen gMTP, mas simple imposible

  6.   msx dijo

    Buenísimo, lo pruebo y comento.

  7.   Sergio dijo

    ¡Muy bueno! Desde la ayuda de ArchLinux me era imposible hacerlo funcionar, gracias!

  8.   Jorgicio dijo

    Acabo de cachar esto y se agradece. Hice la prueba en KDE, pero el problema, es que el tiempo de acceso es mayor. Hace todo lento, hasta abrir un simple archivo.

    Imagínense copiar una carpeta entera de música.

    Se agradece igual.

    Probado con un Moto X en Gentoo.