Los que usamos Xfce podemos tener la apariencia de KDE (oxygen) de una forma muy fácil, como podemos apreciar en la siguiente imagen:
Para lograr esto solo tenemos que descargar los siguientes ficheros:
- Para las ventanas (xfwm): Este fichero. Lo descomprimimos y lo ponemos dentro de la carpeta ~/.themes o /usr/share/themes.
- Para el tema Gtk: Este fichero. No recuerdo de donde lo bajé, lo descomprimimos y lo ponemos dentro de la carpeta~/.themes o /usr/share/themes.
- Para los iconos: Este enlace o este otro. Lo descomprimimos y lo ponemos dentro de la carpeta~/.icons o /usr/share/icons.
En Debian podemos poner los iconos y cursores de KDE instalando los siguientes paquetes:
$ sudo aptitude install oxygencursors oxygen-icon-theme
Ahora seleccionamos el tema y los iconos en Menú » Configuración » Apariencia:
Y en Menú » Configuración » Gestor de Ventanas:
24 comentarios, deja el tuyo
Muy bueno… tendría que darle una oportunidad a Xfce.
Desde que salió Gnome 3 migré a KDE, pero es bueno probar otras cosas…
Hace 24 horas tenía KDE, y ahora uso Xfce (aunque tengo instalado Gnome-Shell). Eso si, no esperes encontrar todas las cosas que tienes en KDE..
Complaciendo peticiones! Gracias una vez más… +1 para el post. Saludos!
Me alegro que te haya servido.. A mi me encanta complacer jejeje
Muy bueno el post, si pudieras ampliar la instalación en LXDE o Gnome seria estupendo.
En LXDE la cosa no debe ser muy distinta. O sea, el mismo tema Gtk debe servir, solo hay que buscar un tema para el Gestor de Ventanas (openbox). Veré si encuentro algo al respecto.
Exacto, no deberia de causar mayor problema, de hecho luego los temas para openbox, no estan tan malos he, hay algunos muy bonitos, y agradables que no le envidian nada a los de kde, y de gnome, claro no tienen luego tantos efectos, pero se ven bonitos.
Exacto… Yo usé mucho tiempo Openbox y me encantaba…
Sería maravilloso , he pensado en probar Lubuntu pues no he oido mas que lo bien que corre sobre PC modestas,pero son los temas de ventanas de Openbox lo que me detienen
No me gustan las imitaciones pero esta tienta bastante
¿Y que esperas? Arriba:
pacman -S xfce
😀
Come más que LXDE según tengo entendido
Ahora mismo con Chromium + Pidgin + Slypheed + Terminal = 202Mb/1024Mb…
¿Qué me dices de eso?
A XFCE siempre lo consideré desabrido, ahora estoy probando Gnome Shell no me desagrada, pero… no tiene como configurar casi nada pero quiero probarlo un tiempo, por otro lado pienso darle una oportunidad a XFCE, tendrás algún tuto para configurarlo?, claro aparte del presente. Que tal funciona Chromium?
Es cierto que Xfce por defecto se ve un poco feo, pero bien personalizado es una belleza. Además, tiene su Compositor de Ventanas y podemos jugar con efectos de transparencia que lo hacen verdaderamente hermoso. Veré si hago un tutorial de como personalizarlo a fondo. Y Chromium, pues me va mejor que Firefox/Iceweasel 7 y 8. Sobre todo esta última versión se dispara en el consumo… 🙁
Gracias elav, ya descargué Debian LCDE+XFCE, testing,por supuesto, esperaré el tuto.
Hoy tengo el día complicado, pero espero tener tiempo para hacer algo 😀
Excelente, ¡me gustó! Saludos 😀
Muchas gracias 😀
QUE ABSURDOOOOO, si tengo XFCE para que quiero kde??? instalo la distro con kde. sera que no hay nada para postear jajajajajaj
Por el mismo motivo que muchos usuarios, ya sean de Xfce, Gnome o KDE, le gusta tener una apariencia similar a OS X o a Windows..
Guau! interesante… me gusta mucho el XFCE, es es una pena que en mi equipo no vaya muy…. muy …. ágil. El Thunar me hace cosas raras como cuando arrastras un archivo desde cualquier ventana al escritorio, que te muestra un simbolo «+» como cuando vas a copiar y pegar, pero luego lo que hace es cortar y pegar eliminándo dicho fichero de su carpeta de origen.
Otra cosa que me molesta un poco es el tiempo que te tiras esperando a veces para que te muestre el menu con los programas, simplemente el tiempo que demora en mostrar el menu desplegable cuando pulsas con el boton derecho del raton sobre cualquier cosa…
En general me gusta mucho la filosofia de XFCE minimalista, funcional y con diseño.. pero trabajo a diario y encontré estos «fallos».
Por cierto utilizo Xubuntu 12.04 (y no, no voy a actualizar ahora que he tardado tanto en configurarlo y dejarlo como me gusta… supongo que tendré que esperar otro par de años hasta que lo pulan un poco más). Felicidades por vuestro gran trabajo!
Por el momento uso GNOME 3.2 no me ha dado muchos problemas, pero antes si he usado XCFE 4.10 y LXDE. Me interesa probar LXQT pero será luego.
muuuuuchas gracias!!!