Tips: Instalar Cinnamon 1.4 en Debian Testing

Ya tenemos disponible Cinnamon 1.4, y aunque aún no se han actualizado los paquetes para LMDE, ya podemos instalarlo en Debian Testing gracias una vez más a mockturtl.

Espero que pronto añadan esta actualización en los repositorios de LMDE, no obstante, podemos instalar esta nueva versión de forma manual.

Instalación

Lo que tenemos que hacer, es bajar Cinnamon desde los siguientes enlaces:

32-bit | md5: c4985bae87886710b43019990762df6a
64-bit | md5: 88bccaf2a355045fb5bff3b84c140edc

Descomprimos el fichero y entramos a la carpeta mediante el terminal. Luego solo tenemos que ejecutar:

$ sudo dpkg -i *.deb

Cerramos la sesión y entramos usando la nueva versión 😀

Novedades

Las novedades ya las vimos en este post y particularmente me encanta la opción Expo del HotCorner, la cual viene activada por defecto y podemos usarla con la combinación de teclas [Ctrl] + [Alt] + [Flecha Arriba].

Ahora Cinnamon Settings viene en nuestro idioma, podemos Mostrar/Ocultar icono del menú y para mover los applets del panel debemos activar el «Modo edición para el panel«.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Christopher dijo

    A mi no me había dejado compilar, espero que si funcione en Debian Sid

  2.   Gabriel dijo

    Solo 4 MB?Hay que tener instalado Gnome 3/Shell ,no?

  3.   Avería dijo

    Gracias!! Lo acabo de instalar en Debian Wheezy y sin problemas de momento 🙂