Sage: Una plataforma web de IA para usar chatbots en Linux
Sage es una plataforma web de inteligencia artificial que permite crear, implementar y gestionar diversos chatbots de manera rápida y fácil.
Sage es una plataforma web de inteligencia artificial que permite crear, implementar y gestionar diversos chatbots de manera rápida y fácil.
Las aplicaciones WebApp Manager y Nativefier son 2 geniales aplicaciones para crear WebApps sobre GNU/Linux de forma automatizada.
HopToDesk es una app multiplataforma, gratuita y de código abierto para la gestión de escritorio remoto con cifrado de extremo a extremo.
Si nuestra recomendación sobre probar ChatGPT con Merlin te fue buena, ahora te mostramos a Translaite, un sitio web gratuito con igual fin.
Audapolis es un interesante y útil herramienta para GNU/Linux que funciona como un editor de audio hablado con transcripción automática.
Cuando el comando "Auditd" no es suficiente, existe "Lynis", que es un completo software de auditoría de seguridad para Linux, macOS y UNIX.
Hoy, abordaremos a Linux Audit Framework, proveído por el comando Auditd, el cual, es un potente entorno de auditoria integrado en GNU/Linux.
Un pequeño listado con los Comandos de Linux más esenciales a conocer y manejar sobre muchas Distro GNU/Linux para este año 2023.
MX Linux, la Distribución GNU/Linux número 1 de DistroWatch no incluye Systemd ni GNOME, por defecto. Pero: ¿Se puede probar GNOME sobre MX?
Merlin es un genial complemento para usar ChatGPT sobre Navegadores webs basados en Firefox y Chrome, que no requiere registro en OpenAI.
Los últimos días de diciembre 2022, el Navegador web MS Edge fue actualizado. Por ello, hoy exploraremos sobre Microsoft Edge para Linux.
Google Assistant Unofficial Desktop es un proyecto de cliente de escritorio multiplataforma para Google Assistant utilizable sobre GNU/Linux.
SRWare Iron es un útil e interesante navegador web multiplataforma y multiarquitectura enfocado en la privacidad y seguridad de los usuarios.
GPing (Graphical Ping) es una útil app CLI e idónea herramienta de administración de servidores para un uso avanzado del comando ping.
En esta octava entrega de Conociendo LibreOffice sobre LibreOffice Base, exploraremos los cambios y novedades que posee al día de hoy.
Continuando con la segunda parte de nuestra publicación sobre el Kernel de Linux, ahora abordaremos cómo compilar un Kernel de Linux.
Cuando instalar las versiones disponibles de Python en nuestras Distros, no es útil, existe la opción del repositorio ppa:deadsnakes.
En esta séptima entrega de Conociendo LibreOffice sobre LibreOffice Math, exploraremos los cambios y novedades que posee al día de hoy.
Un post idóneo para aprender sobre los paquetes Debian que son necesarios instalar para desarrollar apps sobre nuestras Distros GNU/Linux.
WoeUSB-ng es un WoeUSB renovado que ofrece un mejor gestor de grabación de imágenes para crear USB booteables de Windows desde GNU/Linux.
Un último post de la serie "Aprendiendo SSH" dedicado a las buenas practicas en las configuraciones a implementar sobre un Servidor SSH.
En esta sexta entrega de Conociendo LibreOffice sobre LibreOffice Draw, exploraremos los cambios y novedades que posee al día de hoy.
En esta quinta entrega sobre SSH abordaremos los parámetros del archivo sshd_config (SSHD Config) más usados para segurizar conexiones.
La plataforma de desarrollo multiplataforma insignia de Microsoft, .NET 6, ahora está disponible para Ubuntu y Debian, y sus derivadas.
En esta quinta entrega de Conociendo LibreOffice, y sobre «LibreOffice Impress», exploraremos los cambios y novedades que posee al día de hoy.
RustDesk es una app abierta de escritorio remoto, escrita en el lenguaje Rust. Y funciona de forma inmediata, sin necesidad de configuración.
Amberol es un simple reproductor musical ofrecido como parte del Proyecto GNOME CIRCLE, que actualmente se encuentra en su versión 0.9.0.
En esta cuarta entrega sobre SSH profundizaremos sobre los parámetros del archivo ssh_config (SSH Config) usados como opciones en OpenSSH.
En esta cuarta entrega de Conociendo LibreOffice, y sobre «LibreOffice Calc», exploraremos los cambios y novedades que posee al día de hoy.
Geekbench 5 es una aplicación multiplataforma y disponible para Linux, que mide el rendimiento de nuestro sistema con solo presionar un botón.
Hace poco menos de un año, abordamos una útil y genial aplicación gratuita y multiplataforma llamada Freezer, que a pesar…
Continuando con la exploración noticiosa del ámbito del Software Libre y Código Abierto, hoy hablaremos de las novedades de «Visual…
Cuando hablamos de Sistemas Operativos y Ordenadores, más allá del uso de los mismos para trabajar y estudiar, seguramente lo…
En esta tercera entrega de Conociendo LibreOffice, y sobre «LibreOffice Writer», exploraremos los cambios y novedades que posee al día de hoy.
En esta tercera entrega sobre «Aprendiendo SSH» iniciaremos la exploración y conocimiento de las opciones del comando SSH y los…
En esta publicación de hoy, enfocada al ámbito del Desarrollo del Software sobre GNU/Linux, abordaremos la instalación del útil y…
Hoy, nuevamente traemos un contenido actualizado, sobre una aplicación de la cual ya teníamos casi 2 años que no abordábamos….
Si no sabes cómo cambiar de propietario una carpeta en Linux, aquí tienes un sencillo tutorial que lo explica paso a paso
La famosa app de mensajería instantánea, Whatsapp, se ha lanzado para varias plataformas, tanto para iOS/iPadOS, como para los dispositivos…
Si deseas ver la versión de Ubuntu, aquí tienes algunos métodos para hacerlo de forma muy fácil y explicados paso a paso
Una nueva y genial actualización de App Outlet 2.1.0 está disponible desde el 31/03/2022, y hoy vamos a conocer sus novedades y probarla.
Hace pocos días, retomamos el tema de las tecnologías y apps libres y abiertas del ámbito Blockchain y DeFi, y…
Hace más de 1 año que no publicamos más sobre cómo instalar wallets (billeteras) de criptomonedas existentes sobre GNU/Linux. Por…
En una reciente entrada sobre SSH y OpenSSH, abordamos la teoría más esencial que debe conocerse sobre dicha tecnología…
Hace poco de un mes, les compartimos nuestra primera entrega sobre LibreOffice llamada «Conociendo LibreOffice: Introducción a la Interfaz de…
En diversas oportunidades, hemos abordado el tema de la Virtualización de sistemas operativos y de la Conexión a escritorios remotos….
Sin duda alguna, unos de los primeros pasos que se suelen hacer al instalar y emplear cualquier Sistema Operativo, incluyendo…
El mes pasado, mayo 2022, en 2 geniales y muy completos post abordamos la interesante primera beta pública de la…
Si estás teniendo problemas en tu distro GNU/Linux y aparece el error ''sec_error_unknown_issuer'', aquí tienes la solución
Si has sido víctima del famoso error ''no se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock", no te preocupes, no es grave y se soluciona así
Si quieres borrar una carpeta en Linux y no sabes cómo, aquí tienes algunas posibles maneras de hacerlo fácilmente
Si necesitas reinstalar GRUB en Ubuntu, lo puedes hacer de varias maneras como te explicamos en este tutorial
Si quieres actualizar tu distro favorita y no quieres hacerlo desde la interfaz gráfica, aquí tienes cómo actualizar ubuntu desde terminal
Si quieres instalar el famoso ClamTK y no sabes cómo, en este tutorial podrás aprender a hacerlo explicado paso a paso
Si deseas instalar la famosa aplicación de comunicación Zoom en tu distribución GNU/Linux favorita, aquí tienes los pasos
SI estás teniendo problemas y te preguntas por qué no puedo entrar en la BIOS, aquí tienes las posibles causas
Si te encanta el contenido por streaming bajo demanda de la plataforma californiana, aquí tienes cómo ver Netflix en Linux
Hace días comentábamos que, entre las aplicaciones más usadas por los usuarios y comunes entre los Sistemas Operativos, se encontraban…
Un primer tutorial de muchos para ir «conociendo a LibreOffice» poco a poco para el aprendizaje y uso sobre GNU/Linux y otros S.O. más.
Cuando hacemos uso de un ordenador cualquiera, tanto en el trabajo como en el hogar, 2 de los tipos de…
Xonsh es una Shell potenciada por Python. Un lenguaje de Shell y un Prompt de comandos multiplataforma y con tecnología Python.
Hace unos pocos días atrás, abordamos en una publicación la última versión de la aplicación llamada Botellas (Bottles). Y en…
A principios de año, hicimos una genial publicación relacionada con la temática de la Seguridad de la Información. Más específicamente…
Sobre la empresa Epic Games y sus juegos, con cierta frecuencia solemos hacer publicaciones directas o relacionadas. Y otras veces,…
Como seguramente muchos apreciamos cada día, el ámbito del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux no solo es enorme, sino…
Hace unos días se ha actualizado nuevamente la aplicación Botellas (Bottles) a la versión: «Bottles 2022.2.28-trento-2» con muchas novedades.
Algo que apasiona a los usuarios de Sistemas Operativos GNU/Linux es personalizar sus entornos gráficos a su estilo y gusto….
Hace poco menos de un mes, publicamos un listado de alternativas y opciones de aplicaciones a instalar, para realizar satisfactoriamente…
En otras oportunidades, en materia de Seguridad Informática, hemos expresado la siguiente conocida frase «El eslabón más débil de la…
Hace días, en un post llamado «Polémica de siempre: ¿Por qué no se ha masificado el uso GNU/Linux?» recordábamos lo…
Hoy exploraremos si una conocida como «Decentraland» se ejecuta sin problemas sobre Firefox y Chrome, tal como promete, pero sobre GNU/Linux.
Para los que han usado GNU/Linux, sobre todo Debian GNU/Linux hasta la versión 8, que estuvo estable entre 2015 y…
Hace poco navegando el Internet, buscando información sobre la última versión de Tor Browser disponible, nos hemos encontrado con una…
Una de las aplicaciones que frecuentemente solemos repasar aquí en DesdeLinux es el Navegador web Tor Browser. Y como hace…
Mejorar MX-21 / Debian-11: Paquetes y Apps adicionales – Parte 3. Útiles recomendaciones para «Mejorar MX-21» y Debian 11.
El tutorial de hoy, está íntimamente relacionado con el tema de la Seguridad informática o Ciberseguridad. Ya que, como muchos…
Haciendo nuestro acostumbrado repaso de apps ya exploradas, hoy dedicaremos esta publicación a «Session 1.7.6». La cual es la nueva…
Apenas hace 2 días, publicamos nuestra primera parte de esta serie sobre actualizar y «Optimizar MX-21» y Debian 11. Razón…
Nuestra publicación de hoy, tal como lo dice el nombre, está dedicada a la nueva versión de MX Linux llamada…
Algo muy frecuente que suelen hacer los apasionados por la Informática y la Computación, es el estar probando y usando…
Nuestra entrada de hoy, está dedicada a «Slimjet». Un Navegador web gratuito basado en el proyecto de código abierto de…
Sí algo caracteriza a los Usuarios de Sistemas Operativos libres y abiertos del tipo GNU/Linux es su también preferencia por…
La primera aplicación del año que abordaremos en «DesdeLinux» se llama «Wammu». Y esperamos que sirva de complemento a una…
Cuando de personalización, optimización y apps de productividad se trata, GNU/Linux suele ganarle la batalla a otros Sistemas Operativos, como…
Arduino IDE 1.8 y Arduino IDE 2.0: ¿Cómo se instala cada uno de estos geniales y actuales IDEs sobre GNU/Linux?
Desktop Folder: Una útil app nativa de Elementary OS para mejorar el Escritorio sobre ella habilitando el uso de iconos y widgets.
Cada lanzamiento de una nueva versión de toda Distro GNU/Linux suele traer cambios y novedades, ya sean interesantes o importantes,…
DesdeLinux tiene muchos años en línea, y en ese largo tiempo solemos explorar muchísimas Aplicaciones, Sistemas y Distribuciones. Algunas son…
Cuando hablamos de cualquier categoría de software, solemos darle preferencia a aplicaciones libres y abiertas. Y otras veces a aquellas…
Como hemos visto día tras día, en esta y otras webs de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, para las…
El día de hoy, exploraremos el estado actual de desarrollo de un juego libre y abierto llamado «Speed Dreams». Ya…
Hoy, continuaremos con otra genial y útil app del mundo Android que viene disponible para ordenadores con GNU/Linux, Windows y…
Cuando se trata de lograr una eficiente y eficaz administración o gestión de nuestras Bases de Datos (BBDD), solemos usar…
El día de hoy, exploraremos una app llamada «Ventoy». Dicha aplicación es una de muchas existentes dentro del universo de…
Dado que hace poco, comentamos sobre el Sistema Operativo para dispositivos móviles llamado Ubuntu Touch, hoy exploraremos 2 más llamados…
En el ámbito de los usuarios sencillos (hogares/oficinas) cuando se trata de usar un Sistema Operativo del tipo que sea,…
El día de hoy, exploraremos como crear un pequeño «Servidor Multimedia» casero mediante una sencilla y muy conocida tecnología llamada…
Hoy, profundizaremos sobre el interesante Proyecto DeFi (Finanzas Descentralizadas: Ecosistema financiero de Código Abierto) conocido como «Chia Network». Para así…
Cuando se trata de automatizar tareas (actividades o acciones) sobre un ordenador, esto siempre tiene como finalidad el aumentar la…
Hoy, para iniciar la semana hemos decidido abordar el ámbito de los Juegos sobre GNU/Linux nuevamente. Y sobre todo, de…
Dado que, hace poco más de 2 años exploramos una genial y útil herramienta llamada «CopyQ» cuando estaba en su…
Hace poco días, exploramos una genial y muy conocida herramienta de software del ámbito TI de las redes y servidores…
En el ámbito de las Redes y Servidores existen geniales y eficientes aplicaciones para los Administradores de Sistemas/Servidores (SysAdmins). Por…
Nuestra publicación de hoy, es sobre un interesante y alternativo Proyecto TI que funciona como una solución tecnológica todo en…
Como ya es bien sabido por muchos Usuarios de Distribuciones GNU/Linux, lo ideal para instalar software (programas y juegos) en…
Una vez más, el día de hoy nos adentraremos en el «Mundo Gamer» sobre todo de los juegos tipo «Vieja…
Aprovechando que este año 2021, la Organización Creative Commons esta de aniversario número 20, hoy exploraremos un interesante y útil…
Dado que, se acerca según los cronogramas oficiales de publicación de la Organización Debian, la liberación de la nueva versión…
Photocall TV es un servicio de Televisión online y gratuito que podemos usar para ver nuestros canales de TDT en cualquier parte con el ...
Continuando con las aplicaciones libres, abiertas y gratuitas para el área deportiva, hoy exploraremos una útil para aquellas personas del…
La publicación de hoy, está dedicada a dar a conocer 2 interesantes «Terminales» llamados Aminal y Cool Retro Term, y…
Ya sea que, seamos usuarios de Sistemas Operativos GNU/Linux con uno o más ordenadores en modo de Doble Booteo con…
Para hoy, primer día del mes de junio, traemos otro fabuloso juego de antaño a nuestra divertida, interesante y creciente…
Dado que, estos días recientes se ha lanzado Windows 11, y se han publicado los requerimientos tecnológicos mínimos de Hardware…
Tal como hemos comprobado, en nuestra entrada anterior llamada «Counter Strike 1.6: ¡La mejor forma de jugar este FPS sobre…
El día de hoy, dedicaremos una vez más una entrada al ocio y entretenimiento sobre GNU/Linux, específicamente sobre el ámbito…
Muchos Linuxeros, suelen probar regularmente distintas Distros GNU/Linux. Otros como yo, solemos sobre una misma Distro GNU/Linux probar distintos Entornos…
Hoy hablaremos de una moderna y útil aplicación llamada «Ksnip». La cual, es una de muchas apps, cuyo objetivo es…
Debido a que, en otras oportunidades hemos dado a conocer, instalar y usar diversos tipos de aplicaciones de Wallets Crypto…
El día de hoy hablaremos del ámbito DeFi nuevamente, pero no sobre Billeteras (Wallets), ni sobre Software de Minería Digital…
El día de hoy, nos adentraremos nuevamente en el ámbito del Mundo DeFi. Y por eso razón, hablaremos de 2…
Hoy abordaremos el tema de los conceptos de «Firmware» y «Driver», ya que, son 2 conceptos importantes debido a que…
Ya sea, por motivos técnicos (investigación o reparación) o por motivos de curiosidad y personalización (Días de Escritorios), para un…
Si quieres comenzar con la ciencia de datos, seguro que te encantará saber cómo instalar Anaconda en tu propio VPS
Continuando con nuestras publicaciones del tema Hacking, hoy abordaremos un poco más en detalle el punto de las «Hacking Tools»….