En OMG! Ubuntu nos hablan de esto… así como también podemos leer al respecto en Launchpad.
El problema consiste en que Ubuntu 12.04 se llevaría 750MB, unos 50MB más de lo máximo que admite un CD, y el motivo no es otro que lo que al menos yo suponía desde hace un tiempo: Gtk3 y Gnome3.
Sucede que estos 50MBs permitirían que vengan en el ISO algunas otras aplicaciones de Canonical, así como mejorar la integración y experiencia cuando de Gnome3 se trate, Unity como Shell para Gtk3, lo cual se traduce en más código y más extensiones 🙁
¿Qué deberían hacer los usuarios?
Bien… podrían hacer un LiveUSB e instalar el ISO mediante un pendrive, o bien (y si es aprobada la propuesta de que no solo sean 750MB, sino que sea un ISO de 1.5GB) ya quemarlo en un DVD y listo.
Sea como sea, pienso que si Ubuntu de veras deja de poderse incluir en un CD, perdería mucho… pero mucho más, pues estaría (nuevamente) retrocediendo 🙁
Ya el tiempo dirá la última palabra… mientras tanto solo queda esperar y leer al respecto.
Saludos
21 comentarios, deja el tuyo
El algoritmo es la solución xD
Saludos.
ok no cerré la etiqueta y me quedó la #$%&#$%& jaojoaojajoa
con esas cosas ubuntu solo va a perdiendo usuarios.
vlw fwi, Holmes
La final Eduar2 va a terminar teniendo razón con lo de <
<º Ubuntu, que se me ha quedado el comentario a la mitad.
Por lo demás veo que hay más motivos para no usar esta distro, pues hala Canoni$oft, a joderse
Ah venga no me toques las pelotas JAJAJAJA!!!! si tendría que apostar apostaría que agradeces este post, pues es el perfecto para que ustedes trolleen JAJAJA.
De igual forma vuelvo a repetir, les recuerdo que en este sitio NO discriminamos ninguna distro, Ubuntu es una distro con sus pro y sus contras, noticias relevantes sobre Ubuntu sí se pondrán.
<°Ubuntu 😀 es una mala manía en muchos seudo blogs, primero a todas bombas lanzan el calendario de Ubuntu y como para tocar los huevos lo hacen por separado para kubuntu, xubuntu, edubuntu y demás hierbas, luego vienen con la tonterías de como se va llamar la buntu que viene, luego salen con lo que traerá"novedoso" ubuntu, y como no un tema aparte para kubuntu, xubuntu y demas variantes y luego cuando faltan días, vienen con la tontería "faltan 3 dias para la llegada de Ubuntu XX.XX masturbating monkey", y como no también para varias lanzan casi lo mismo, pero para kubuntu, xubuntu, etc.
Luego cuando al fin liberan dicha distro, otra vez Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, mecawenbuntu, etc. y luego pasan otras semanas explicando las "novedades" que ya habían dicho en un tema como para que no se olviden. Por dios santo, es insufrible la cantidad de temas que abren con relación a Ubuntu y que son redundantes y obviamente molesto, pero bueeee.
Que se haga un miniCD, con el sistema listo para su uso (que no haya que configurar nada por parte del usuario). Y tras la instalación, con el primr arranque…. que un script lance una bonita presentación del software a instalar (descargar) básico (office, etc) donde el usuario sólo tenga que marcar y aceptar.
Tampoco es tan grave. Como bien dice jose, no cuesta nada hacer un CD de instalación que ejecute un script posterior que complete el SO. Muchas distros, cuando lanzan sus nuevas versiones, ofrecen la posibilidad de descargar el LiveCD con el SO raso pudiendo descargar a posteriori las funcionalidades necesarias (de forma guiada o no), o bien descargar un DVD bien cargadito de códecs, software, idiomas, escritorios distintos, etc…
Si la versión 11.10 y su famoso Unity no consigue salvar los muebles (y es lo que parece que está sucediendo), puede que la 12.04 haga migrar aún a más usuarios.
Bienvenido (oficialmente) al sitio 😀
Un asistente de post instalación no es una mala idea, … no sé por qué no se ha hecho aún 0_oU
Nada que, bienvenido al sitio 🙂
Saludos
Jeje gracias. Cómo ves ya pude corregir el user agent. Los tutos de elav no me solucionaron del todo la papeleta (supongo que al usar él LMDB hay diferencias insalvables) pero me dieron una idea muy clara de cómo poder hacerlo, así que gracias una vez más!
Pues nada, a aprender y a comentar. Un saludo!
Yo los tutos los hice desde Debian, que es lo que usa LMDE, y me funcionaron perfectamente.. Pero bueno, me alegro que resolvieras por tus métodos 😀
«B» de burro, será. Quería decir LMDE, que la cabeza piensa una cosa y el dedo pulsa otra.
Pues aquí nos tienes para cualquier duda 😉
Un placer leerte.
Saludos
700, 750, 850 MB, 1,5 GB, la verdad…
que importa, si Ubuntu sobrevivió a Unity no muere más.
En realidad, aún lucha por sobrevivir a Unity… aún no está a salvo 🙂
La verdad, se que es apoyar software privativo pero deberían hacer como linuxmint que en su versión de 1 giga incluye todos los codecs privativos.
Yo espero que la versión 12.04 sea estable y logren darle un giro de 180ºgrados con el aspecto y funciones.
Sólo con incluir Gnome 3 con funcionalidades propias por defecto algunos usuarios de Ubuntu ya se darán por satisfechos. Se habla mucho de madurar (aún más) Unity, pero es que yo no le veo futuro alguno.
Hola y bienvenido Julio 🙂
Nada, sinceramente Mint irá en aumento en cuanto a popularidad, la pregunta sería… ¿qué pasará con Linux Mint si Ubuntu deja de ser un proyecto activo como hasta ahora? 😀
Que Mint se basará en Debian y punto
A mi me encantaria que fuera versión DVD… bueno, solo queda esperar aver que pasa. 🙂
¡Viva Kubuntu!
:3