Mañana será el día esperado por millones de usuarios alrededor del mundo, usuarios de Ubuntu claro está. Y es que la versión 13.10 traerá consigo un paso importante para Canonical: Ubuntu Phone OS.
Cada sabor de Ubuntu traerá sus cambios y mejoras, pero en lo particular, tengo especial interés en ver que sucede con esta nueva propuesta de Canonical para llegar al mercado de la telefonía celular.
Meses de pruebas han tenido su fruto y actualmente se puede instalar (o intentar instalar) Ubuntu Phone en una gran variedad de equipos, veamos una tabla con los equipos que ya han sido flasheados:
Si quieren obtener más detalles de los equipos que ya pueden correr Ubuntu Phone OS y los que están en fase de pruebas, visite este enlace.
Para los más arriesgados, existe una página en la Wiki de Ubuntu donde nos muestran el proceso de Instalación paso a paso:
¿Será entonces el lanzamiento de mañana diferente a lo que Ubuntu nos tiene acostumbrados? Queda por ver.
34 comentarios, deja el tuyo
Cada día mas cerca el momento de comprarme por fin una tablet o un Smartphone potente.
Muchos no entienden el salto que está pegando Ubuntu. Si bien Canonical ha cometido algunos errores en estos últimos tiempos, con el desarrollo de Ubuntu Touch le está prometiendo un gran futuro a Linux. Las comunidades tienen que entender que el futuro de la computación personal son las tablets, ya no falta mucho para que las net y notebooks sean reemplazadas por las primeras. Si Linux no quiere quedarse en el tiempo, creo que todas las comunidades tendrían que preocuparse en desarrollar sus distros para que sean compatibles con smartphones y tablets
Buen chiste para la hora del almuerzo xD
JAJAJAJA tengo una tablet y una Net por eso me suena a chiste
La verdad es que eso que menciona me ha tocado verlo con los adolescentes, muchos están dejando incluso las tabletas olvidadas y lo hacen todo desde su celular, hasta las tareas.
Para el usuario no técnico una tableta/celular es mas que suficiente, las computadoras están quedando solo para labores de trabajo.
Trabajo, juegos y multimedia. Para eso son los ordenadores. Sin embargo mucha gente solo quiere redes sociales y chatear, para eso un smartphone es ideal, pero eso no quiere decir k vaian a desaparecer los ordenadores.
Si totalmente de acuerdo, las computadoras de escritorio no desaparecerán, solo se reducirá su uso nichos específicos.
Incluso las tablets que ofrecen/promocionan para trabajo las 8 horas al día, yo las veo como soporte, mas no como substituto de un equipo de escritorio , porque lo que muestran en el comercial es muy bonito, pero no quiero terminar de dejar los ojos en una pantalla de 10″ (ya de por si uso lentes).
Lo que mencionan de los netbooks, en mi país ya los únicos que se venden son saldos, y las refacciones ya no son tan abundantes como hace un par de años, y si.. ahora los aparadores están mas llenos de tablets.
te habras vuelto loco? los dispositivos tablets jamas remplazaran las net
Mira quien habla alguien que usa MierdaOS en lugar de usar Ubuntu para predicar con el ejemplo ole tu si señor
Yo uso Ubuntu y puedo hablar de el, quien use MierdaOS que hable de esa mierda de OS de Mocosoft plagado de virus, troyanos, software espía, que además seguro tienen pirata sin pagar un € por la licencia, en Linux no hace falta eso, yo tengo Ubuntu gratis libre y sin infligir la ley (no como los que usan MierdaOS)
Saludos
Excelente noticia 😀
Se supone que todavia es muy temprano para opinar.en la pagina depende del modelo veo que no todo funciona bien del todo.habria que ver si el rendimiento es superior a android o si es parecido o peor.decian que Ubuntu no trabajará sobre java, esto es asi?????
No cabe duda que los de canonical tienen muy buenas ideas,o ideas arriesgadas. aparte de si gusta o no ahora por ahora creo que es la unica compañía(canonical) y distribución (Ubuntu) que se dedica hacer algo diferente unity (aunque sea cerrando la de a ellos mismos).solo espero que con el paso del tiempo innoven más si cabe
Mañana se va a llenar la internet de trolleos jaja como siempre pasa cuando sale la nueva de Ubuntu, aunque se va a ver opacado por la W8 que mañana actualiza (el viernes se vende)
Busque el L9 y no anda nada jaja ninguno funciona al 100%…
Hay una cosa que me llama la atención. Supuestamente Ubuntu Touch es independiente de Android, en cambio parece que usa el sistema Android para algo, algo sabe para que? Es como tener dos sistemas al mismo tiempo, pero uno esta ahí ejecutándose en segundo plano y el otro es el que se ve, a no ser que Ubuntu Touch corra sobre Android (en este case seria para mirarse-lo). Ah, la versión de Android es la 4.2.2, la de Cyanogenmod.
Dualboot.
Quiero instalarlo e instalarle KDE XD
Mañana saldra al mercado ubuntu 13.10, ubuntu phone y windows 8.1. Hay que ver que pasa.
Que aplicaciones hay disponibles para Ubuntu Phone? No soy de instalar juegos y esas cosas pero por ej:
Twitter, Messenger o whatsApp. Estarán estas aplicaciones disponibles?
Buen Dia
Me gustaria si esta se puede instalar en una tablet china pd10, pues seria genial hacer el cambio 🙂
Hola Elva saludos, se que esto no tiene nada que ver con el post pero por alguna casualidad sabes porque no se le puede instalar Google Chrome a Ubuntu y derivados en estos momentos?
He estado intentándolo desde anoche y me sale el siguiente error:
«La dependencia lib32gcc1 no esta satisfecha»
pensé que era un problema de Ubuntu asi que hice un Live USB de linux mint 15 y descargue de nuevo el .deb de Chrome y Vaya! me sale el mismo error de dependencia, me fui a Elementary OS (Ubuntu 12.04.4 LTS) y ocurre exactamente lo mismo, en ningún ubuntu al parecer se deja instalar Google Chrome
¿Sera un problema en los servidores de Google?
Bueno solo queria dejar esta duda, espero tengan alguna respuesta para ayudar a entender que es lo que sucede.
Hola Jamin-Samuel. A mi me a ocurrido tambien en Debian Wheezy, por lo tanto el problema es de algún cambio de Chrome y no del sistema operativo.
Saludos
Y ya pudiste instalar Chrome correctamente en Debian Whezzy??
No quiero ser malo pero tendrías que preguntar en algun foro, sin embargo no hace falta preguntar si no BUSCAR en google, por que no sos UNICO, a muchas personas le paso y ya preguntaron como es debido en el soporte de Ubuntu y de Google, y hay un extenso thread en algun lado que habla de eso… google es tu amigo. Que comodidad
Si, bien, pero… Podre instalar Kde o Gnome en Ubuntu Phone?
Espero que con Ubuntu Phone los usuario de XP migren a Linux 😀
Bueno, espero que también los chicos de XDA Developers hagan la hazaña de adaptar el Ubuntu Phone al Samsung Galaxy Mini como lo hicieron con el CyanogenMod 10.1 (hasta ahora, cero problemas).
Hola eliotime, dime que rom usas para el galaxy mini, porque siempre que instalo la 10.1, a los 2 dias el celular empieza a dar problemas, nunca instalo juegos ni nada…Saludos
El ROM que uso es el el que he googleado. De hecho, en mi web he dejado un breve tuto acerca de cómo hacerlo (y con enlaces a los archivos necesarios).
Se ve bastante bien (https://www.youtube.com/watch?v=94ORP3Fp1f0)… ojalá salga un port para mi terminal.
Yo también espero que exista un port para mi Samsung Galaxy Mini.
¿Esperado por millones? la mayoria de los usuario espera que windows regrese el menú inicio. Lo demás, es para freakis.
Interesante… Me parece haber visto por ahí una imagen de prueba para la Nexus 7, así que debería haber una versión final más adelante supongo.
Ahora, la gente que habla de ports… No sé cuáles serán los requisitos mínimos, pero no veo ningún teléfono con procesador ARMv6 en la lista así que no me haría ilusiones con los Galaxy Mini, Ace, y similares. Firefox OS sería más probable (espero que esta parte no genere prejuicios donde no los hay).
Por lo demás, quiero ver a donde va esto 🙂 Ya que sin el teléfono oficial EDGE, no tendrá la misma popularidad (supongo).
No se porqué pero hace 2 años cuando quise pasarme a GNU/Linux; la primera distribución que se me apareció fue Ubuntu… no fue sino curiosearla y salir disparando para Windows de nuevo… luego «pasado el susto» y buscando un poco más, encontré a Kubuntu y al escritorio KDE y de ahí en adelante ya no me separo ni de GNU/Linux ni de KDE, actuamente estoy con Mageia y va de 10.
Buuuhhh, no está para mi Galaxy S4 Exynos, qué tristeza!!!
Corría a instalarlo >:D
No es compatible con la Kindle Fire 2… Lo he instalado en la mía para probarlo y se queda pegado en la pantalla de carga…
Ubuntu 13.10 ¿Un lanzamiento diferente?