![]() |
La intención de los desarrolladores de este popular sistema operativo es expandir el uso de Ubuntu mucho más allá de su pequeño nicho de computadoras de escritorio. ¿Fecha tentativa de implementación? Abril 2014… así que habrá que esperar, pero la decisión ya fue tomada. |
Previo al Ubuntu Developers Summit (Encuentro de Desarrolladores de Ubuntu), Shuttleworth dijo que esta movida es «la expansión natural de Ubuntu, como una distro Linux para ‘seres humanos'».
En la medida en que la gente pasa cada vez más de usar la computadora de escritorio a utilizar nuevos dispositivos, es importante para nosotros alcanzar a la comunidad también en estas plataformas. Por eso, encaramos el desafío de cómo utilizar Ubuntu en smartphones, tabletas y smart-screens.
Lo cierto es que Ubuntu viene avanzando en esta línea desde hace ya mucho tiempo, siendo la más evidente el cambio de interfaz visual, incorporando a Unity como Shell predeterminado, y el soporte añadido para arquitecturas ARM.
Seguramente, estarás pensando: «¡Pero si ya existe Android!». Ante esta observación, Shuttleworth ya se ha expresado:
El mundo de los dispositivos móviles es cada vez más competitivo y dinámico; mientras que Android e IOS dominan el mercado, otros elementos ‘disruptivos’ pueden afianzarse con el correr del tiempo. En consecuencia, Ubuntu y Windows todavían pueden suponer una fuerza/alternativa real.
Fuente: Mark Shuttleworth Blog & OMG! Ubuntu
Nadie puede saber lo que pasara en el futuro, lo mejor es esperar y entonces comentar en base a hechos y no «suponer» las cosas, con la boca todo se puede, saludos
Un sueno hecho realidad, la única razón para no haberme comprado un tablet es el no poder ponerle Ubuntu, Android no esta mal, pero le falta mucho para igualar a un sistema operativo realmente útil.
Bueno creo yo…
Yo por mi lado creo que un sistema operativo como Ubuntu o cualquier otro pensado para el escritorio no tiene futuro en un dispositivo móvil por mas grandes que pongan los botones.
El concepto es muy diferente, la forma de trabajar también, y ni hablar del desempeño y consumo de recursos.
En el mundo del software libre yo sin pensarlo dos veces apostaría por Tizen como el futuro de los sistemas operativos móviles libres.
y no explica nada mas acerca de si va a estar basado también en debian por ejemplo?
Pues no… todavía no se sabe mucho, pero yo imagino que seguirá basándose en Debian, claro.
Saludos! Pablo.
«Shuttleworth dijo que esta movida es «la expansión natural de Ubuntu, como una distro Linux para ‘seres humanos'»»
Estoy de lo de los seres humanos hasta donde yo me sé, entonces yo debo ser un zombi o un alien por usar Arch.
Pues me parece más márketing, y futuro pues no sé, si lo adaptan bien (hacer bien las cosas son existe en el vocabulario de la empresa del tito Mark) sí le veo futuro
-1 a tu comentario
Perdón, no existe, no sé de dónde me ha salido lo de «son»