Canonical da un nuevo paso con su plataforma multi-dispositivos basada en su sistema operativo Ubuntu con la presentación oficial de Ubuntu para tabletas. De esta manera busca unificar las interfaces de todos los dispositivos móviles y la del escritorio. |
Canonical se adelantó al Mobile World Congress (MWC), a realizarse en Barcelona entre el 25 y 28 de febrero próximos, y presentó Ubuntu para tablets.
La empresa de esta forma completa su estrategia de las cuatro pantallas, es decir, tener plataformas para PC de escritorio, TV, smartphones y, finalmente, tabletas.
La interfaz del nuevo sistema operativo para tablets de la compañía es muy similar a la de la plataforma en el resto de los dispositivos, ya que puede ser acomodada para adecuarse a las distintas pantallas. En este sentido, puede soportar pantallas de entre 6 y 20 pulgadas, con resoluciones de entre 100 y 400 pixeles por pulgada.
Ubuntu permite a los usuarios crear distintas cuentas dentro del mismo equipo ejecutar varias aplicaciones a la vez e incorpora control por voz. La pantalla de inicio de la plataforma puede ser configurada según el gusto de los usuarios o las operadoras telefónicas. Se puede acceder a las aplicaciones, los menús y configuración desde los laterales de la pantalla.
La plataforma utilizará el mismo código en sus cuatro versiones, ya sea en para smartphone, tablets, PC de escritorio y TV, por lo que usar, por ejemplo, una aplicación para smartphone se podrá usar en la tablet sin tener que ser necesariamente modificada o adaptada.
7 comentarios, deja el tuyo
A mi en particular me agrado la presentación, ¿se podría instalar en un kindle fire HD?
entonces lo podemos descargar e instalar en cualquier dispositivo ??? digamos en una tableta de samsung o un smartphone de lg o nokia ??????
La pregunta del millón es si podremos acceder a repositorios e instalar aplicaciones que en Android no se puede. Si nos dan un Android de color violeta, no me interesa. Yo lo que quiero es un Linux de verdad en la Nexus 7. Por que es una verdadera lástima que con semejante procesador lo único interesante que puedo hacer es leer cómics en color
Me gustaria que lo porten a la HP Touchpad, aunque ya hay ports no oficiales de Android, Arch Linux, Mer y Ubuntu para esta buena tablet
Me pregunto si se podra instalar en un mini PC, como se descarga e instala?. Me encantaria probarla
En un principio cuando recién se comenzó a hablar sobre este tema, pensé que se estarían vendiendo las tablets con Ubuntu incorporado dentro de ellas, pero ahora entiendo que se estará permitiendo la libre descarga de este SO y poder instalarlo, ¿es así o estoy equivocado?
Por ahora es así, pero eso no quita que en el futuro alguna empresa que desarrolla tabletas decida incorporar Ubuntu y vender tabletas con ese sistema.